A veces, cuando usamos o distribuimos imágenes, necesitamos que todas tengan un tamaño concreto. En Genbeta hemos hablado de algunos programas que hacen esta tarea, como Resizeimage.org o iZoom. El problema viene cuando tenemos un montón de imágenes a redimensionar: hacerlo una por una puede ser un infierno.
Para estos casos, Image Resizer Powertoy Clone puede ser una verdadera salvación. Su uso es muy sencillo: seleccionamos las imágenes en el Explorador de Windows, hacemos clic derecho, elegimos la opción "Resize pictures" y elegimos el tamaño máximo. Podemos escoger entre varios tamaños predefinidos o uno personalizado. Además, tenemos la opción de hacer una copia o reescribir la imagen original.
Personalmente, esta pequeña aplicación me ha resultado muy útil, y supongo que a bastantes usuarios también les gustará. Image Resizer Powertoy Clone está disponible para Windows 2000, XP, Vista y 7, con versiones de 32 y 64 bits. En cuanto el idioma, sólo está disponible en inglés.
Vía | DownloadSquad Sitio oficial | ImageResizer Descarga | ImageResizer Powertoy Clone 2.1
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Camelot
Ya decía yo que me parecía familiar esa imagen, y siguiendo el enlace se puede comprobar que es una de las utilidades de las Powertoys de Windows XP. Ahora, como proyecto open source, han ampliado su compatibilidad con los sistemas Windows más actuales incluidos los de 64bits.
Excelente utilidad. Directo a la caja de herramientas.
lmxcraft
Y tiene versión para 64 bits, menos mal, muchos deberían seguir su ejemplo.
kokeee
Gracias! Necesitaba algo así :D
melis
Muchas gracias por el dato :)
joshjo
Es un buen programa, muy útil, dinámico y sencillo de usar.
filem0n
Es estupendo y lo tengo hace un tiempo. ¿A ustedes no se les queda como colgada la venta del explorador mientras trabaja? el original ponia una barra de progreso, este no.
54291
Excelente programa... así ya no tendré que recurrir al photoshop/pixlr/etc. :D
favy87
lo acabo de probar y me ha sorprendido....
fotos de 3 mb me las ha dejado en 80kb con una resolución de "small" que para páginas web sobra....
Usuario desactivado
DEMASIADO VIEJA LA NOTICIA YO LO EMPECE A USAR EN 2004, JAAAA, LO MALO ES QUE PIXELEA MUCHO LA IMAGEN, COMO HERRAMIENTA AUXILIAR QUEDA BIEN!!!!!!!!!!!