Desde la Ubuntu Developer Summit, la convención que está teniendo lugar hasta el día 20 de noviembre en Dallas (EEUU), nos llega una noticia bastante impactante para los usuarios de Ubuntu: el software de tratamiento de imágenes GIMP no será incluído de serie en la siguiente versión 10.04 Lucid Lynx.
El debate se abrió en el marco de la elección de aplicaciones que deberían venir configuradas de serie con Lucid Lynx. Sobre GIMP se ha valorado que el programa es demasiado complejo para estar instalado por defecto en la distribución, ya que está destinado a usos de profesionales gráficos y no para los usuarios comunes. Además, se justifica también su salida por el elevado tamaño del software y porque las tareas habituales con imágenes que la mayoría de los usuarios necesitan pueden realizarse perfectamente con otras aplicaciones como F-Spot y su interfaz mucho más sencilla.
Nos encontramos con una situación compleja, por un lado GIMP es el referente en el mundo del software libre en cuanto a tratamiento de imágenes. Por otro lado, nunca ha sido una aplicación "sencilla" para todos los usuarios. Dada la profesionalidad del programa, no creo que dentro de los planes de desarrollo esté como meta el conseguir ser el programa más usado por el público general, sino más bien ofrecer una alternativa efectiva a _suites_ comerciales y conseguir los mejores resultados para los usuarios avanzados y estudios profesionales.
En el otro lado de la balanza hay que sopesar el hecho de que Ubuntu, aunque creciente, tiene una cuota de mercado muy baja comparado con otros sistemas. En ese sentido puede resultar interesante disponer de una instalación básica con todo el potencial de GIMP, de cara a los nuevos usuarios.
Aunque sea una decisión complicada, tampoco es algo crítico: GIMP estará disponible en los repositorios oficiales, como siempre, por lo que los usuarios que lo deseen sólo tendrán que elegirlo en _Centro de Software_ para instalarlo en el sistema.
En "Ubuntu Life":http://ubuntulife.wordpress.com/2009/11/19/encuesta-%C2%BFte-parece-bien-que-gimp-sea-eliminado-de-ubuntu/ han lanzado una encuesta para ver qué opinan sus lectores sobre este tema. Actualmente, los resultados son más de 300 votos de usuarios que no quieren que salga de la instalación básica contra unos 150 que votan lo contrario al no haberlo usado prácticamente nunca.
Vía | "OMG! Ubuntu!":http://www.omgubuntu.co.uk/2009/11/gimp-to-be-removed-lucid.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+d0od+%28Omg!+Ubuntu!%29 Enlace | "Ubuntu Developer Summit - 10.04":https://wiki.ubuntu.com/UDS-L
Ver 25 comentarios
25 comentarios
pejeno
#11 "Quien se sienta ofendido que cambie Tonto, por novato."
¿Consideras que una persona que conoce muy poco de cualquier tema es tonta?
Lo que hay que ver estos días.
A mi me da igual que lo quiten también. Es un programa efectivamente complejo, pero agregarlo no es nada dificil con las herramientas actuales (prefiero el viejo apt-get a las herramientas gráficas, pero claro, no he probado Ubuntu 9.10 y su software center).
Daniel Rios
Pues me parece muy bien, es más, debería de haber muchas más aplicaciones que vienen por defecto y que no deberían de venir preinstaladas.
karlos12
Si lo que dicen es: no lo van a incluir entonces, que aprendan algo de windows… convertirlo en lo que realmente es: un sistema operativo, si hoy en dia es tan facil agregarle el gimp u open office, etc. no le veo un pero por el cual deba venir incluido. Aunque en lo personal suelo usarlo, no como photoshop ya que en la empresa no puedo tener PS, pero de que sirve, sirve. Pero si hablamos de instalar Ubuntu a una empresa y esta tiene 25 empleados, a lo mucho 2 usarian GIMP, naturalmente todo depende del tipo de empresa, pero y como no todas las empresas requieren photoshop tampoco requieren un programa como GIMP.
Otra cosa en la que creo es que deberian lanzar un ubuntu cada 2 años.
