Hay miles de soluciones para descargar vídeos de YouTube. Algunas mejores, otras peores, hemos nombrado aquí muchas y otras se nos habrán quedado en el tintero. Sin embargo, la mayoría son o bien para Windows, o bien páginas online, que a veces pueden resultar incómodas, sobretodo si queremos hacer varias a la vez. Así que ahora traigo una pequeña solución para hacerlo rápidamente en sistemas Linux.
Para hacer esto, sólo vamos a necesitar dos programas. Uno, ffmpeg , y otro, get-flash-videos, que es una aplicación multiplataforma para descargar y ver vídeos de YouTube, DailyMotion, Metacafe, y muchos más. Y, aunque algunos no les guste, no nos vamos a mover de la terminal, que así vamos más rápidos. Para instalarlos, copiad y pegad estos comandos en la terminal:
sudo apt-get install libwww-mechanize-perl libxml-simple-perl ffmpeg
wget http://get-flash-videos.googlecode.com/files/get-flash-videos_1.21-1_all.deb
sudo dpkg -i get-flash-videos_1.21-1_all.deb
Una vez instalado esto, nos podemos descargar el vídeo con este comando: get_flash_videos “URL” (Es importante que la URL esté entre comillas si tiene algún carácter especial, como &). Si el vídeo estaba disponible en alta calidad, lo descargará en formato MP4. Si no, lo hará en FLV. Y en este caso es donde vamos a usar ffmpeg para convertirlo a AVI:
ffmpeg -i “videodescargado.flv” “archivofinal.avi”
Si queréis más formatos, simplemente cambiando la extensión del archivo final cambiaréis el formato.
Extraer audio
Muchas veces, en YouTube nos encontramos vídeos en los que lo importante es la música, más que la imagen, que está como relleno. Para extraerlos, con un simple comando bastará, muy parecido al que usábamos para convertir vídeos:
ffmpeg -i “archivodevideo” “audio.mp3”
Ffmpeg tiene muchas más opciones, de forma que podéis modificar varios parámetros, como el bitrate, los fotogramas por segundo, etc. Podéis ver todas estas posibilidades en la página del manual (man ffmpeg).
Haciéndolo fácil
La ventaja de hacerlo paso a paso es que tenéis mucha más versatilidad, y podéis cambiar las opciones a vuestro gusto sin mayor complicación. Sin embargo, podemos hacer un método más rápido y cómodo, que es juntar estos comandos en un script.
Para los que no sepan cómo hacerlo, he creado uno que permite descargar el vídeo, con posibilidad de cambiar el formato y extraer audio de forma fácil. Simplemente con ejecutarlo en la consola, pedirá la URL del vídeo y hará lo demás solito. También le podéis pasar la URL del vídeo como argumento. Podéis descargarlo aquí.
Espero que os haya servido de ayuda, y si tenéis algún problema, no dudéis en ponerlo en los comentarios.
Sitio oficial | Get-Flash-Videos | FFMpeg
Descarga | Get-Flash-videos | Script en Bash
Imagen | Flickr – Thms.nl
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Joaquin Lopez Pereyra
Hay una forma muchisimo más facil. Basicamente descubrí que cualquier video/mp3/loquesea que te vayas bajando de la web "en la nube", por más que teóricamente se quede ahí, genera un archivo en la carpeta "tmp" del sistema linux (/tmp). Es solo cosa de ir hasta esa carpeta, ordenar los archivos por fecha de modificación (así sera más fácil encontrar el último creado), ir al fondo y copiar y pegar el vídeo de youtube o de donde sea a donde querramos. Funciona para cualquier cosa que descarguemos en la nube, no solo videos.
clopin
Hay una forma muchísimo más sencilla y sin complicarse la vida... con el JDownloader. Cuando copias la URL del vídeo, te da a elegir en qué formato quieres que baje el archivo: mp4, flv, mp3... etc. Sólo tienes que poner en mp3 y listo. JDownloader es mucho más que un simple gestor de descargas para megaupload o similares.
carroca
Yo en un principio hacia lo que comenta Joaquin (tambien e usado habeces lo que dice clopin), iva a /tmp y copiaba el video, pero descubri que para el Firefox (o iceweasel) esta el complemento Download Helper, que te descarga el video, y si tienes el ffmpeg instalado tambien te permite cambiarle el formato o extraer el audio.
