Cambio radical en su estrategia de producto el que ha dado a conocer Adobe esta misma tarde. La compañía ha anunciado el salto definitivo hacia la nube, la confirmación de la suscripción mensual y la versión colaborativa de sus programas con Adobe CC, una nueva suite con sus principales herramientas (Photoshop, Dreamweaver, Illustrator, InDesign, Premiere Pro, etc.) que se lanzará al mercado durante el mes de junio y que ofrecerá versiones nativas "vitaminadas" de estos programas con funcionalidades propias de la nube.
Si bien Creative Cloud se presentó el año pasado como servicio de suscripción mensual a modo de alternativa frente a las compra de licencias tradicionales, Adobe pretende ahora aprovechar todas las ventajas que tiene este tipo de modelo. Será posible, por ejemplo, hacer un cambio en la configuración de uno de los programas y que éste se sincronice con otros ordenadores donde lo utilicemos. Lo mismo con fuentes, colores y otros recursos compartidos, que se propagarán automáticamente en los dispositivos donde el usuario tenga el software instalado.
¿Qué beneficios adicionales ofrece la sincronización a través de la nube? Además de la sincronización de configuración y recursos entre distintas instalaciones del programa, se harán mejoras especialmente orientadas a equipos, que permitirán trabajar con otras personas de manera colaborativa e intercambiar comentarios mientras se edita un documento. Por supuesto, también se podrán almacenar archivos en la nube de Adobe y en Behance, el sitio web para artistas que si recordáis Adobe compró hace unos meses.
Respecto a los precios, y aunque todavía nos falta confirmar las cifras definitivas, parece que la suscripción individual podría quedarse en 50 euros mensuales por toda la Suite. Para equipos, la cuota subiría a 70 euros. Para clientes en Estados Unidos ya se ha confirmado que por 20 dólares podrán suscribirse sólo a una aplicación concreta y no a toda la Suite. Está por ver si aquí tendremos esa posibilidad y qué cantidad mensual habrá que desembolsar.
Para los ya clientes, Adobe ofrecerá descuentos a cambio de que den el salto a la nueva versión en la nube. ¿Y los gobiernos, instituciones educativas y otras corporaciones que no puedan acceder a Internet cada mes para activar sus copias? Adobe ha diseñado una versión especial de su Suite CC para estos casos especiales, aunque de momento no han dado muchos más detalles sobre su funcionamiento.
¿Y qué ocurre con aquellos que sigan prefiriendo la versión "tradicional" de sus herramientas? Pues han confirmado que seguirán comercializando la suite CS6, aunque han insistido en que no tienen planes para seguir con futuras versiones de estos programas ni se implementarán mejoras (salvo solución de bugs). Toda la innovación de Adobe se quedará en las versiones CC y habrá que adquirirla a través de suscripción, no mediante compra de licencia como ocurría hasta CS6.
RIP Licencias, ¿larga vida a la suscripción?
Dejando a un lado las innovaciones tecnológicas de Creative Cloud, lo que más llama la atención de este anuncio es el abandono del modelo que hasta ahora seguía su línea de productos de Creative Suite. Se deja de utilizar la activación de software por licencia para usar la suscripción mensual. ¿Por qué este cambio tan drástico?
Tiene su sentido. Cada vez son más las compañías que apuestan por el modelo de suscripción para todos sus servicios. Para ellas supone un flujo de dinero constante cada mes. Para el usuario final, y aunque depende de los precios establecidos, suele resultar más económico: son cantidades más pequeñas y pagas cuando realmente necesitas utilizar algo. Si lo dejas de utilizar, simplemente dejas de pagar.
Con la suite de Adobe tiene más sentido aún porque, sin entrar en la relación calidad/precio, los precios finales eran realmente elevados. En lugar de los 3.000 euros que podía costar una licencia de la Creative Suite al completo, ahora el usuario puede pagar 50 euros mensuales y probarla. Se elimina, de esta forma, la barrera de entrada que antes era casi prohibitiva para usuarios que no utilizasen estas herramientas de manera profesional.
De paso, también buscarán la forma de controlar la distribución no autorizada de sus programas. ¿Terminar con ella definitivamente? Eso está por ver y seguramente no mientras exista CS6, pero desde luego la necesidad de una suscripción pondrá dificultades, aunque seguro que al final alguien termina inventando algo para saltarse la restricción.
