WinRar es uno de esos programas que llevan toda una vida entre nosotros. En teoría es de pago y su licencia para toda la vida cuesta 36,24 euros, pero nunca le ha puesto problemas a que lo utilicemos sin necesidad de adquirir la licencia. Aún así, puede que alguno no esté conforme con lo que ofrece y busque alguna otra alternativa
Por lo menos ese es mi caso, y pese a que Windows 10 ha implementado un descompresor nativo sigo apostando por alternativas como B1. Si tu también tienes la mente inquieta y andas en busca de un buen programa de compresión y descompresión de archivos, aquí tienes siete propuestas para Windows, Linux y Mac.
7-Zip, sustituto para amantes del código abierto

7-Zip es una de las mejores y más populares alternativas para comprimir y descomprimir archivos en varios tipos de formato. Comprime 7z, ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR, y descomprime archivos en prácticamente todos los formatos, entre los que se incluyen ARJ, CAB, RAR, CHM, ISO, NSIS, LZH, LZMA, MSI, UDF, WIM, XAR y Z.
También sirve para crear archivos auto-extraíbles en formato 7z, y en vez de mostrar varias opciones en el menú de click derecho como WinRar ordena todas sus opciones dentro de una carpeta con el nombre 7-Zip. Es totalmente gratuita y de código abierto, por lo que además de su cliente oficial para Windows también tiene versiones de terceros para varias distros GNU/Linux y Mac.
PeaZip, alternativa abierta para Windows y Linux

Si buscas otra alternativa de código abierto para comprimir y descomprimir tus archivos, PeaZip es una buena opción disponible en versiones de 32 y 64 bits para Windows y GNU/Linux. Comprime a 7Z, ARC, BZip2, GZip, PAQ y PEA, crea archivos auto-extraíbles en formato TAR, WIM, XZ y ZIP, abre archivos ACE, CAB, DMG, ISO, RAR, UDF y ZIPX, y descomprime más de 180 formatos.
Posee una versión transportable para poder llevar siempre con nosotros en un USB, es de código abierto, y nos garantiza que no tiene ni anuncios ni ningún tipo de adware. En cuanto a los menús contextuales, como 7-Zip organiza todas sus opciones dentro de una única carpeta cuando hacemos click derecho sobre el archivo.
B1 Free Archiver, libre y multiplataforma

Otra de las opciones más populares que nos podemos encontrar es B1 Free Archiver. Su código es abierto como en las dos anteriores versiones, pero destaca por encima de ellas por ser multiplataforma y tener versiones oficiales para Linux, Mac, Windows y Android. Incluye el formato propio B1 desarrollado junto a la comunidad.
En cuanto a los menús contextuales, piensa un poco menos en el orden y más en las opciones que el usuario pueda necesitar. De esta manera, al hacer click derecho veremos directamente la siempre útil versión de "descomprimir aquí", y junto a ella una segunda opción de "descomprimir en" para elegir manualmente el destino.
ZipGenius, heredero italiano de WinZip

Ni formatos propios ni aventuras extrañas, lo único que quiere ZipGenius es que podamos descomprimir fácilmente cualquier tipo de archivo, y que lo hagamos de forma rápida y sencilla. Maneja más de 20 formatos, y se integra con el menú del click derecho en el que esconde todos sus elementos dentro de una carpeta.
Puede descargarse en dos versiones, una estándar que sólo tiene su programa de descompresión y una Suite Edition destinada al mundo empresarial con herramientas como un cliente FTP, un programa de escaneo y temas alternativos.
Bandizip, freeware y con soporte para texto Unicode

La empresa Bandisoft también está metida en la carrera por crear el mejor programa de compresión y descompresión de archivos. Su Brandizip tiene personalidad propia, y algunas opciones muy interesantes como la de soporte para texto Unicode, creación de instaladores .exe, división de un archivo en varios zip o Multi-core de compresión.
Está liberado bajo licencia Freeware, y no tiene adware ni publicidad. Además soporta una buena colección de formatos como RAR(part1.rar, r01), ACE, AES, ALZ, APK, ARJ, BH, BIN, BZ, BZ2, CAB, EGG, GZ, J2J, JAR, IMG, IPA, ISZ, LHA, LZMA, PMA, TBZ, TBZ2, TGZ, TLZ, TXZ, UDF, WAR, WIM, XPI, XZ, y Z. Como WinRar, todas las opciones salen en el menú contextual, e incluye una vista previa de lo que hay dentro de un archivo comprimido.
IZArc, un viejo rockero que sigue en forma

IZArc lleva más de una década tratando de luchar por mantenerse como una de las alternativas más fiables a la hora de comprimir y descomprimir nuestros archivos. Soporta los formatos 7-ZIP, A, ACE, ARC, ARJ, B64, BH, BIN, BZ2, BZA, C2D, CDI, CAB, CPIO, DEB, ENC, GCA, GZ, GZA, HA, IMG, ISO, IZE, JAR, LHA, LIB, LZH, MBF, MDF, MIM, NRG, PAK, PDI, PK3, RAR, RPM, TAR, TAZ, TBZ, TGZ, TZ, UUE, WAR, XPI, XXE, YZ1, Z, ZIP y ZOO
Ofrece una amplia lista de funciones como la de convertir archivos e imágenes CD, reparar los dañados, trabajo con imágenes de disco, escaneo de malware y cifrado compatible con WinZip. También inserta sus opciones en el menú contextual dentro de una carpeta específica.
The Unarchiver, exclusivo para Mac OS X

