Aunque Google promete que pronto Chrome consumirá menos recursos, la historia en estos momentos es otra. Aunque el navegador sigue siendo uno de los mejores del mercado y sin duda el más usado, no deja de ser el origen de muchos dolores de cabezas para los usuarios, dejando muy pocos recursos para ejecutar el resto de las aplicaciones.
Por suerte, contamos con muchas extensiones que nos pueden ayudar a optimizar el uso de RAM en Chrome. Este tipo de extensiones tienen algo en común: nos ayudan a organizar nuestras pestañas y para ello usualmente las suspenden. Toby va un poco más allá y nos deja manejar todos nuestros enlaces en tableros con un estilo similar a Trello.
Haz que las pestañas trabajen para ti

Toby es una extensión para Chrome que se describe a sí misma como un gestor de información. Sus creadores piensan que el manejo de pestañas en los navegadores tiene muchas fallas (no podría estar más de acuerdo) y que afecta nuestro flujo de trabajo en el día a día. Esta herramienta es su respuesta.
Una vez instalada, Toby se abrirá cada vez que presiones el botón de nueva pestaña. Desde le extensión podrás hacer varias cosas: a la derecha cuentas con una lista de todas las pestañas abiertas actualmente, y tendrás la opción de salvar la sesión completa o elegir cualquier pestañas para guardar. A la izquierda cuentas con el gestor de pestañas como tal, donde puedes añadir todos los enlaces que quieras, al grupo que quieras.
Puedes crear diferentes listas o "tableros" de pestañas. A cada grupo se le puede asignar un nombre, y cuentas con botones para abrir un grupo completo a la vez, algo que te ahorra muchos clics y que resulta muy cómodo si quieres abrir una docena de pestañas al mismo tiempo. Desde esos tableros también puedes agregar, en un solo clic, todas las pestañas que tengas abiertas en determinado momento, en lugar de agregar una por una navegando entre ellas.

Si terminas creando una lista gigantesca de grupos de pestañas y sesiones en las que has estado trabajando, no debes preocuparte por sufrir para encontrar una pestaña, pues Toby cuenta con un buscador integrado que resalta de una forma muy llamativa los resultados que concuerdan.
Si usas varias instalaciones de Chrome, puedes sincronizar todas tus pestañas con Google Drive, lo que quiere decir que siempre contarás con toda tu información en cualquier otro ordenador, o si tienes que resinstalar el navegador o el sistema operativo y empezar de cero. Cada pestaña que envíes a Toby es una pestaña menos que debes mantener abierta consumiendo recursos, y siempre la tendrás a mano para cuando verdaderamente la necesites.
En Genbeta | 14 funciones experimentales de Chrome que vale la pena activar
Ver 2 comentarios
2 comentarios
nino
Pues le echaré un ojo, porque la gestión de pestañas es algo que siempre tengo en cuenta. Yo lo hago con tres cosas:
- Pestañas fijas. Fundamentales, me paso el día visitándolas por mi trabajo. Lo malo es que ya son 11.
- The great suspender. Entre las 11 pestañas fijas y las 4 o 5 más que suelo tener me pienso que Chrome está consumiendo demasiado (aunque mi portátil tenga 16 GB de RAM) y de ahí que instalara esta extensión. Lo malo: que si entras en Chrome en el móvil y visitas las pestañas recientes para ver las que tenías en el portátil, con las suspendidas hay problemas para verlas.
- OneTab. La tengo como pestaña fija de la derecha del todo. Me viene genial cuando tengo tropecientas pestañas (sin contar las fijas) y quiero limpieza o quiero leerlas otro día (y no quiero llevarlas a Pocket). La doy al botón de la extensión y todas las pestañas desaparecen y aparecen en la pestaña de OneTab en una lista. Puedes nombrar listas, cambiar enlaces de sitio...
A saber si Toby me ahorra alguna de estas cosas o me las simplifica, un día de estos lo averiguo.
kiquenet
Te guarda el "history" de navegación de la pestaña, no sólo la página actual de la pestaña?
11 fijas sería interesante saber. Hay blogs igualmente que podrían leerse a diario. Lo que llevaría a aumentar las pestañas fijas.