Hace unas horas mi compañero Miguel López ha hablado de Mou, un editor para OS X que nos permite escribir cómodamente utilizando la sintaxis Markdown, obteniendo además una vista previa instantánea de lo que estamos escribiendo.
Yo, como algunos sabrán, no soy usuario de OS X, sino que cabalgo entre Windows y alguna distribución de Linux por sistema. Y quería un editor similar. Busqué, busqué, y acabé encontrando ReText, un editor que tiene prácticamente las mismas funciones que Mou.
Permite editar Markdown y ReStructured Text con facilidad en una interfaz bastante cómoda y simple. Dispone de modo a pantalla completa para escribir sin distracciones, integración con GNOME y KDE y puede exportar los archivos a HTML, ODT y PDF, además de poder subirlos directamente a Google Docs.
Tan sólo le echo en falta, sinceramente, resaltado de sintaxis en el editor de código. El editor, como podéis ver, no tiene demasiadas características, pero lo poco que hace lo hace a la perfección.
Instalando ReText en vuestro sistema Linux
ReText, como podéis imaginar, es gratuito y libre. Para instalarlo en Ubuntu deberéis ejecutar los comandos siguientes:
sudo add-apt-repository ppa:mitya57
sudo apt-get update
sudo apt-get install retext
Usuarios de Arch disponen del editor en AUR, y usuarios de otras distribuciones deberán recurrir a los paquetes de su espacio en SourceForge para instalarse este fabuloso editor.
Sitio oficial | ReText
Ver 12 comentarios
12 comentarios
60135
Muy buen artículo sobre algo que totalmente desconocía. Da gusto ver como hay alternativas libres en Linux, aunque personalmente creo más en micropagos para recompensar al autor/es y que continuen desarrollando la herramienta. A veces en Linux es frustante ver como el programa que usas muere porque se va el desarrollador que lo mantenía.
enriqueguerreiro
Lo que viene a ser LaTeX for dummies...
102927
Para Linux? Será más bien para GNU/Linux.