Sencillo, lo descomprime todo, y es un producto fiable que lleva años en MacOSX. Así describen los usuarios de Apple a The Unarchiver otro de los grandes veteranos en el mundo de la compresión y descompresión de archivos, en este caso exclusivo para el sistema operativo de la manzana. Soporta una amplia colección de formatos y es gratuito.
En Genbeta | Siete aplicaciones ligeras y gratis para ver tus fotos en Windows, Linux y Mac
Ver 28 comentarios
28 comentarios
julitokun
7-Zip por encima de cualquier otra.
josemicoronil
Personalmente, me gusta mucho 7-Zip por lo liviano que es y por las buenas opciones que te da a la hora de comprimir los archivos.
Aparte, me gustaría mencionar un proyecto que se dejó huérfano y que la verdad siempre lo he visto con buenos ojos: KGB Archiver.
Un proyecto desgraciadamente abandonado del cual salía un programa capaz de dejar a la mitad de su tamaño archivos que en zip, rar, o 7z se quedarían al 80%.
Se dejó de desarrollar en el 2008 creo, pero sigue siendo una alternativa bastante buena si los de siempre no te van del todo bien.
Un saludo.
keiichi
Si quieren a 7zip, deberian probar Easy 7-zip, agrega una opciones que no estan presentes en 7 zip
http://www.e7z.org/
palalol
Sólo havia utilitzado PeaZip antes de 7-zip, y no hay color. El primero es mucho más lento. Pero mucho.
Abiertamente fan y consumidor de 7z. Arriba el código abierto.
Usuario desactivado
Creía que WinRar estaba más olvidado que WinZip.
La verdad es que hace bastantes años ya me pasé a 7-Zip y cuesta pensar en alternativas. Hace lo que le pido, no molesta, es gratuito...
A veces hasta lo utilizo para navegar por las carpetas de Windows porque me es más práctico.
ledzepp
7zip siempre porque pesa poquísimo y no tarda nada en instalarse, además de lo bien que funciona.
maverick
7-zip es feo como un demonio pero que diablos si funciona bien
kadmon
" y en vez de mostrar varias opciones en el menú de click derecho como WinRar ordena todas sus opciones dentro de una carpeta con el nombre 7-Zip "
Eso también lo hace Winrar, en Opciones -> Configuración -> Integración - Menús contextuales en cascada.
mrfloppy
Buen artículo.
Aquí un enlace complementario para el que quiera conocer algo más sobre formatos de compresión.
felipetiza
7zip ante todo.
GuilloooAR
7-zip podrá ser muy feo en apariencia, pero cumple con su cometido, es liviano, gratis y de código abierto.
P/d: El formato .7z se popularizo bastante últimamente.
flaneur
Bandizip, excelente, me hizo abandonar 7-Zip.
hellgadillo
El problema de 7zip es que en algunas computadoras no me permite elegir que sea el descompresor por defecto y hay que hacerlo manualmente extensión por extensión, yo lo uso y me gusta pero me he dado cuenta que a gente que se lo instalo termina por instalar el winzip por este defecto.
escayola
yo uso 7zip porque es el que conocia hace años, es ligero y funciona bien para lo que lo necesito, ya ni recuerdo cuando fue la ultima vez que use winrar
oalbert77
Yo he quitado winrar en la empresa y he instalado 7zip. No se si el resto de programas tendrán limitaciones de uso en entornos profesionales pero mejor ir a lo seguro.
yomes
7-Zip en Windows; PeaZip en Linux. Para mí, son perfectos.
pt_sete
Todos ellos soportan el formato RAR5? Porque en windows nose por que al usar Winrar nunca he tenido problemas, pero en mac solo he encontrado "keka" que funcione cuando te encuentras un archivo de estos, que ultimamente hay bastantes.
molleradura
¿WinRAR ?
¿En serio alguien usa WinRAR ?
Mismamente 7-Zip lleva 17 años superándolo en todo.
estebanmonge
No me canso de ver la ignorancia de estos escribe líneas, porque formato, contenido, forma, olvídate.
B1 no es libre, no destaca por ser multiplataforma, las otras alternativas también son multiplataforma, que algo le guste y disimular poniéndolo de tercero no te da derecho a decir mentiras.
B1 Free Archiver no es libre, es gratuito para uso comercial y personal, pero no es libre.
Estimado escribe líneas: B1 es un formato de compresión que si es software libre, mas no el GUI, usas algo que no conoces y tras de todo lo recomiendas y lo destacas sobre otros, ¿que autoridad tiene para eso?
¿Difícil de entender? ellos tiene varios proyectos: B1 Free Archiver, que no es libre y B1 archive format que si es libre, y que no tiene mucho mérito es una mejora al algoritmo LZMA.
Son cosas diferentes, me agradaría ver corregido lo mas pronto posible el error del incauto.
Y esto lo averigüé leyendo la página en unos cinco minutos.