Los servicios para subir imágenes a internet y compartirlos rápidamente aparecieron hace ya muchos años, y recientemente han evolucionado adaptándose a las redes sociales que reinan en internet hoy en día. Buenos ejemplos de ello son Instagram o Picplz, que se centran en subir las imágenes que hagamos con nuestros móviles y que pusimos cara a cara hace poco tiempo.
Pero ¿qué se ha hecho del servicio básico? subir la imagen, coger el enlace y enviarlo como sea. Esta necesidad todavía existe, y afortunadamente hay bastantes servicios que lo siguen manteniendo e incluso lo mejoras gracias a las nuevas tecnologías de HTML5. Echemos un vistazo a ocho de esos servicios.
<h2>Imageshack / yFrog, el veterano</h2>

Imageshack ha sido para muchos el primer servicio de este tipo. Activo desde hace muchos años, ha ido cambiando en diseño y funcionalidades pero no en su base; separando un servicio para compartir imágenes desde Twitter y nombrándolo como YFrog. Podemos escoger si queremos redimensionar la imagen, o si queremos obtener un código con un enlace en forma de previsualización.
Como todos los servicios de este tipo, su uso es gratuito (se sostiene con publicidad) y no hace falta registrarse para poder usarlo. Aún así, con un registro opcional podemos mantener un historial de todas las imágenes que subamos y usar herramientas adicionales.
Sitio oficial | Imageshack
<h2>lockerz, el anteriormente llamado como Plixi</h2>

Lockerz os puede sonar de un servicio con el que se pueden conseguir descuentos, pero tras comprar Plixi también se ha convertido en una plataforma para alojar imágenes. Recientemente podemos verlo integrado en algunos clientes de Twitter nuevos, con lo que su uso ha aumentado sin que nos demos cuenta.
En una página de lockerz podemos escribir comentarios y ver qué usuarios han visto recientemente la imagen que has subido, además de poder compartirla rápidamente con los botones sociales.
Sitio oficial | Lockerz
<h2>cloud app, comodidad máxima</h2>

Cloud App se enfoca de una forma diferente: no hay que ir a ninguna web para subir la imagen, sino que nos instalamos una aplicación en nuestro ordenador a la que le arrastramos las imágenes que queremos. Esperamos a que la aplicación nos avise con un sonido y directamente pegamos el enlace a la imagen donde queramos. Muy cómodo, pero el programa está sólo disponible para Mac OS X y requiere de registro.
Sitio oficial | CloudApp
<h2>Dropdo, nuevo pero clásico</h2>

De dropdo hablamos hace muy poco en Genbeta. Es justo lo que esperamos para un servicio de subida de imágenes, pero tiene el aliciente especial de ser capaz de subir múltiples tipos de archivo.
Sitio oficial | Dropdo
<h2>imgur.com, arrastra y suelta</h2>

Imgur es el primero de los servicios que tratamos que usa las nuevas tecnologías web para facilitar la subida de imágenes. Simplemente tenemos que arrastrar nuestra foto desde nuestro sistema al navegador y listo, la imagen se sube y se comparte. Podemos subir imágenes de nuestro ordenador o directamente desde una dirección web ajena. Lo encontramos también integrado en una buena cantidad de clientes de Twitter.
Sitio oficial | Imgur
<h2>min.us, arrastra y suelta… en grupo</h2>

Minus es uno de los servicios más populares entre los que buscan páginas que permiten el ‘arrastrar y soltar’ que comentábamos con Imgur. Hay una ventaja añadida, y es que con minus podemos arrastrar varias imágenes al mismo tiempo y crear una galería rápidamente. Ideal para cuando queremos mostrar varias imágenes en conjunto.
Sitio oficial | minus
<h2>Dropmocks, más sencillo imposible</h2>

Podríamos decir que Dropmocks es un clon de min.us, aunque la página queda reducida a la simplicidad máxima (pusimos algún ejemplo de su funcionamiento el año pasado). No necesita registro, aunque si lo hacemos tendremos un mayor control de las imágenes que subamos.
Sitio oficial | Dropmocks
<h2>Jiskobox, para los amantes de lo tradicional</h2>