Makejo D
Yo lo veo muy bien... Generalmente quien necesite Gimp es el usuario que va a saber donde y como obtenerlo, para que quisiera instalarlo en una computadora donde se que nunca lo van a usar?? Y esa son la mayoria de computadora... Open office esta bien, regularmente se suelen usar los sistemas operativos mucho en empresa... y generalmente lo primero que preguntan cuando uno hace una instalacion es Donde esta Office... pa las tareas de la escuela o para trabajar... asi que openoffice si esta bien...
lesan
Es una pena que no incorporen Gimp, ya que es una solución muy interesante para los que quieran potencia en un programa.
8# Ubuntu en realidad no debería salir cada X tiempo, debería salir cuando sea estable de verdad. Con la versión 9.10 han hecho una chapuza al incorporal un kernel sin verificar y ahora todo son problemas. Muchas quejas en los foros de ubuntu.com y donde me incluyo.
Malqpor
#7 Lo comparto, mucho esfuerzo desperdiciado que podría usarse en proyectos que van fatal de gente y valen la pena.
#9 Desde las alpha se veía que iban de culo de tiempo, y trabajaron muchísimo y de forma muy diligente; pero no son magos y los plazos se les echaron encima. Aún así lo dejaron excelente, pero no todo lo pulido que sería deseable.
Una jerarquía mas clara y unos plazos de 12 meses harían milagros.
Saludos
Zarovich
Yo soy de los que usa Gimp cada vez que necesito hacer algo de tratamiento de imágenes y está claro que a día de hoy no hay nada que lo reemplace. Decir que f-spot lo reemplaza es una barbaridad.
Por otro lado a mi f-spot me mola bastante. Está muy bien para tener las fotos organizadas por etiquetas y fecha y para hacer ediciones simples sobre ellas. Y no me parece tampoco exagerádamente pesado. Es algo más lengto que el eye of gnome y que el gthumb (obsoleto), pero eso es debido a que está implementado con .net/mono mientras que los otros dos es c con GObject (bueno habría que ver si gthumb es de los que usa GObject).
Fijo que muchos usais el Banshee en lugar del rhythmbox y sin embargo el banshee a nivel de funcionalidad suele recibir más alagos que críticas... y es otra aplicación corriendo con .net/mono.
#15. Olvídate de una LTS hasta 10.04. Las LTS son cada dos años, las normales cada 6 meses. Es lo que hay ;).
Y hay alguien por ahí que dice que deberían de centrarse en una sola distribución y dejarse de tonterías. Pués basicamente ¿te parecen tonterías los ideales de la gente?. Porque muchas distribuciones tienen diferentes matices en su política de aceptación de paquetes y demás e incluso en cuanto a idea de lo que debe ser la libertad. Además de que cada distribución está orientada a públicos muy diferentes. Debian no está orientada al público, es más bien orientada a servidores... por tanto debe seguir existiendo, porque además está claro que es la lider en cuanto a servidores.
Las demás no las menciono, porque usan otros sistemas de paquetes diferentes y van más a su bola. Que no quiero decir que Debian no vaya a su bola, que lo hace perfectamente, sobretodo porque hay un cierto cabreo con los de Ubuntu por la falta de reconocimiento y por lo parasitos que son.
viciuxs
pff gente gente se ahogan en un vaso de agua tanto cuesta un sudo apt-get install gimp
Zarovich
#21 hey hey, que estamos hablando de ubuntu. Los usuarios de ubuntu no usan apt-get (que además está obsoleto) ni aptitude. Como mucho usan el synaptic o el "Añadir quitar software" del menú.
Los cuales los dos me parece el método definitivo y perfecto de instalación de software en un ordenador. No existe un método más simple.
CBj
Soy de los que utiliza el GIMP media vez instalado y configurado con ciertos plugins que utilizo, incluso lo he llegado a usar en LiveCD en ciertas circunstancias.
