GScrot es posiblemente el programa más completo que he usado para capturar imágenes del escritorio. No sólo permite realizar los _screenshots_ sino que viene cargado de funcionalidades adicionales que en muchos casos son muy útiles. Es una interfaz gráfica que trabaja por debajo con "scrot":http://linuxbrit.co.uk/scrot/, un programa bastante más limitado que se ejecuta en línea de comandos. Está disponible para sistemas GNU/Linux e integrado en el escritorio Gnome.
Además de tener un nombre que no suena demasiado bien en castellano, GScrot es capaz de capturar toda la pantalla o solamente áreas de ella que el usuario seleccione, así como tomar la foto especificando un retraso en el tiempo. Permite configurar detalles como las combinaciones de teclas para realizar las capturas, auto esconderse en el momento de la foto o mantenerlo minimizado en el área de notificación. La ventana se separa en tres partes: los iconos con las acciones principales, el registro de imágenes tomadas en una sesión y por último los parámetros de configuración.
También tiene unas cuantas funcionalidades extra muy interesantes:
- Elegir el formato (PNG o JPG), la compresión y el número de colores.
- Generación de miniaturas del tamaño especificado.
- Capacidad para abrir, borrar, renombrar, imprimir y copiar al portapapeles las imágenes.
- Seleccionar el programa con el que se abrirán las fotos tomadas.
- Subir archivos directamente a algunos servicios de alojamiento online de imágenes.
Se merecen una mención especial la herramienta de dibujo y la función de capturar páginas web completas. La herramienta de dibujo es muy simple pero efectiva, ya que le permite al usuario indicar a mano alzada las zonas del escritorio más importantes, eligiendo el color y la anchura del trazo.
Al hacer click sobre el botón de _Capture Website_ se abre una ventana donde el usuario introduce la URL de la página web que se quiere capturar, el programa se conecta automáticamente y realiza la fotografía. Esta es una captura recortada de la portada de Genbeta:
Para instalarlo puede descargarse el código fuente o, en caso de usar Ubuntu, añadir el repositorio de la versión adecuada a los _Orígenes del software_. De este modo siempre se estará actualizado a la última versión. Por ejemplo, para Ubuntu Hardy las líneas de los repositorios son:
deb http://ppa.launchpad.net/gscrot/ubuntu hardy main deb-src http://ppa.launchpad.net/gscrot/ubuntu hardy main
Por último, GScrot también admite complementos para poder ejecutar efectos sobre las fotos tomadas: crear una sombra a las imágenes, añadir un borde, convertir a escala de grises, desenfocar los bordes, crear un _efecto polaroid_...
Vía | "Ubuntips":http://www.ubuntips.com.ar/2008/07/28/gscrot-040/ Enlace | "GScrot en Launchpad":https://launchpad.net/gscrot
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Guillermo Latorre
Muchas gracias por la corrección, Pau. Se me ha escapado al copiar la línea. Ya lo he cambiado, :)
Pau
Esos repositorios no son para hardy, sino para intrepid. Hay que cambiar la línea "intrepid" por "hardy".
Id con cuidado, porque eso puede suponer romper el gestor de paquetes de los usuarios de genbeta que se les ocurra utilizar el repositorio que habéis puesto.
Un saludo. Muy buen artículo.
Usel
Buen articulo
ivanlasso
Lo probaré, justo ahora que estoy en transición hacia Ubuntu me viene muy bien.
jasvazquez
Hasta la fecha he venido utilizando Scrot de forma asidua (con las combinaciones de teclas apropiadas es mano de santo para las tareas diarias)
Aunque han incluido sustanciales mejoras en este wrapper sigo echando de menos la posibilidad de realizar capturas con scroll de ventanas que no sean las del navegador.
Muchas gracias por el apunte… le voy a dar una oportunidad para ver si lo cambio por su versión en línea de comandos (scrot a pelo)
shakaran
Por si alguien no quiere tener que estar copiando y pegando 4 o 5 veces poniendo los comandos, puedes hacer todo el proceso simplemente en una sola línea para instalarlo en Hardy:
echo "##GScrot" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list;echo "deb http://ppa.launchpad.net/gscrot/ubuntu hardy main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list;echo "deb-src http://ppa.launchpad.net/gscrot/ubuntu hardy main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list;sudo apt-get update;sudo apt-get install gscrot
Saludos