En Genbeta | "Adobe rebasa el millón de suscriptores a Creative Cloud y actualiza el servicio":https://www.genbeta.com/multimedia/adobe-rebasa-el-millon-de-suscriptores-a-creative-cloud-y-actualiza-el-servicio
Ver 90 comentarios
90 comentarios
ejner69
No me gustan las suscripciones, porque aún cuando los precios de las licencias son elevados, son de por vida. Caro, pero tienes una garantía de que esa inversión será perdurable hasta que estropees las seriales de activación. ¿Que garantía tiene una suscripción? Puedo bajarme en cualquier momento pero ¿Si soy un asiduo usuario? ¿Cuanto terminaré pagando en, por ejemplo, 5 años?
No me dan confianza las suscripciones. Puede que alguien diga "Se acabo la pirateria, por eso reclamas" y en parte tiene razón. Tengo las versiones pirateadas de CS6, pero mi universidad no. Y estoy seguro que ellos se actualizarán a CC. Y el gran problema vendrá cuando guarde un archivo en, por ejemplo, InDesign, en la universidad y lo desee abrir en mi notebook. ¡Ese maldito programa con suerte tiene compatibilidad con dos versiones anteriores! Tampoco puedo darme el gusto de usar software libre, porque es dificil lograr compatibilidad sin errores, y en diseño eso se paga caro.
Puede sonar a pataleta, pero. Si, es una pataleta.
chandlerbing
Nah, todo lo que es nube acaba mal, a excepcion de Skydrive que sirve a la perfeccion, al año estarias pagando 500 euros, eso vale una licencia de CS6, mala decision, ojala Steam presione con su venta de software, cuando vea Photoshop a 100 o 80 euros veran que inflar precios no es el camino
Usuario desactivado
Buenas noticias para GIMP y editores de imagen libres, ahora todo aquel que quiera un editor de imagen para cosas básicas al no poder piratearlo tan fácilmente buscara opciones gratis extendiendo su uso a ese nivel. Cosa que es de agradecer porque mucha gente pirateaba por piratear.
ascari
Por una parte bien, porque si funciona totalmente en la nube se podrá usar de facto en cualquier sistema operativo. Pero por otra parte, es un peligro. Si un día se cae la conexión a Internet en tu casa o empresa, ¿ Te quedas sin poder trabajar ? ¿ Si hay algún fallo en los servidores de Adobe y el servicio se cae ? Me parecen inconvenientes demasiado serios a menos que se pueda usar la suite en modo offline. Y luego el tema de privacidad, mi pregunta es: ¿ Guardar los archivos en la nube de Adobe es algo puramente opcional sin trampa ni cartón ? Si es así no hay problema, pero sino vaya papelón, como te hackeen la cuenta y cualquiera pueda entrar y robar o destruir tu trabajo.
En cuanto a los precios... A nivel empresarial y comparado con ahora quizá está bien, pero si pretenden que un usuario doméstico pague 50 euracos al mes... Yo no sé vosotros, pero sigue siendo inasumible para la gente normal que hace 4 tonterías que bien pueden hacerse con programas libres y/o gratuitos, que somos el 90%.
nglprz
Lo que me parece increíble es que no hayan incluido Fireworks en las nuevas versiones y que directamente no vayan a actualizarlo mas, dejando de lado a millones de usuarios que utilizan ese software y perdiendo una oportunidad de oro que no comprendo como no aprovechan. Fireworks es actualmente el mejor programa que existe para diseño web e interfaces móviles y definitivamente Photoshop cada vez está mas lejos de ser útil para ese tipo de diseño/desarrollo, por no hablar de como consume recursos. Pretenden incluir funciones de Fireworks en PS cuando lo lógico sería avanzar con FW ... Una pena ;(
matdiag
A mi me parece muy bien. Igual así se elimina parte del pirateo, aunque tardará en notarse el efecto, ya que la mayoría se contentará con versiones antiguas. A mi forma de ver, para Adobe es un error, pero para un futuro si se elimina el pirateo se convertirá en un aliciente para las alternativas, y el desarrollo de estas.
zerdrakon
Inquietudes...¿Significa que ahora sea en la nube que por fin Linux podra usarla o encontrara Adobe una excusa para decir que no?