Ahora el tema de que lo quiten por el espacio que ocupa esta bien si ese espacio sera utilizado adecuadamente y no aya de otra.
zcullyx
Pero si es que F-Spot es una cagada sobre todo en rendimiento... (alguien tenia que decirlo alguna vez). Mejor era incluso que dejasen puesto por defectoo Picasa for Linux. O cualquier otro gestor que no sea el pesadísimo F-Spot.
Adrian Grayson
Ah pero, ¿no era mejor Linux que Windows por venir con un montón de software preinstalado que no usarás en tu vida?
zcullyx
Vaya comentario sin sentido alguno. El mejor SO es el que te trae menos software extra instalado por defecto pero te permite instalarlo facilmente y desinstalar facilmente el que no quieras (cosa que windows NO te permite... intente ustéd desinstalar IE y si lo consigue por medio de alguna aplicación especializada en ello, veremos cuantas partes del sistema dejan de funcionarle... . una chapuza)
Adrian Grayson
#3 Que IE sea una mierda (para todo, incluso para quitarlo) no quita que las distribuciones de Linux tienen demasiado software preinstalado inútil para la mayoría de usuarios, o que sencillamente prefieren otro. Ubuntu ya que tiene el software center podría permitirse venir sin nada preinstalado y que cada uno se lo montara como quisiera.
zcullyx
@ Lúzeryn
De hecho yo siempre he dicho que en mi opinión tanta distro de Linux (al menos las basadas en Debian) son una auténtica perdida de tiempo y esfuerzos de la comunidad Linux, ya que las distros al final no acaban siendo mas que eso basicamente, el mismo SO con diferente color y diferentes programas. Una chorrada que cualquiera puede y debería hacer por sí mismo desde un SO mas limpio como base y que es lo que debería ser Ubuntu, un sistema donde se centrasen todos los desarrolladores que en mi opinión repito, andan por ahí perdiendo el tiempo en hacer distros que no tienen nada de innovador mas que se Ubuntus con otros software y al que le han cambiado el nombre.
zcullyx
@ karlos 12
"Otra cosa en la que creo es que deberian lanzar un ubuntu cada 2 años"
¿Por?
Adrian Grayson
#7 Totalmente de acuerdo.
#8 Imagino que lo dirá por los problemas que se supone que ha dado 9.10, obligarse a sí mismos a lanzar nuevas versiones cada 6 meses (esté como esté) yo también lo considero un error.
Narf
¿Con que Gimp sobra para el usuario medio? Vale: Pues tal vez si, pero F-Spot solo crea confusión, asi que remplazarlo por Gthumb o solo Gnome-eye Transmission no es normal utilizarlo, para el usuario-tonto en su lugar amule. De OpenOffice q usuario medio utiliza las hojas de calculo, las base de datos..? fuera también. Usuario tonto utilizando un escritorio remoto? Alguno de bajo nivel utiliza Evolution? Mapa de caracteres, calculadora con opción científica...
Tantos y tantos programas que el usuario medio no utiliza, pero deben de estar hay o en su defecto claramente accesible (nada de buscar, recomendaciones claras), el usuario tonto debe saber que hay un mundo mejor para que se atreva a aprender a utilizarlo, si no nunca saldrá de su tontería personal.
Quien se sienta ofendido que cambie Tonto, por novato. Solo es una forma de hablar.
Adrian Grayson
#11 O.o Según tú la gente es tonta por no usar programas de retoque fotográfico profesionales ni bases de datos adecuadas a empresas. Si en tus ratos libres te hace ilusión crear bases de datos pues diviértete, pero su utilidad para un usuario común es nula.
nk82
Debo ser de los pocos que usa Gimp por lo que tengo leído en este blog y otros, pero no me importa que no lo pongan por defecto, lo que me fastidia son las excusas que dan.
Dicen que el interface es muy complejo... vale, cuestión de gustos, pero está en camino una versión de Gimp con las herramientas empotrables y una apariencia mas "normal" para el usuario medio.
Dicen que es un programa que no usa todo el mundo, vale, lo reconozco, pero luego que no se vengan con que quieren meter un editor de vídeo por defecto, cuando es algo que se usa mucho menos que un editor de imágenes.