Según la web está en fase alpha, pero Jiskobox es un servicio básico de subida de imágenes como siempre los hemos conocido. Seleccionas archivo, subes y ya tienes un enlace directo a la imagen, de momento sin funcionalidades ni publicidad añadida. Recuerda, de hecho, a los primeros días de Imageshack.
Sitio oficial | Jiskobox
Imagen | Yujean park
Ver 16 comentarios
16 comentarios
78544
¿Dónde está photobucket?
ccd
heh, el articulo no vale la pena, son servicios clones y sin valor con la excepcion de Imageshack... Photobucket fue una OMISION MAYUSCULA. pero que mas da.
78544
No enserio, nadie usa Photobucket? Llevo años en foros y Photobucket es EL MEJOR servicio con diferencia y ahora con espacio ilimitado en la cuenta gratuita.
daniel
Lo de Miguel Lopez con Mac es de traca. No creo que haya ni un sólo articulo de él en Genbeta en el que no se mente la marca de la manzana.
sergio_alonso
Yo la que más uso es Imgur, que además tiene un plugin para Firefox muy molón para subir capturas de pantalla. También lo hay para Chrome.
rauluar
Cloud App sí tiene App para Windows, se llama FluffyApp y sirve tanto para hacer capturas de pantalla como para arrastrar imágenes o links de nuestro ordenador a la nube que nos sale en la barra de herramientas. El programa es simple, se suele actualizar y se maneja desde my.cl.ly
69202
¿Cual es el rumbo que trata de seguir esta noticia?
Primero al leer el titulo pense que se hablaria de servicios que permitán "subir imágnes al instante" pero la primer mencion es a Imageshack, un servicio que ya no es como antes y ahora se comporta lento pero sobre todo no es "al instante" (hay que hacer varios clic para lograr subir un archivo).
Entonces, luego de ver a Imageshack, pienso: "de seguro aparece photobucket como segundo" Y al terminar de leer, nisiquiera una mención escueta (aun más que la de cada servicio mencionado).
No estoy en pro de photobucket solo por molestar, pero el artículo no es del todo coherente con su titulo, y si, como lo dice Alejandro Fernández Miret con lo popular que se ha vuelto ¿por que no es una buena opción para este artículo? En lo personal, yo cambie de imageshack a photobucket por que se integra mejor en los foros y sitios de comercio, además de que es menos lento en los equipos que YO uso.
bittakeshi, de acuerdo con tu opinion.
dani_rg
Muy interesante, tendré que probar algunos a ver cual me convence...
carloscr10
Prefiero http://uppix.net/, tiene extensión para Firefox (creo que también para Chrome) vía menú contextual.
melibeotwin
Estos servicios están muy bien para un muy elevado volumen de fotografías pero si quieres enviar pocas, digamos unas 20 lo mejor y más cómodo es el del correo web y ninguno esta a la altura. La que mejor lo llevaba era Yahoo hace unos años.
Carlos
Comentarios:
- Realmente no me explico que hayan puesto a imageshack, siendo que tal como dicen el proceso de subida de imágenes es lejos de ser "al instante". Además, hace ya un tiempo implementaron eso de que hay que registrar dominios en el sitio o de lo contrario aparece el nefasto blocked_login.jpg
- Hay un detalle que olvidó Miguel: imgur también soporta arrastrar varias imágenes.
- Yo uso Photobucket también, pero solo lo utilizo para subir imágenes chicas ya que tanto Photobucket como TinyPic (el servicio de Photobucket para subir imágenes sin tener que crearse cuenta) reducen el tamaño de las imágenes grandes. Por ej. si subo una de tamaño 1920x1080 la reduce a 1600x900, lo cual no es nada agradable.
manuel.texeira
Pueden probar este www.gazuu.net limite 2mb y permite redimensionar.