A finales del año pasado, Microsoft anunció que reemplazaba Skype for Business por Microsoft Teams, una herramienta pensada para la comunicación empresarial.
Hace unas horas anunciaba un cambio importante para esta aplicación, lanzando por primera vez una versión gratuita (hasta ahora sólo estaba disponible para los usuarios que pagaban una suscripción a Office 365).
De esta manera, Microsoft se enfrenta a herramintas colaborarivas como Slack, HipChat o Flock. La apuesta de Microsoft es realmente interesante, y ahora vamos a conocer algunas de las funcionalidades que incluye.
Qué ofrece la versión gratuita de Teams
En la entrada que anuncian este lanzamiento, Microsoft presenta una versión gratuita de Teams con la que pueden conectarse hasta 300 personas. En este punto gana Slack, ya que no tiene límite de usuarios en la versión gratuita.
Por otro lado, la versión gratuita de Teams llega con búsquedas ilimitadas, mientras que Slack sólo nos permite buscar los últimos 10.000 mensajes (tenemos que pagar para ampliarlo).
Otro punto importante es que ofrecen 10GB de almacenamiento para cada equipo, el doble que ofrece Slack. Además, cada uno de los usuarios recibe 2GB extra para uso personal.

Los que utilizan la suite de Office 365 están de enhorabuena y, como es de esperar, se integra con Word, Excel, PowerPoint y OneNote con las que podemos crear contenido que se puede consultar en tiempo real.
También ha llegado a acuerdos con 140 aplicaciones de terceros que ya ofrecen integración para Teams y nos permiten comunicarnos y colaborar con personas que están fuera de nuestra organización.
Microsoft también ha integrado una funcionalidad para reuniones que presentó en el Build de este año. Utilizando una "inteligencia artificial para la accesibilidad", son capaces de reconocer voces, realizar múltiples traducciones, reconocer los rostros de los participantes y transcribir automáticamente las notas.
Como vemos, la versión gratuita de Teams supera a la de Slack en la mayoría de los puntos. Ahora habrás que esperar para saber si existe una respuesta por parte de la competencia para mejorar los planes actuales.

Por otro lado, no es fácil migrar toda una organización que ya tienes funcionando en otra plataforma (por ejemplo, Slack), perdiendo mucho contenido en el camino y tiempo para establecerlo todo de nuevo.
Si quieres probar la versión gratuita de Microsoft Teams simplemente tienes que ir a este enlace loguearte con tu cuenta de Office 365 y seguir los pasos indicados. Además, de esta manera podrás pensar si finalmente te sirve esta versión o necesitas pasarte a un plan de pago.
En Genbeta | Google lanza Hangouts Chat: la app de mensajería para empresas que busca competir con Slack
Ver 4 comentarios
4 comentarios
wokan
En mi trabajo usamos TEAMS...... es una basura no sincroniza en condiciones con los moviles, tarda en notificarte la de dios, lento no lo siguiente....
Por mi que se dediquen primero a optimizarlo y lugo ya se verá.
Usuario desactivado
Yo también uso Teams en el trabajo y es una basura. Las aplicaciones móviles son una porquería, van lentas, la sincronización es de risa, tiene funcionalidades capadas como leer mensajes largos...
Por si fuese poco no existe versión para Linux, a pesar de ser una de las peticiones más votadas durante ya varios años por los propios usuarios.
La versión web es lenta y tiene fallos. Es un dolor tener que usarla todos los días...
En general Teams es con diferencia la peor opción de chat que he probado. Pensaba que Hipchat era la mierda hasta que nos movieron a Teams...
Que no os engañen, no os metáis en Teams y no dejéis que vuestra empresa os meta si podéis resistiros. Os lo digo por experiencia.
tiltil
Bye bye slack