¿Qué es lo que más ves en la pantalla del ordenador? Exacto, el fondo de pantalla. Uses los programas que uses, tengas las ventanas abiertas que tengas, el fondo de pantalla está permanentemente colocado en el fondo. Y si antes los usuarios ya cometían delitos visuales como colocar fondos de 640x480 pixeles en una pantalla con tres veces esa resolución, ahora todo se ha complicado mucho más con los dispositivos móviles.
Así que vamos a repasar algo que es crucial: saber escoger el mejor fondo según el dispositivo y su resolución de pantalla. Porque uno siempre puede ponerse una imagen cualquiera de background, pero no aprovechar todos los pixeles que tenemos ante nosotros es casi un crimen.
Haced caso a los píxeles: cada pantalla con su resolución nativa
Lo primero que tenemos que tener claro es que lo mejor es utilizar la resolución nativa de nuestras pantallas. En los móviles eso ya ocurre por defecto, así que ningún problema. Pero en los PCs y los Macs, es posible que por alguna razón lo la uséis. Así que el primer paso es averiguar justo eso: nos vamos a la web What Is My Screen Resolution, que nos dirá directamente la resolución que estamos usando.
Ahora encontremos la resolución nativa de nuestras pantallas, por si acaso. En Mac, nos vamos al menú de la manzana y pulsamos en Acerca de este Mac. En la ventana que nos aparecerá, nos vamos a la pestaña Pantallas. Allí tendremos la resolución nativa en píxeles. Ojo con los que tengáis pantallas retina, ya que la resolución será cuatro veces mayor de la que os imaginaréis:

En Windows, hacemos click con el botón derecho del ratón en cualquier lugar del escritorio y pulsamos en Resolución de pantalla. Allí, si abrimos el desplegable Resolución, veremos que una de ellas está marcada como recomendada. Esa es la resolución nativa de nuestra pantalla en Windows:

Lo normal es que la resolución que tengáis ya sea la nativa. Pero es posible que la tengáis cambiada a algo un poco menor, de modo que tenéis menos espacio de trabajo en el escritorio y la calidad es más pobre pero a cambio lo veis todo más grande. Si lo tenéis así por problemas de vista, entonces perfecto. Pero si no os importa verlo todo más pequeño, es altamente recomendable que uséis la resolución nativa del ordenador. Ganaréis en espacio y en calidad de imagen.
Una última advertencia sobre esto: todo esto es aplicable en monitores planos, si todavía tenéis un CRT (un monitor de tubo), entonces simplemente escoged la que mejor os parezca ya que no hay resolución nativa en esos monitores. Aunque la vista os agradecerá que saltéis al siglo XXI y compréis un nuevo monitor.
Ahora que ya sabemos la resolución nativa de la pantalla, prácticamente ya lo tenemos: basta con encontrar fondos de pantalla que tengan, como mínimo, esa resolución. Idealmente, que sea la misma. Así la escala del fondo se mostrará a 1:1 y la calidad será perfecta.
Resoluciones móviles, o la pesadilla de los perfeccionistas

La densidad de pixeles y resoluciones de los móviles y tabletas es tal, que si nos entretuviéramos en describir cada una de ellas podríamos estar aquí meses. Afortunadamente, todos los dispositivos móviles funcionan con su resolución nativa, de modo que ya no hay dudas de si la usamos o no.
En este caso, lo más adecuado es ver en las especificaciones de nuestro terminal qué resolución tiene nuestra pantalla. Una buena web para hacerlo es Specs Of All, que tiene las especificaciones de todos los modelos más usados. Pero encontrar esa resolución no es el final en este caso.
La orientación de los dispositivos y los efectos que cada sistema aplica a los fondos hacen que elegir fondo sea algo más difícil en móviles y tabletas
Hay que tener en cuenta el hecho de que los usuarios giran las pantallas de los móviles y tabletas, y éstas cambian su orientación. De modo que una resolución de, digamos, 480x960 píxeles (vertical) pasa a ser la inversa: 960x480 píxeles (horizontal). Por lo tanto, un fondo de pantalla con una resolución estrictamente vertical se verá horrible cuando pongamos nuestra interfaz en horizontal.
¿La solución? Usar la resolución máxima que podremos tener en cualquier momento: la máxima de la horizontal y la máxima de la vertical. En el ejemplo que hemos usado antes sería 960x960 píxeles. Una imagen completamente cuadrada, que se recortará dependiendo de la orientación del dispositivo pero se verá perfectamente siempre.
Pero no, no puedo terminar sin puntualizar un último capricho: los sistemas operativos móviles "desplazan" el fondo de pantalla para ciertos efectos visuales. iOS lo mueve dependiendo del ángulo en el que lo cojamos, creando un efecto tridimensional. Algunos terminales Android los desplazan dependiendo de la sección de la pantalla principal en la que nos movamos.
Por lo tanto, y sólo para asegurarnos de que aprovechamos la definición de nuestras pantallas, subiremos un poco más nuestro listón y buscaremos fondos con una resolución ligeramente mayor. Cómo de mayor, ya lo dejo a vuestra elección.
Imágenes | betancourt, Dylan
En Genbeta | Formatos de imágenes: ¿cuál usar en cada caso?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
dacotinho
Tenéis que hacer unos premios Razzie con los post mas cutres del año.
-
.-
..--
PD: los monitores CRT tienen una resolución máxima, ni se os ocurra poner alguna no permitida que os lo podeis cargar.
peketorl
Al nivel de Miguel Lopez. XDDDD
Pd.: Te felicito, ni Belén Esteban te supera y ya queda menos para April's Fool.
fabianmg
Ja ja!, Buenísimo el articulo, de 10!. El próximo uno sobre como vaciar la papelera de reciclaje del ordenador. Si puede ser en dos partes mejor, para no abrumar al lector con tantos datos en una sola.
robertomcat
Encara que és una tonteria de post... jo utilitze el Bing desktop, i tots els dies tinc un fons de pantalla nou, encara que no utilitze el buscador.
Adan Enrique
Buscar fondos de pantalla adecuados dice, JA. Como si no vieras a los snobs que utilizan cualquier foto cutre con caras de familiares como walpaper.
Concuerdo con @dacotinho, cada vez Genbeta tiene menos diversidad. Ahora parece entre más social y/o político cada contenido que se agrega.
PD: Miguel, por dios todopoderoso, no son necesarios los Macs/iPhones para ganar visitas. Dejale eso a Applesfera, por favor.
hellgadillo
Paso 1: entrar a google.com, seguro funciona con yahoo y con bing pero este es un ejemplo.
Paso 2: buscar wallpaper o lo que queramos buscar.
Paso 3: cambiar a imágenes para encontrar solo imágenes (obvio).
Paso 4: dar click en herramientas de búsqueda.
Paso 5: dar click en tamaño y después en exactamente...
Paso 6: escribes el ancho y la altura das click en ir.
También me parece cutre este post y si además de todo eso no mencionan como encontrar un wallpaper de un tamaño específico pues peor tantito.
alfalite
La elección de una fondo de pantalla apropiado en un entorno corporativo es un imperativo ya que favorece la imagen de la empresa. Muchas veces ALFALITE usa simplemente fondos de pantalla HD para mostrarlos en sus pantallas LED lo que consigue atraer la atención del público y reforzar la imagen de ALFALITE