A medida que un equipo va cumpliendo años, el esfuerzo en mantenimiento que tenemos que hacer para que tenga un rendimiento óptimo es mayor. Con el paso del tiempo y la instalación de programas puede ocurrir que el tiempo que tarda en cargar el sistema sea excesivo. Hoy vamos a ver como podemos optimizar el tiempo de arranque gracias a Startup Master, una ayuda para administrar los programas que se inician con Windows.
Es un programa bajo licencia GNU v3 y está disponible para sistemas Windows, desde XP a 7. Es necesario tener instalado Net FrameWork 4. Si no lo tenemos la primera tarea que hará el instalador es añadirlo. Una vez concluida esta instalación previa, y tras reiniciar el equipo, continuará automáticamente con la instalación de Startup Master, donde sólo tenemos que tener cuidado si no queremos instalar una barra de búsquedas que viene por defecto activada.
A la hora de configurar con Startup Master los programas que se inician tenemos tres opciones:
-
Añadir o quitar programas para que se inicien de forma automática. En el caso de añadir el programa, además del nombre tendremos que seleccionar la ruta donde está el ejecutable para que se inicie. Si decidimos quitarlo, lo que hacemos es que desaparezca de la lista de Startup Master.
-
Deshabilitar un programa que mantendrá el programa en la lista de Startup Master, pero no arrancará en el inicio del sistema. Es una opción buena si en algún momento queremos que vuelva a iniciarse dicho programa con el sistema. También nos sirve como una protección, por si no estamos muy seguros de las consecuencias que tendrá que no se inicie con el sistema.
-
Retardar el inicio del programa que es la opción más interesante. Nos permite que todos los programas que marquemos con esta opción se inicien de modo secuencial, con un intervalo definido por defecto de 30 segundos y 120 segundos después del inicio del sistema. Estos valores son configurables.
Esta última es la opción más interesante, si lo que buscamos es que nuestro sistema siga iniciando una serie de programas al inicio, pero que no lo hagan todos de golpe colapsando los recursos del sistema. De esta forma tenemos un arranque secuencial de los programas al inicio que permite que el tiempo de inicio del sistema sea menor.
Más Información y descarga | Startup Master
En Genbeta | LaunchLater facilita la programación de tus aplicaciones en el inicio de Windows
Ver 18 comentarios
18 comentarios
enigmaxg2
Programa más horrible, con botones de FB y TWT, cosa innecesaria, con MSCONFIG voy servido, lógicamente todo es más fácil si usas Windows 7/8, pero con XP...se nota que el que tiene ObsoletoXP es el que le mete más basura a la PC porque el SO se lo permite.
fakiebio
CCleaner + no instalar basura = ordenador sano
asturtorque
Me parece más completo el Autoruns, también mas peligroso
sathwan
en serio hace falta meter más basura en el SO? luego decimos que el ordenador va lento. yo con el CCleaner y TuneUp (y eso que no me convence del todo) me basto.
carlos.g.gonzalez.98
En windows, osx y linux puedes crear servicios y decir que se ejecuten al inicio del so. En el caso del windows se hace con sc.exe. La documentación de microsoft en http://support.microsoft.com/kb/251192/es ¿Entiendo por tanto que este programa es una interfaz gráfica de sp?
Juan Manuel
Que tal:
Veo que la licencia es gpl y que hay dos versiones, una gratis y otra de paga con mas funciones, sin embargo cual es la gpl, las dos o solo la de paga?, pues si el codigo fuente solo esta en la de paga y las dos son gpl creo que es una violacion de licencia, me parece que el codigo fuente debe estar disponible de alguna manera suponiendo que la version gratis tambien sea gpl, saludos.
55829
msconfig +1
BLeeD
Recomiendo Soluto para estos menesteres, hace un estudio de cuánto demora en cargar cada programa o servicio al incio lo que hace muy simple la elección de atrasar o remover del inicio. Quizás cortar por lo sano y eliminar casi todo del inicio es lo mejor, pero para los que prefieren hilar más fino.
Saludos
gordonfreeman
msconfig?