Certezas...Obviamente las versiones 5 y 6 aumentaran exponencialmente la cantidad de usuarios
Quizas...Adobe regrese mas temprano que tarde y si exista una version 7 en fisico como dios manda
Fijo...Yo no la usare porque en Venezuela internet apesta y tampoco tengo dolares o euros para comprarla, asi que seguire aprendiendo GIMP que me sirve sobradamente para cualquier edicion basica y hasta para cosas profesionales y sirve en cualquier PC con cualquier sistema operativo
Usuario desactivado
¿ Mi comentario (#7) irrelevante ? Irrelevante debería ser que asumáis como normal que os cobren una mensualidad por usar un software. Quiere decir que no tenéis ni idea de como se "fabrica". Afortunadamente, en unos años el software libre terminará por darle la patada que se merece al software cerrado como estos... OpenSource Or Die !
Más que irrelevante diría que me han aplicado la censura por opinar de forma diferente. ;)
coldkde
Como no quiero repetir a todo el mundo lo mismo, dejaré aquí un comentario general.
La verdad es que estoy bastante triste al leer a la gente hablar de Gimp. Gimp por aquí, Gimp por allá y todo como si fuese una aplicación de diseño gráfico, que no lo es.
Os invito a leer mi artículo hasta las narices de Gimp, donde explico el por qué estoy hasta los mismísimos de la aplicación de la Free Software Foundation y no es para encumbrar a Photoshop, precisamente.
atoi
El mayor problema con los servicios de terceros que funcionan sobre internet es que no hay garantías a largo plazo. Una empresa que utiliza un servicio de esa índole debe asumir los riesgos inherentes a la desaparición parcial o total de las funcionalides provistas. De esta inestabilidad ya tenemos ejemplos, aunque debido a que es un negocio relativamente nuevo no son muchos ni muy dramáticos; no obstante, es dable esperar un futuro bastante más oscuro para quienes migren a servicios y aplicaciones.
koCO78
Si la Suite costase 1000€ (que seguramente sean más) eso equivaldría a unos 20€ durante casi 4 años y pico. La inversión seguirá siendo la misma pero dejará en la cuneta de CS5 y Cs6 a los piratillas que tendrán que tirar de otro software o pasar por caja.
Si los precios por suscripción son adecuados, desde el primer pago ya estás ahorrando dinero y teniendo siempre el software más actual.
asturtorque
Pues son 600 pavazos al año...
alejandro_8727_1
y solamente se ofrecen planes mensuales? digo no seria practico un pago anual...sino todos los meses hay que estar pendientes de el pago. tambien seria bueno ver que pasa si por ejemplo, uno se puede arreglar con la cc1 y el año siguiente cuando se lance la segunda version se pueda mantener a un precio mas reducido o algo por el estilo
krollian
Comento lo mismo que en Applesfera:
Mientras tanto:
http://krollian.tumblr.com/post/45062590869/freehand-sigue-por-delante-de-illustrator-en-pleno-2013
De verdad. Cuantas más preguntas hago a profesores y profesionales de Illustrator, más cuenta me doy de que, efectivamente, FreeHand se creó por y para diseñadores. Productividad, simpleza y pocos recursos necesarios. Viva el monopolio, oye.
http://www.faq-mac.com/noticias/entrevista-creador-freehand-james-von-ehr/47510
Por cierto, quien utilice esporádicamente cualquier aplicación de Adobe pensará en alternativas como Acorn, Pixelmator, Graphic Converter, Coda, Hype, etc.
Y cuando te pasen documentos nativos en la última versión (porque en CC todo se hará con las versiones mas recientes) ¿qué alternativas hay? ¿Todos a la nube? ¿Pagar un mes de CC para poder seguir usando y gestionando un solo archivo?
krollian
Los productos de Macromedia mueren tras su compra por parte de Adobe.
