En Genbeta hemos hablado más de una vez sobre herramientas GTD, gestores de tareas que nos ayudan a ser más productivos. Hoy os traemos Zendone, otra herramienta GTD pero con un enfoque distinto, muy bien hecha y totalmente pensada para el método GTD.
Recolectar, procesar y hacer, las tres etapas del GTD en Zendone
Para los que no lo conozcáis, el método GTD se basa en tres etapas. La primera es la recolección: guardamos todo lo que necesitemos recordar o realizar. Para ello, Zendone propone usar Evernote: guardar todo lo que queramos en nuestra libreta por defecto usando sus aplicaciones para móvil, navegadores o escritorio.
El siguiente paso, procesar, lo hacemos desde Zendone, en la pestaña “Process Inbox”. Aquí nos irán apareciendo todas las notas, una a una, y nosotros las podemos convertir en acciones (tareas), archivarlas en Evernote o borrarlas. Si decidimos convertirlas en acciones podemos programarlas (se crea automáticamente un evento en Google Calendar), guardarlas en un determinado contexto y delegarlas a otro usuario.
El último paso es hacer las tareas: vamos a la pestaña de “Do”, elegimos el área (Trabajo o Casa) y tendremos una lista con las tareas por hacer, y lo único que nos queda es hacer esas tareas. Por supuesto, desde esa misma pantalla podremos ver los detalles de las tareas y modificarlos.
Por supuesto, no existe una única vía de añadir tareas y elementos a procesar en Zendone. Podemos usar el icono del post-it de la esquina superior izquierda para añadir una nota que procesaremos después; y si queremos añadir una tarea podemos hacerlo directamente desde la barra superior o creando notas en Evernote que empiecen con un guión “-” y que Zendone procesará automáticamente como tarea.
Lo mejor de Zendone: muy buen diseño, fácil de usar y con atajos de teclado

Se supone que una aplicación para ayudarte a ser productivo debería ser fácil y rápida de usar. Esto es difícil de lograr con aplicaciones web, pero los chicos de Zendone lo han conseguido. Además del diseño genial de la aplicación (es difícil decir que es una aplicación web si la ves a pantalla completa), los atajos de teclado y la organización de la interfaz hacen que usar Zendone sea muy fácil, intuitivo y rápido.
De Zendone también me ha gustado mucho el hecho de que no han reinventado la rueda a la hora de recopilar elementos. No han tenido que hacer aplicaciones para guardar tareas estemos donde estemos (algo que le falta a muchas aplicaciones GTD), sino que han aprovechado una aplicación muy potente y multiplataforma, Evernote, y se han integrado a la perfección con ella.
La verdad es que desde que hicieron la presentación en la Evernote Trunk Conference tenía ganas de probar Zendone. Y no me ha decepcionado: es realmente útil, y funciona incluso mejor de lo que esperaba. Si buscáis un gestor de tareas os recomiendo que le echéis un vistazo.
Zendone es un proyecto español, aunque sólo disponible en inglés. Es gratuito y necesitáis una invitación para entrar, que podéis pedir en su página web.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ozehsintak
Joder, después de cuantos... ¿16 años que llevo usando ordenador? voy a encontrar una aplicación capaz de gestionar tareas en condiciones y con conectividad incluida.
Siempre he sido muy de bloc de notas en el escritorio, luego empecé a utilizar Task Coach , que aunque bueno, no puedes mirar las cosas que tienes que hacer en mitad de la calle con tu móvil y por último estaba utilizando Startino gracias a una recomendación de Genbeta precisamente, pero se queda corto en algunos aspectos y tras varias recomendaciones en el foro de "Feedback" de Startino que han sido completamente ignoradas, da la sensación de que es un proyecto cerrado y sin visión de ampliar nada más.
Espero que este sea de una vez por todas el Gestor de Tareas que busco, ya que junto a Evernote, una aplicación increible para esas pequeñas anotaciones y mi cuenta de google, en este caso aplicado a calendar, pueda organizar mis tareas de una forma concisa y rápida.
afsoons
En serio llevo esperando a que alguien hiciera esto mucho tiempo (mis conocimientos por ahora no puedo) y se con la beta llega a ser como debe ser creo que lo usare mucho.
ricardovegas
Quién es la que lee la presentación? La tía de Portal?
51969
Me es incómodo leer en todas partes sobre GTD cuando ni idea tienen de que va. GTD tiene 5 etapas, no 3: Recopilar, Procesar, Organizar, Revisar y Hacer. Y cada etapa tiene su razón de ser. Si bien es cierto que ninguna aplicación GTD ofrece una función de revisar ya que es uno mismo quien debe hacerlo, sí deberían ofrecer la función Organizar, que es la etapa crucial porque en ella se asignan contextos, se arman los proyectos, se añaden elementos a la agenda, etc. Sin la fase organizar GTD no existe. Y lástima que haya aplicaciones que se jactan de ser GTD parece que no hubieran leído a David Allen.
jmanrubia
Hola,
Estamos ajustando cosas e invitando a la gente poco a poco. Tenemos una lista bastante larga. En un tiempo vamos a coger a la gente en lotes muy grandes para vaciar la cola pero por ahora vamos poco a poco.
Si queréis, enviadnos un correo a "info@zendone.com" y así os hacemos llegar una invitación lo antes posible. No tenemos problemas en enviar invitaciones sueltas a la gente interesada.
Gracias por vuestro interés
agarrigues
Estaba buscando cómo integrar Evernote con Google Calendar y gracias a esta entrada acabo de recibir una invitación para Zendone en cuestión de minutos.
Por lo poco que he visto tiene una utilidad tremenda para delegar tareas de Evernote a personas que tengan una cuenta gmail mediante un calendario compartido (sin olvidar la gestión de tareas GTD).