Oracle ha anunciado hoy la disponibilidad de VirtualBox 4.2, la última versión de su software de virtualización multiplataforma de código abierto. La nueva entrega se basa en las versiones anteriores, agregando nuevas e interesantes características que facilitan bastante el trabajo y soporte para los últimos sistemas operativos.
Novedades de VirtualBox 4.2
Nueva interfaz con agrupación de máquinas virtuales
La novedad más destacable a nivel de interfaz gráfica es la posibilidad de agrupar las máquinas virtuales, que pueden moverse de un grupo a otro, y ordenar, con arrastrar y soltar. Esta característica es especialmente útil para administrar máquinas virtuales similares y más si tenemos creadas un número significativo de éstas.
La agrupación no es únicamente estética, ya que se puede trabajar con las máquinas de un grupo de forma simultánea, como iniciar varias a la vez (en el caso de disponer de memoria bastante para ello), a través de la interfaz gráfica, APIs y herramientas de línea de comandos.
Opciones de arranque más flexibles
Las máquinas virtuales que no requieren la intervención del usuario, pueden iniciarse dentro de VirtualBox de la misma forma que las máquinas estándar. En esta nueva versión pueden iniciarse máquinas virtuales de todo tipo de forma automática una vez que el sistema anfitrión arranca, permitiendo gestionar las máquinas virtuales de forma similar a otros servicios de host.

Capacidades avanzadas de red
El número de tarjetas virtuales de red se eleva a 36, frente a las 8 disponibles en versiones anteriores, con lo que podemos simular complejos entornos de red sin necesidad de invertir en hardware.
Se han agregado controles de ancho de banda, diseñados para impedir que cualquier máquina virtual consuma más tráfico de red que la cuota que tenga asignada. La tarjeta de red virtual ahora soporta VLAN tagging.
Nuevas plataformas soportadas
Oracle VM VirtualBox 4.2 agrega soporte para Windows 8, Mac OS X 10.8 Mountain Lion y Oracle Linux 6.3. Respecto de Windows 8, al menos en las pruebas que he realizado, desde la versión 4.1.16 creo recordar, ya se podía instalar el sistema operativo, aunque funcionaba un tanto sui géneris, en especial el driver gráfico.
Con la 4.1.20 se solucionaron varios de los problemas anteriores y con la 4.1.22-80657 instalé Windows 8 RTM, funcionando bastante mejor. Mientras redactaba estas líneas he iniciado Windows 8 RTM con la nueva versión, reinstalado el controlador gráfico y hay una mejora notable de fluidez.

VirtualBox 4.2, conclusiones
Cada fabricante tiene su política a la hora de considerar qué versiones son mayores y cuáles simples actualizaciones. En el caso que nos ocupa, aun permaneciendo dentro de la serie 4.x, la mejora es significativa respecto de la familia 4.1.x.
Desde esta óptica, el nuevo software comporta unas características nuevas que hacen muy recomendable la actualización. VirtualBox 4.2 está disponible para GNU/Linux, Mac OS X, Solaris y Windows. Si decidís probar el software, no olvidaros de descargar el Extension Pack correspondiente.
Más información y descarga | VirtualBox
Ver 18 comentarios
18 comentarios
s_48k
Yo cambié VirtualBox por VMWare Player desde que lo cogió Oracle. El tema ese de modular las funcionalidades no me gusta nada, es más, da la impresión, con la carrera que lleva Oracle con las aplicaciones que heredó de Sun, que mañana mismo empiezan a cobrar por los 'extras'. El VMW Player es gratuito y hace unos años el problema que tenía era que no se podía crear con él discos duros, solo leerlos. Hoy en día ya se puede, y está al mismo nivel que el VirutalBox, sino por encima.
davidverapinero
Ya soportan los vmdk multiples?
zcullyx
Justo hoy habia entrado y estaba la rc4 jajjaa. Muy buenas mejoras.
guben81
VirtualBox va de maravilla y cada vez se supera. Se lo recomiendo a cualquiera que le guste trastear con sistemas operativos o que le guste trabajar con máquinas virtuales.
mrfloppy
¡Qué buena pinta!
Sería estupendo que sacasen una versión para servidores también, además de continuar desarrollando la de escritorio.
jordi.mercader
VBox es completamente genial. Con una máquina, ampliada de RAM y HD, he podido montar un montón de servicios, todos separados, sin miedo de quedarme sin servicio y absolutamente todo por el módico precio de 0€ en programas.
luciano83
hola, ya se que es un post super antiguo pero no hay otro lugar donde consultar, como usar mas de 8 placas de red virtuales, ya que segun el articulo "El número de tarjetas virtuales de red se eleva a 36, frente a las 8 disponibles en versiones anteriores, con lo que podemos simular complejos entornos de red sin necesidad de invertir en hardware." pero a mi solo me deja utilizar 8. gracias