Illustrator por FreeHand. Error ¿Qué sustituye a Fireworks? ¿Otro error?
http://thenextweb.com/dd/2013/05/06/yes-adobe-is-killing-fireworks-only-plans-security-updates-and-bug-fixes
vgs1983
No me parece mal porque es la suite de Adobe completa, porque es 5 veces más barata, porque tiene las herramientas de colaboración online y porque yo la uso mucho y me gusta pagar por las cosas que uso, pero creo que deberían dar continuidad a una versión lite para la gente que no la usa con frecuencia y crear una licencia de estudiante.
R
¿Cuánto crees que tarde subir a la nube de Adobe un fichero photoshop con docenas de capas, máscaras y objetos inteligentes; con nuestras maravillosas conexiones a internet?
darshuhot
Yo creo que el tema de la suscripcion solo viene bien a fotografos profesionales con estudio que tienen varios equipos y puede que incluso tengan un par de ayudantes, o empresas que se dedican a hacer los retoques a las fotos y son varios equipos, pagan una subscripcion y tienen para trabajar en equipo. Ahora, para solo 1 fotografo o 1 diseñador que use photoshop o ilustrator principalmente como que lo veo un poco caro. El que haya comprado la CS6 le durara bastante tiempo creo yo, no veo un salto demasiado innovador que hagan como para cambiarse a otra tan pronto. Por otra parte cuanto mas componentes hay para hacer un trabajo mas posibilidades hay de que alguno falle.
Saludos.
crisct
...bah, total luego buscaras adobe cc activator en google y aire...
christianfire
Yo lo veo muy caro para los estudiantes que necesitan tener la suite más actual Adobe para aprender y que no tiene una fuente de ingresos para sostener la suscripción. Un precio razonable para mi seria 20 dólares por toda la suite entera, pero 50 Euros es un precio demasiado caro y poco alentador de comprarla, deporsi los diseñadores ganan poco en México y lo que ganemos se lo va a comer nuestro proveedor de internet y adobe como que no.
Usuario desactivado
En el momento que haya que pagar por usarlo para mi Adobe habrá muerto. Cosa que estoy seguro no conseguirán si hay cliente para Windows, gracias a la piratería ;)
barrerakj
hey Maria una pregunta. Eso quiere decir que no habra una aplicacion nativa del sistema (de Windows diremos en este caso) para los productos de Adobe? Todo sera en la nube con una suscripcion mensual?
arkangelnxx
sera un cs6 pero con funciones callhome (drm que chequea constanmente la legalidad de la licencia) y funciones sociales y en la nube
la aplicacion seguira siendo nativa y ejecutada en el equipo o sistema operativo cliente solo con esas funciones agregadas en la nube
no creo que esto pare la pirateria solo la dificultara mas ya veremos
genbetal
Yo creo que este post es demasiado confuso. Lo que se entiende según la redacción del mismo es que Adobe mudaría su suite a la nube; lo que seria una completa locura si se tiene en cuenta la infraestructura y requerimientos de estos programas.
Todo lo que quieren hacer es aplicaciones nativas, instaladas en el sistema operativo y que cada mes se desactiven si no se ha pagado la mensualidad...
Antes por lo menos si comprabas la suite (legalmente) podías seguir trabajando sin actualizarte hasta que quisieras, y conozco varios estudios multimedia con Mac's G5, OS 10.4 y Adobe CS2 que continúan en el negocio sin problemas.
Ahora en cambio a los gastos del mes a mes sera necesario sumar la partida para Adobe.
Después lo de los servicios en la nube es simplemente para decorar la noticia.
larrode
pero es que nadie piensa en los piratillas?
Es broma, me parece buen precio para aquél que lo usa de forma frecuente.
ccoello291
que mal, en venezuela que hay control cambiario eso va a estar muy mal, peor en toda latinoamerica cuando la velocidad de conexion es demasiado lenta... no creo que sea la mejor opción
deskrado
Joder, Si tuviera pasta lo compraría encantado pero no puedo quitarme el pan de la boca para dárselo a Adobe. y no me vengais con sofware libre. No hay software libre que haga lo que hace indesign o illustator, After effects, nisiquiera estan a la altura de Photohop. Piratilla si, pero por necesidad.
fukuda
¿Alguien sabe la disponibilidad de países? Ya eh intentado hacer el pago para la suit hace meses y me sale que para Perú no esta disponible...