Yahoo lanzó una actualización el pasado mes de agosto de su cliente de Flickr para iOS, dando a entender una interesante reinvención de su servicio de almacenamiento social de fotografías. Esta reinvención se empezó a ver clara a mediados de abril, mostrando en todo su esplendor lo que entonces apenas empezábamos a vislumbrar.
Flickr busca convertirse en Instagram. Es la conclusión que todos sacamos cuando vimos la última actualización de su aplicación para iPhone y Android. ¿Es el camino correcto? Adelanto la conclusión de este artículo: desde mi punto de vista y como opinión puramente personal, "sí", aunque matizando mucho.
El presente (y el futuro) está en el móvil
Por curiosidad, acabo de asomarme a mi newsfeed de Flickr para ver de primera mano qué fotografías son las que se suben al servicio. Salvo un puñado de fotos informales tomadas con un iPhone, todas las demás fueron capturadas con una cámara réflex digital. Flickr es, hoy por hoy, un servicio para aficionados a la fotografía, y al que en muchos casos se suben imágenes tomadas con una cámara de calidad. Aunque la tendencia parece estar cambiando.
Por otra parte, muchas de las fotografías que hacemos con el móvil son informales o "de no tanta calidad", si las comparamos con las de nuestra cámara. Pero la calidad y las posibilidades de las cámaras digitales de nuestros smartphones aumenta día tras día, cumpliendo cada vez mejor las necesidades del segmento de usuarios poco exigentes. Por lo que cada vez es más posible tomar fotografías técnicamente correctas utilizando únicamente un smartphone.
Es natural que, con el paso del tiempo, cada vez más fotografías del sitio Web sean tomadas con un móvil, en ocasiones sustituyendo cámaras point and shoot. De hecho, para muestra un botón: según los gráficos del Camera Finder de Flickr las cuatro cámaras digitales más populares del servicio son... distintos modelos de iPhone, seguidas por un modelo de Canon.

Creo que el futuro de la fotografía casual está en el móvil por distintas razones (está siempre en nuestro bolsillo, por lo que en cualquier momento podemos tomar la fotografía; se conecta, además, con nuestros contactos a través de las distintas aplicaciones sociales que podríamos instalar). Una muestra: en las discotecas cada vez veo menos gente hacerse selfies con una cámara digital, y más gente hacérselas con su smartphone. Lo considero buen indicador.
Y es más que natural que Flickr quiera adentrarse en el mundo de la fotografía móvil, y además hacerlo por la puerta grande y por un camino que, sobre el papel, parece el indicado: simplemente añaden el móvil al conjunto de equipos que pueden crear y publicar contenido, sin abandonar a los usuarios que han tenido hasta el momento y que siguen usando la aplicación Web como vía de entrada principal.
Flickr, ahora mismo, tierra de nadie
El problema es que Flickr parece estar vendiendo parte de su identidad con estos cambios. A pesar de que siempre fue un servicio para organizar y compartir fotografías, la verdad es que un gran porcentaje de las imágenes compartidas allí son compartidas por aficionados a la fotografía con una técnica y un equipo bastante interesante. Se trata, en muchas ocasiones, de fotografía con mayúsculas.
Dar más importancia al móvil (y a la fotografía tomada con nuestro móvil) no va a hacer que la esencia del servicio se pierda. Lo tengo claro: la chavalada no va a entrar en masa a Flickr a llenarlo de selfies o fotos de sus pies en la playa. Ya están usando Instagram para eso. Por lo que Flickr, en ese sentido, está a salvo.
El verdadero problema al que se enfrenta el servicio de Yahoo! es que están apareciendo servicios orientados directamente a los usuarios más avanzados, como 500px, y que puede que acabe recibiendo a los usuarios más puristas, quizá por no gustarles que su trabajo esté al lado de una fotografía casual tomada con un móvil.
Flickr, ahora mismo, se encuentra en tierra de nadie. No es un servicio para usuarios profesionales, ni es un servicio para usuarios casuales. Flickr es un servicio para compartir fotografías, sin más... y de esos tenemos ya muchos. Y si no fuera por su base de usuarios yo no sé lo que sería de él.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
a.oliveras
No pinta nada, Flickr es una buena herramienta para mostrar las fotos de cada uno y no se tiene que poner a la altura de Instagram. Debería ser como siempre lo ha sido mas seria y madura.
pesanur
En Yahoo! parece que se han propuesto cargarse todos sus servicios, no se si para luego venderlo a precio de saldo o que.
Primero se cargaron Yahoo! Mail, pasando de tener la UI más potente de todos los servicios de E-Mail a tener la peor UI de todos, y ahora parece que le toca el turno a flickr, no es que flickr no necesitase de un lavado de cara, que definitivamente lo necesitaba, pero lo han hecho en sentido contrario. (aunque el terabyte de espacio, eso que yo sepa no lo ofrece nadie más).
nico25
Flickr es un gran servicio para almacenar fotografías. Nada más.
ruben242
Pues yo soy un caso raro. He dejado 500px y solo utilizo Flickr.
La ventaja es el nuevo interface, que me gusta bastante. Ademas de los grupos.
sergio_alonso
Flickr, el nuevo MySpace.
juanmcm
El hecho de haber estado tanto tiempo dormido en un rincón ha pasado factura a Flickr, por lo que cualquier maniobra ahora ha de ser estudiada y así situarse nuévamente en la vanguardia.
¿Será sencillo? Lo dudo, pues hay servicios mucho mejor adaptados al correr del tiempo, como es 500px y muchas otras que se supieron adaptar mejor.
El hecho de Instagramificarse (si existe ese palabro) puede ser útil en un formato móvil (ya sea tablet o smartphone) pero en escritorio lo veo como un error, más que nada por que Flickr tenía una aspiración más amateur/profesional mientras Instagram no dejaba de tener un target mucho más de iniciación o incluso curiosidad, pero sin duda habrá quien le guste algo así.
Por lo demás, está claro que como dicen por ahí desde Yahoo! no saben como hacer para adaptarse nuévamente a los gustos de los usuarios.
sputnikuno
Yo desde hace años guardaba mis fotos en Flickr porque me parecía profesional además de guardar las fotos en una calidad excelente.
Ahora lo están convirtiendo en un Instagram más.
Necesitaba una remodelación, pero ese camino es el peor.
piraetsu
Yo desde que entré a Flickr hace 4 meses me llamaba la poca visibilidad que tienes de la gente que sigues (Si no lo configuras de manera diferente a la predeterminada, no se si se puede, no lo he encontrado), yo ya se las fotos que tengo, no quiero que mi vista predeterminada sea mi galería, si no la gente a la que sigo, y es algo que han hecho muy bien en la aplicación del móvil. Algo que no me gusta de dicha app es el recorte que hace 1:1, y no deja el formato con el que se tomó la foto hasta que entras a ella.
eromagosa
Flickr está muerto, así que no pierden nada probando cosas nuevas