Cuando usamos el ordenador durante largas horas es muy habitual que tengamos en la barra de herramientas un sin fin de ventanas abiertas. Así, como comprenderéis, es imposible organizarse, localizar la ventana que buscamos y al fin y al cabo trabajar de una manera eficiente. Siempre podemos recurrir al Alt + Tab, que en Windows Vista es mucho más útil que en XP, pero aún así sigue siendo un descontrol.
Con Minime podremos minimizar todas las ventanas que queramos en la bandeja de sistema, todas reunidas en un mismo icono. Para hacer esto simplemente debemos irnos a la ventana actica que queremos minimizar con este método y pulsar SHIFT + CTRL + Z y automáticamente desaparecerá de nuestra vista.
Para recuperar las ventanas minimizadas simplemente pinchamos con el botón izquiero del ratón en el icono de Minime que aparece en la bandeja de sistema y nos mostrará una lista con todas. Tenemos dos opciones, o bien pinchamos en la que queremos abrir o bien le damos a Show All que nos restaurará todas las que tenemos abiertas.
Minime tiene varias cosas buenas, la primera es que no requiere instalación, la segunda es que es muy ligera y la tercera es que funciona perfectamente. Está en inglés, eso si, pero la verdad es que para tres opciones que tiene tampoco es que el idioma sea un impedimento. Minime es completamente gratuito y funciona bajo Windows.
Vía | Lifehacker Descarga | Minime
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Alexliam
Cierto, soteck, pero al menos tienes libre la barra de herramientas para lo que de verdad importa ;)
Camelot
Muchas gracias por el artículo, voy a echarle una probada para ver si se adapta a mis necesidades. Por supuesto también probaré TrayIt!
saludos
xikitin16
valla xorrada..
soteck
ya lo he probado… Hombre para que quede mas estetico el escritorio si que cumple su funcion, pero si eres desordenado en la barra de tareas vas a serguir siendolo en el programa ya que note lo ordena.
viquez
vaya post…
ratael
Ayer probé minime y trayit!, me quedo con trayit! para ocultar solo usas ctrl click en minimizar, o shift click (puedes configurar, tiene todo un panel de opciones donde las más importantes me parecen: la opción de agrupar o no, la del ctrl o shift, la opción para que inicie con windows, la opción para que inicie oculto, la opción para mostrar un ícono de trayit en el system tray o no ah y es algo más estético.
cesarcaracuel
probaremos ambas aplicaciones a ver cual es mejor :)