Normalmente, cuando utilizamos las cuentas gratuitas de los servicios de almacenamiento en la nube, estamos acostumbrados a tener un espacio de escasos gigabytes. Pero cada vez son más los que optan por pagar y quedarse con 1 TB o incluso más espacio en esa nube, lo que da lugar a la paradoja de que podemos tener más espacio en la nube que en el propio ordenador.
Por esa razón en Dropbox están trabajando en algo muy interesante llamado proyecto Infinite, que podría definirse como una evolución de la sincronización selectiva de carpetas (que a día de hoy sigue siendo la solución por la que optan esos usuarios que tienen más cosas en la nube que de forma local).
10 TB de datos en 28 MB de espacio
¿Qué hace Project Infinite? Pues mostrar todo el árbol de directorios de Dropbox pero ocupando una infinitésima parte del espacio que ocupan. Es simplemente una sincronización de lo que tenemos en el servicio, pero sólo para mostrarse y sin llegarse a guardar en ningún sitio.
Si hacemos doble click sobre alguno de los archivos, entonces sí que se almacenará una copia local del susodicho para así trabajar mejor con él. Pero sólo en ese caso. Otra forma de describirlo es que se sincronizarían sólo accesos directos a esos archivos, que se descargan sólo al ser usados.
Con los algoritmos de Project Infinite, Dropbox promete que 10 terabytes de archivos quedarían reducidos a unos 28 megabytes. De momento se está experimentando con ello y no hay una fecha de lanzamiento estimada para todos los usuarios, pero ya se sabe que funcionará con Windows 7, OS X 10.9 y posteriores.
En Genbeta | Dropbox sigue superándose y alcanza los 500 millones de usuarios. ¿Qué esconden los números?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Es exactamente igual a los "Placeholders" que tenía Onedrive y que se rumorea que va a volver con Redstone.
echalotte
Me equivoco si digo que esto es lo mismo que hace dropbox (u otra nube) en un smartphone? Es decir, mostrar todos los nombres de archivos y carpetas, pero solo descargar lo que el usuario selecciona?
Es el mismo concepto, que lo esta "vendiendo" como algo nuevo e innovador. ¡Marketing!.
kevinroberts
UNA SUPER TECNOLOGÍA!!
que ya uso hace años con bittorrent sync...
Torrecilla
Es exactamente lo mismo que la aplicación movil de Dropbox, o incluso que la aplicación de Microsoft Store para Windows. Nada nuevo y aún así prefiero tenerlo todo sincronizado
miguelabellan nosoye
Me parece injusto que en el vídeo se muestre como funciona incluso en Mac y no en Ubuntu (u otra distro de Linux)
rockybeckowens
Estoy bastante seguro de getyounity.com ya hace algo como esto , no?
mrfloppy
La verdad que el título del artículo llama mucho la atención para lo que al final es (como tú bien dices una sincronización selectiva).
Si lo he entendido bien quiere decir que si estoy en el equipo A, Dropbox listará simplemente mis archivos. Después entro en el ordenador B a mi cuenta y accedo a uno de los ficheros de A.
La pregunta es: ¿qué pasará cuando A esté apagado?
macwinlin
Prefiero gastarme miles de millones de euros que esto. Es una mala idea, Internet jamás funciona bien, se acabo tener respaldo de películas, me imagino las 2 horas que tarda en descargarse una película. ¿Y si internet se cae y funciona a 0,5 mbps (no confundir con mbytes/s)? ¿Y si no tengo acceso a internet?
¿Y si quiero usar los datos móviles para ver vídeos allí almacenados?
No quiero tener que comprar una especie de bola de cristal para ver qué voy a necesitar en el futuro para descargarlo.
Actualmente le pago a dropbox, si implementarán esto eliminaría mi cuenta y no les daría ni un centavo más.
quieljal
Al final es lo mismo que hacia OneDrive en Windows 8.1...
diquispe
OneDrive "sincronizaba", los archivos de la mismo forma y solo guardaban los accesos directos; y no se podian acceder a todos los archvos offline; en la tablet o el celular es util, pero en la PC es molestoso y poco util, el que pretendan ahorrarse ancho de banda los de dropbox va ir en contra de la comodidad de uso