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3006
Espero que a alguien le sirva y no romper ninguna norma de Genbeta al poner el enlace.
viciuxs
También se puede usar DirpyStudio (http://www.dirpy.com/studio.py) es muy fácil y rápido para extraer el audio de los videos de Youtube.
Asdrúbal Iván Suárez Rivera
Ummm no sabía esto, yo normalmente lo que hacía era dirigirme a algunas páginas y por ahí extraía el audio de los videos. Gracias por el tutorial!
Zurdo
Me parece muy bien el método, pero deberia decir videos en linux?? mas bien sera en sistemas linux basados en ubuntu/debian no??? aunque no creo que implique mayores complicaciones en otros sistemas ffmpeg es comun a cualquier distro y parece ser que tambien hay version de get-flash-videos para distros no ubuntu-debian. De cualquier modo es un excelente método sobre todo para los que aprecian la potencia de la terminal
daizukes
la mejor opcion multiplataforma es lejos JDownloader que es un Dios en lo que descargas directas hablamos, soporta practicamente cada servidor existente, con Flashgot se vuelve una amrma muy util a la hora bajar todos tipo de cosas y donde tambien hace un muy buen trabajo es con Youtube, porque este ultimo tiene la ventaja de que con cada link que copies de youtube(la url del video) tienes la posibilidad tanto de bajarlo en .flv, en .mp4, solo el AUDIO en mp3 y siempre te encuentra todas las posibilidades existen del video de acuerdo a la calidad, 360, 480, 720 o 1080.
nekmo
Donde dicen "para 'el Linux'" creo que quieren decir "Debian/Ubuntu y derivados", porque ni en mi Archlinux, ni en mi Gentoo ni en otras distros que uso funciona la gestión de paquetes por APT... :P
PD: como bien han comentado, la mejor solución es cogerlo directamente del directorio temporal. No falla.
klainmeinsel
Te recomiendo este pequeño truqito para jdownloader y grooveshark. La verdad es bien simple pero bastante bastante interesante y práctico cuando quieres descargar sólo un tema.
cjaliaga
Buenas!! Excelente artículo/tutorial, la verdad que la terminal es muy potente. No he podido probarlo pero me he mirado el código del script y queria comentarte una duda que me surge en estas líneas en concreto:
read form
ffmpeg -i * "video."$formato
mv "video."$formato "$DirFin"
Ahí estás leyendo en la variable $form y luego utilizas la variable $formato, ¿no? Porque si es así creo que no funcionaria.
Un saludo.
41342
("Vídeos en Youtube. ¿Alguien lee esto?") Yo sí :D
41362
De acuerdo con todo. El terminal es super potente y ffmpeg es la bomba. Pero para las opciones más comunes lo más práctico es la extensión o complemento EASY YOUTUBE VIDEO DOWNLOADER https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/10137 Te coloca los enlaces a mp3, mp4 etc justo debajo del video. Con un clik ya tengo el mp4 en el escritorio. Más fácil imposible
crashto
Excelente tutorial. Yo usaba youtube-dl. Se instalaba desde terminal con: sudo apt-get install youtube-dl y para descargar el video youtube-dl url del video
40701
Tengo un problema al extraer el audio y es que me da un error: ffmpeg -i original.mp4 audio.mp3
me devuelve esto:
Input #0, flv, from 'original.mp4': Duration: 00:01:30.18, start: 0.000000, bitrate: 381 kb/s Stream #0.0: Video: h264, yuv420p, 320x240 [PAR 1:1 DAR 4:3], 381 kb/s, 29.92 tbr, 1k tbn, 59.94 tbc Stream #0.1: Audio: aac, 22050 Hz, stereo, s16 Output #0, mp3, to 'audio.mp3': Stream #0.0: Audio: 0x0000, 22050 Hz, stereo, s16, 64 kb/s Stream mapping: Stream #0.1 -> #0.0 Unsupported codec for output stream #0.0
El log original está en http://pastebin.com/StqKGNVR
He probado tb con la opción -f mp3 pero no pasa nada.
41557
Me pierdo al momento de encontrar el archivo producido. Donde quedó guardado?