Con el paso del tiempo, cada vez son más las personas que se lanzan al uso de un almacén cerebral. Estos pueden ir desde una sencilla hoja de papel, un poco rústico para según que gustos, pero siempre útil, hasta programas complejos con aplicaciones móviles que ofrecen grandes y atractivas funcionalidades.
En un principio parecía que Evernote se abría paso en el mercado a grandes pasos, pero Springpad está anunciando bastantes novedades en los últimos meses, y a muchos nos ha picado la curiosidad. En este tipo de artículos es bastante difícil mantener la objetividad porque siempre hay uno que nos gusta más que el otro.
Además, en muchas ocasiones unos y otros tendemos a opinar categóricamente Este programa es mejor. Cuando en realidad, el mejor programa es que el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Dicho esto, vayamos al cara a cara Evernote vs Springpad.
Springpad no ofrece aplicación de escritorio
Esto es un arma de doble filo. Si planteas empezar a elaborar una aplicación, e intentas llegar al 100% de tus potenciales usuarios, una aplicación web debería ser tu solución. En principio menos complicaciones a la hora de programar, y hoy en día se asume que un gran porcentaje de las personas tenemos conexión a internet.
Pese a ese posible razonamiento por parte del equipo de Springpad, Evernote también puede contraatacar. Una aplicación de escritorio no te obliga a tener abierto el navegador, y desde luego, es mucho más rápida en ejecución. Por mucho que se han afinado las tecnologías web, una buena aplicación de escritorio siempre se muestra más ágil. Además de poder utilizarla offline.
Personalmente, creo que en este apartado gana Evernote. Aprovecha las oportunidades que obtenemos sincronizando nuestros en internet, pero también es rápido y eficaz. Pero todo depende de la frecuencia con la que vayas a introducir o leer notas en las aplicaciones.
Springpad se aprovecha de funcionalidades sociales
Cuando deseas guardar información relativa a un restaurante, película o serie de televisión, en Springpad podrás tener acceso a mucha información a un clic de distancia. Sólo tienes que buscar un término, por ejemplo Black Swan y directamente añades a la nota información acerca del reparto y director de la película.

Pero no sólo se queda ahí. Una nota la puedes compartir con una única persona, hacerla pública o por el contrario puedes compartir una carpeta con tu familia o amigos para organizar algún evento. Estas facilidades siempre pueden ser de utilidad, pero para ello tienes que encontrarte en un entorno que utilice Springpad.
En este apartado Evernote deja las cosas claras. Sus notas pueden adjuntar información, pero por ahora no te la busca; eso corre por la cuenta de uno mismo. Dependiendo de la información que queramos guardar, añadir un restaurante a nuestra lista de favoritos puede ser más rápido, completo y eficaz con Springpad. Esta fue la funcionalidad que más me llamó la atención en Springpad cuando lo probé por primera vez.
La guerra de las interfaces
Uno nunca puede acertar de pleno en este apartado. Para gustos están los colores. Springpad se revela como una aplicación visual, colorida y atractiva. Mientras que Evernote busca una sobriedad que permite ver mucha información de un vistazo, de forma que navegas de nota en nota con agilidad.

Uno de las grandes verdades en cuanto al uso de una aplicación es que, si no te resulta visualmente atractiva, o te resulta totalmente práctica o acabarás dejándola de lado. Mantener un orden en nuestras vidas también requiere que eso sea una actividad incluso divertida.
Las últimas actualizaciones de Evernote han dejado una apariencia un poco más moderna. Pero la organización tan visual que ofrece Springpad gana por goleada. Por el contrario, la cantidad de información que puedes consultar de un único vistazo con Evernote es un arma que blande con orgullo.
Funcionalidad y versatilidad
Leer textos de imágenes es una funcionalidad con la que no puedes vivir una vez la empiezas a utilizar con Evernote. Pero organizar tu lista de próximas sesiones de cine con toda la información adicional y visual que te ofrece Springpad es una gozada.
Sin embargo, Evernote ofrece infinitas posibilidades dejando a tu libre albedrío dónde pones el límite; pero Springpad sigue ofreciendo esa misma esencia ya que siguen siendo notas de texto. Y no sólo llega hasta ahí, sino que las notas ya no sólo son de texto, ya que van desde alarmas hasta marcadores, pasando por recetas de cocina o contactos.
La posibilidad de tener múltiples plantillas para notas me pareció una característica muy interesante de Springpad pero Evernote anunció hace poco sus pilas de libretas. Donde puedes agrupar diferentes libretas, de forma que puedes ocultar información dependiendo del entorno en el que te muevas (en el hogar, en el trabajo o viajando).
Pequeños detalles…o no
Cualquier aplicación tiene detalles que acabarán siendo pulidos, aunque ahora pueden aparecer como faltas graves. Por su parte Springpad carece de traducción al castellano, su editor de textos es rudimentario e, increíblemente, carece de conexión segura https.
Por su parte Evernote a día de hoy deja mucho que desear en cuanto a la organización visual de las notas que creas. Además sigue parapetado detrás de esa simplicidad de la que hace gala y no se vincula con otros servicios como IMDB, Google Places o incluso Facebook o Twitter.
Como se suele decir nunca hay un ganador en una guerra. Y este es un claro ejemplo. Springpad sería mi aplicación favorita para un periodo de vacaciones, es divertida, completa y me ayuda a guardar información sobre muchos de mis hobbies. Pero desgraciadamente la agilidad y sencillez de Evernote me siguen convenciendo en el día a día. ¿Con cuál te quedas?