Coincido con lo que ponen algunos comentarios, que lo quiten, vale, pero que no digan que F-Spot es un reemplazo, cuando no tiene nada que ver con Gimp.
Espero que a través de Ubuntu brainstorm se llegue a un acuerdo mas elocuente sobre los programas a usar y que no la caguen como hicieron con Empathy.
zcullyx
Muy cierto eso de que han ido con los pantalones bajados de tiempo con Ubuntu 9.10, Yo usaba las ALPHAS de la 9.04 como si fuesen totalmente estables... una gozada; y las RC de 9.10 me iban como el culo y daban una impresión mil veces peor de estabilidad, solidez etc que las alphas de Ubuntu 9.04
Solo espero que lancen Ubuntu 9.10 LTS , una nueva ISO para descargar con todas las actualizaciones hasta el momento de hacerlo bien estable. La verdad que se necesita ya la versión LTS porque la que sacaron Final parecía una beta viendo las RC como iban y viendo la ingente cantidad de actualizaciones que han ido sacando despues de sacar la Final todavía.
¿no creeis?
Narf
#13 He conocido a usuarios sin ningún conocimiento de informática que al ver que podían hacer una base de datos se han hecho una para sus teléfonos, discos o películas. Y mi propio padre al saber que Gimp era para retoque trato de utilizarlo por el mismo, y lo consiguió sin ayuda (recorto y cambio las letras de un cartel que fotografío).
Si el usuario ve el programa, siente curiosidad y trata de aprender a utilizarlo. Si no acabara tratando de hacer retoque fotográfico con un clon de MSPaint, escribiendo los precios y el nombre, para calcular lo que se ha gastado en la compra en un txt, haciendo carátulas de CD, etc.
El usuario medio/bajo/tonto o como queráis llamarlo, hará las cosa con la aplicación que tenga delante, aunque para ello tenga una aplicación mucho mejor, su desconocimiento le hará ignorarla. Pero el ver algo provoca curiosidad y la curiosidad aprendizaje.
Si la decisión de simplificar el numero de aplicaciones y su nivel es irrevocable, voto por algún tipo de propaganda, advertencia o recomendación. Advirtiendo de que hay una aplicación más avanzada cuando un usuario utilice mucho cierta aplicación.
Pd: Y muy importante no tomar de ejemplo Windows, si el no tiene editor a nosotros nos debe de dar igual. Cosas asi son las que nos diferencian.
Capitan Tostadilla
Pues no sé, por que aunque versiones antiguas si me funcionaban bien, esta ultima nada más cargar se queda la pantalla en negro y no funciona XD
Zcully Zcully, de que me sonara ese nombre...
Y sobre la noticia, aunque soy diseñador gráfico, estoy totalmente de a cuerdo con Luceryn, Gymp es un programa profesional y no devería estar. Con lo facil que es instalar cosas en Ubuntu, por favor... Pero vamos, igualmente creo que Abiword debería reemplazar a toda la suite Office ¬_¬
autumn
Para mi es una buena idea siempre y cuando haya una alternativa decente, no F-spot. Yo tengo el Picasa instalado, para mi es más en todo.
Por otra parte, por fin empiezo a ver gente "cabreada" con Ubuntu 9.10, es que a mí no me va ni de lejos como la 9.04. No sé que han hecho, pero Karmic Koala es una fuente inagotable de fallos, yo ya no tengo más paciencia, en cuanto soluciono algo, revienta por otro sitio. Un cero bien redondo para Canonical. Ni que fuese una versión alfa. Yo ahora estoy usando Open Suse, no es que me encante, pero tan rabiado estoy con la "cagada" de Ubuntu 9.10, que ni me he planteado reinstalar 9.04.
Salu2!.
Oscar
Si es verdad, Gimp es complejísimo, vamos para pegarte un tiro. Lo mejor es dejar instalado por defecto el Tux Paint ese que es apto para todos los usuarios (......)
Sinceramente quien pierde en todo esto es Ubuntu.
Complejo es Linux, no Gimp, por favor! Y si no lo crees intenta instalar programas en un sistema linux SIN TENER CONEXION A INTERNET.