Excepto Chrome, Firefox y Opera en sus versiones de desarrollo soportan el rebautizado VP8. Sin embargo, ya hay software para realizar conversiones a ese formato: Miro Video Converter. Todo un alarde de velocidad, desde luego.
Ya hablamos no hace mucho de este programa: realizado por los creadores de Miro, permite convertir diferentes formatos de vídeo a los dispositivos móviles más populares, además de a H.264/MP4 y Ogg Theora o extraer sólo el audio en MP3. Y ahora, al WebM (VP8). Los desarrolladores dicen que es el primer software que soporta esta característica y lo cierto es que por ahora no he visto ningún otro que lo haga.
Con todo, he realizado una prueba rápida y no he tenido problemas en convertir archivos MPEG, WMV y AVI (en DivX) a WebM: al menos, la conversión no ha devuelto errores y me ha generado archivos un poquito más pesados que los originales. Sin embargo, no conseguí nada con ningún FLV por más que lo intenté con varios archivos que tenía descargados. Eso sí, mis intentos por abrir los resultados en Opera y Chrome (ambas las ramas en desarrollo) han sido infructuosos, por lo menos en Ubuntu.
Por cierto, estaos atentos a este vuestro blog porque dentro de poco sabréis más acerca del tan mentado WebM. Estamos preparando un análisis a fondo del formato para disipar las dudas que se tengan sobre él. O para concretarlas.
Vía | AddictiveTips
Descarga | Miro Video Converter
Ver 10 comentarios
10 comentarios
splound
Jejeje Que Rapido !! era lo unico q me faltaba !!
Bueno para los que no saben meterse en la beta de google webm+html5 es sencillo
Primero descargas el navegador con soporte para webm
Chrome http://build.chromium.org/buildbot/snapshots
Mozilla Firefox http://nightly.mozilla.org/webm/
Opera http://labs.opera.com/news/2010/05/19/
Segundo te metes en
http://www.youtube.com/html5
y le das activar html5 beta
Tercero te vas a la pagina principal de youtube y pones en el buscador el video q quieras buscar y le das enter en la barra de direcciones el enlace terminara en f le agregas en &webm=1 y terminara en f&webm=1 luego le das enter
un pequeño ejemplo http://www.youtube.com/results?search_query=trailer&aq=f&webm=1
Nota: no todos los videos estan en formato webm algunos videos te daran error como sino tuvieras el navegador compatible con el webm
Si quieres descargar un video con el formato en webm con el mozilla instalas el flashgot y lo guardas con la terminacion .mp4 mas facil.
Para reproducir los videos en formato webm descargas en VLC en el siguiente enlace
http://people.videolan.org/~jb/webm/
Para Salirse de la beta se van a la pagina
http://www.youtube.com/html5
y le dan desactivar
Para mayor Informacion
http://www.webmproject.org/users/
Aqui estan Unas Capturas
http://img576.imageshack.us/img576/9031/mozillawebm.jpg
http://img80.imageshack.us/img80/6414/operawebm.jpg
dkam
Genial, hay ganas de ver ese analisis
andorosu
A decir verdad el codec VP8 promete, aunque yo hice unas pruebas de comparacion y la verdad, VP8 queda corto en cuanto a calidad de imagen en videos HD [1080p].
Comparación: http://img38.imageshack.us/i/h264vsvp8.jpg/
La conversion no fue realizada con este software, fue usando una compilación propia del codec en FFMPEG.
Y debo admitir que la calidad si es notable, en 3 videos 1080p. (En monitores FULLHD)
catalania
Vaya que curioso! un editor que usa Ubuntu, pensaba que en Genbeta todos le dabais a XP jeje