El nuevo navegador de Microsoft es uno que está lleno de potencial, y sin embargo año y medio después de su lanzamiento junto a Windows 10, aún hay muchas cosas que extrañamos en él, específicamente las extensiones. En marzo vimos la primera versión de Microsoft Edge con soporte para sus primeras extensiones, pero si miramos la tienda de Windows actualmente, el crecimiento ha sido mínimo en esa categoría.
Hoy, una de las herramientas más populares del momento para bloquear todo tipo de contenido no deseado al navegar la web, uBlock Origin, aterriza por primera vez en Microsoft Edge en versión preliminar. Ya no solo serán los usuarios de Chrome y Firefox los que puedan utilizarla.
uBlock Origin nunca se ha vendido a sí mismo como un bloqueador de anuncios al estilo de AdBlock Plus. Es un bloqueador de "amplio espectro" cuyo objetivo principal es reducir el consumo de recursos y mejorar el rendimiento del navegador.

Aunque por defecto está programado para bloquear anuncios, rastreadores y sitios que contienen malware, el usuario puede desactivarlo en un solo click en donde quiera, o añadir sitios específicos a una lista blanca. uBlock Origin no vende publicidad como paradójicamente lo hace AdBlock Plus, y tampoco hace la navegación más pesada sino más ligera, por algo se ha ganado a tantos usuarios.
La instalación es sumamente sencilla, simplemente obteniendo la app desde la tienda de Microsoft. Y una vez abras Edge se te informará que tienes una nueva extensión y se te preguntará si deseas activarla. Si quieres tener un botón de uBlock siempre visible junto a la barra de direcciones, debes hacer click sobre el icono y seleccionar esa opción.
Microsoft Edge no solo no aumenta sus usuarios sino que los pierde, la escasez de extensiones que sí hay en otros navegadores, sin duda juega un rol en esto. Aunque cada vez aparecen más opciones interesantes como esta en la tienda de Windows, la velocidad a la que llegan es bastante lenta. Esperemos que esto cambie más temprano que tarde.
En Genbeta | Microsoft ha perdido 331 millones de usuarios de sus navegadores en 2016, según Computer World
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Exia
"[...]para mejorar su pobre ecosistema de extensiones".
Sinceramente, ¿era necesario poner ese comentario en el titular?
ryuseiken.magazine
siempre con esos titutulos atacando todo lo que sea microsoft,, Y ES QUE MUGRE CHRome cuando iniciaba tenia una extensa gama de plugins o que ?
esos titutlos si son basura
catalyst71
Que la redactora (que ha escrito muy buenos artículos) no se empiece a contagiar de algunos compañeros suyos con sus titulares y contenido amarillista.
halin
Todos los comentarios quejándose del titular,pero nadie dice que la cantidad de extensiones disponible no sea pobre en sus comentarios... Porque lo es. Hay pocas y útiles menos todavía.
danguzmanc
Pues no me aparece en la tienda u.u
ryu.hoshi87
Patético título...
sertin
Uff gabriela que bajo caiste, suerte empila.