Después de haber repasado los mejores servicios multimedia de este año, vamos a movernos de sector (aunque no mucho) a las fotos. ¿Cuáles han sido los mejores servicios de almacenamiento de fotos de este año? No hemos buscado sólo almacenamiento de archivos, sino también gestión de álbumes, etiquetado, facilidad para compartir en redes sociales y, en general, todo lo que hace que elijamos un servicio y no otro a la hora de guardar nuestras fotos.
3. SkyDrive
La solución de Microsoft se lleva un merecido tercer puesto. Aunque hace tan sólo unos meses no hubiéramos pensado meter a SkyDrive en el podio, el rediseño de agosto y la integración con Windows 8 y Windows Phone le ha venido de perlas para ser un gestor de fotos a tener en cuenta.
Y es que SkyDrive no sólo es un almacén de archivos. Detecta nuestras carpetas de fotos, mostrándolas en una cuadrícula dinámica y permitiéndonos etiquetar a amigos o compartir las imágenes en redes sociales. El último punto a favor, la sincronización entre dispositivos Windows (y también con Mac gracias al cliente de escritorio), algo que lo que pocos pueden presumir.
2. 500px
500px es relativamente joven, con apenas dos años de vida, pero esto no quita que sea uno de los mejores de su categoría. Este servicio se centra más en ser nuestro portafolio fotográfico que en almacenar todas nuestras fotos. Por eso, sólo podemos subir 10 fotos en el modo gratuito. A cambio, tenemos un servicio en el que la mayoría de las fotos tienen una calidad impresionante.
Este enfoque más hacia fotógrafos que a usuarios normales le hace perder algunos puntos. Aun así, la interfaz, la comodidad de uso y la facilidad para compartir en redes sociales nos han ganado a los redactores de Genbeta, quedando en un nada desdeñable segundo puesto.
1. Flickr
Y en el primer puesto tenemos a Flickr. A pesar de que sigue tan dormido en los laureles como siempre, todavía no hay nadie que le alcance en cuanto a características. Gestión de álbumes y etiquetas, la posibilidad de poner fotos privadas y públicas, grupos, geolocalización de las imágenes y licencias Creative Commons son sólo algunas de las características más destacadas de este servicio.
Por todo eso, en Genbeta hemos creído que es Flickr quien se merece el primer puesto. Por supuesto, también esperamos que durante el año que viene despierten un poco para evitar que competidores como 500px o incluso Instagram le quiten el puesto. Y con despertar no nos referimos sólo a incluir filtros en las aplicaciones.
Mención especial para…
En una recopilación de servicios para almacenar fotos no podía faltar una mención para Instagram. Aunque ha estadoenvuelto en la polémica durante el último mes, para Instagram 2012 no ha sido un mal año. Ha salido a Android, arrasando con los competidores y ganando muchísimos usuarios. También ha dado el salto tímido a la web, mejorando bastante lo que tenía hace un año.
Y con Instagram cerramos esta categoría. Como siempre, si creéis que falta alguien en la lista no dudéis en poner un comentario. Además, recordad que cuando acabemos de repasar todas las categorías podréis votar para elaborar un ranking definitivo de lo mejor del 2012.
En Genbeta | Lo mejor de 2012
Ver 7 comentarios
7 comentarios
viuuuu
Me falta Picasa que es el que realmente me parece mejor servicio, aunque bien es cierto que necesita un lavado da cara.
arnando
A mi también me parece Picasa una opción que debería de comentarse. Al menos decir porque no está en esta lista que ustedes hacen. Saludos
fakiebio
Flickr lo tengo abandonado desde hace mucho tiempo (teniendo Premium) por falta de una interfaz más sencilla, creo sinceramente que flojean en este sentido y no se merecen este primer puesto. Picassa sería un buen sucesor aunque no sé si para le primer puesto.
Dany Paredes
Si todos muy bien.. pero dropbox tambien ya esta metiendose en este mercado.
La verdad la nueva opcion de tener albums en dropbox a mi me ha encantado, no habia encontrado una forma mas facil de hacer albums y organizar mis fotos y compartirla :)
El año proximo veremos que tal le va en esta area :)