Post inspirador | Think Wasabi
En Genbeta | SpringPad se une a la moda de los atajos de teclado | Evernote 4.1 ya ha llegado, y es más rápido y compacto
Ver 17 comentarios
17 comentarios
grouchoboy123
Yo también me decanto por Spingpad, sobretodo porque la aplicación para Android no necesita tener conexión a internet para crear notas, puedes crearla sin conexión y sincronizarla luego. Otro punto a favor es que uso windows y linux, y para linux evernote no tiene aplicación (nevernote no me acaba de convencer) y aunque se podría usar la versión web, prefiero la de Springpad a la de evernote.
Hulu
para tomar notas nada mejor que OneNote de Microsoft Office.
Probadlo pq merece la pena.
apertotes
Me gusta más springpad por muchos motivos, como por ejemplo añadir una pelicula directamente desde imdb, y te la transfiere con todos sus datos (director, reparto, sinopsis, carátula, etc.) y te la categoriza directamente como pelicula.
sin embargo, lo más importante para mi, y lo que me ha hecho abandonar evernote son estas dos cosas:
1. Compatibilidad con word, pdf y cualquier otro tipo de archivo en su versión gratuita.
2. Posibilidad de añadir eventos y tareas con sus respectivas alarmas, e incluso sincronizarlos con google calendar.
Esas dos funciones me resultan de una utilidad que no sabría explicar con palabras, y por tanto emitiré un grito de felicidad en mi casa que nadie más escuchara, pero que espero os demuestre hasta que punto son importantes.
davidru851
Yo me decanto por Springpad por un sólo motivo, y es que con la app móvil (en mi caso Android, pero la app iOS es similar) puedes editar notas ya existentes, mientras que en Evernote sólamente te deja añadir texto, pero no borrar el ya existente. Al menos la última vez que usé Evernote era así, y eso fue lo que me hizo decantarme por Springpad
ZoltanTor
He probado los dos y me quedo con Springpad.
jesusrivas89
Interesante, voy a darle una probada a Springpad para ver que tal, pero seguiré con mi Evernote.
Johan P. Rosenberg
Siempre me encanta que me descubráis nuevos sitios con nuevas funcionalidades, como SpringPad. :-)
Yo particularmente uso Evernote, pero apenas tengo 15 notas... me gusta mucho el concepto pero no tiendo a usarlo no sé muy bien porqué. También usé Diigo, que es también bastante útil, pero preferí quedarme con sólo uno (Evernote).
Algo a favor de Evernote que parece que no habéis comentado son sus extensiones en los navegadores (al menos en Chrome). Su extensión es realmente simple y útil.
Sin embargo en Evernote nunca me convenció su forma de mostrarme las notas. Y con respecto al idioma en SpringPad francamente no lo veo relevante (ya estamos tan acostumbrados al inglés!!!).
Por cierto, la aplicación de escritorio de Evernote me parece un poco "así-así" en el sentido que ocupa casi 50 MB para ofrecer lo mismo que la web. Me transmite además sensación de pesadez... aunque igual es paranoia mía.
cristian.cisa
No he probado springpad todavía, pero en mi caso considero imprescindible la aplicación de escritorio de Evernote. Por poner un ejemplo tonto, guardo la contraseña de mi módem USB, que no uso muy a menudo. Si para acceder a mis notas necesito internet, mal vamos. Además la aplicación de escritorio es realmente rápida buscando. Guardo información de todos mis proyectos, y en más de una ocasión he tenido que hacer consultas rápidas mientra estaba hablando por teléfono con un cliente. Esto con una aplicación web, a no ser que la tengas siempre abierta, no lo veo viable.
e1616
Algo importante: No veo que springpad tenga un plan de pago. Es 100% gratis? Si es así, tengan por seguro que tarde o temprano terminan cobrando por el servicio, y si no nos conviene el precio, deberemos migrar hacia otro sistema. En este caso, prefiero a Evernote, que ya tiene un plan de pago del cual conozco el precio, y además conozco las limitaciones del plan gratis.
manuelsapam
Me ha encantado el análisis, a pesar de la anunciada falta de objetividad, me ha parecido muy muy objetivo. Por mi parte empecé usando Springpad. De Evernote me daba pereza el hecho de tener que instalarme un programa (aunque según veo por aquí tb tiene sus ventajas). Hoy por hoy uso los dos. El Springpad me desesperaba porque a la hora de leer las notas tiene que ir cargándolas todo el tiempo. Evernote es instantáneo, puedes navegar por tus notas sin esas molestas cargas. Aún así, dos aplicaciones muy recomendables.
tinybigstudio
Yo me quedo con Springpad después de haber probado evernote por más de un año. Su interfaz, así como su facilidad de uso y la simplicidad de su aplicación movil me convencen mucho más que la potencia de evernote.
Es de destacar también la labor de customer service, tienen cuenta en twitter desde donde responden a cualquier duda.
Además la extensión para Chrome funciona a las mil maravillas.
El único pero, sería que los servicios de Look it up están restringidos a USA.
burmandaniel
Daniel.
Una diferencia crucial es que en Evernote la página que se clipea aparece entera, con sus links funcionales y editable; podemos por lo tanto resaltar párrafos o incluir comentarios. Springpad sólo ofrece, de la página clipeada -para gran desilusión mía- las palabras iniciales y el link que conduce a la página original.(a menos que esté haciendo algo mal.
Realmente me parece una falla totalmente descalificatoria para Springpad a favor de Evernote.
androidfriki
Esta complicado decidirse entre estos dos servicios. Lo increíble es que tienen carencias los dos que parecen increibles...por ejemplo el https en springpadit o las alarmas en evernote...Yo me decanto por evernote, el interfaz de springpad en el teléfono no me gusta mucho