A lo largo de todo 2020, con la cuarentena como factor de impulso, Google Meet ha ido incorporando numerosas funciones que le han convertido en uno de los servicios (ahora gratuito) más utilizados para videollamadas grupales. En abril abrió sus videollamadas a todos los usuarios de una cuenta Google, permitiendo videoconferencias de hasta 100 participantes.
Ahora, finalmente, el servicio permite que podamos ver a 49 de esas personas participantes de una sola vez. Hasta este momento, lo que ocurría es que si bien podía tomar parte en la llamada ese centenar de personas, el número de personas que se podían ver era muy pequeño, algo que también ocurría en Zoom. Para ver más de un grupo, había que hacer scroll horizontal.
El desenfoque de fondos también llega a Google Meet
Para ver a esas 49 personas de una sola vez, algo que será particularmente útil, habrá que activar la opción manualmente. En la vista por defecto seguiremos viendo a 9 personas, y en cuadrícula a 16 personas.
Si queremos que aparezca una cantidad mayor de personas tendremos que ir a ajustes, y en la opción 'Cambiar diseño', establecer el máximo número de personas a 49 en la vista de cuadrícula. Podemos establecer el máximo en la cifra que deseemos, y el ajuste se guardará para futuras llamadas. Dentro de ese máximo, podremos incluirnos nosotros mismos como participanetes en la cuadrícula, para no dejar de vernos nunca.

Adicionalmente, Google ha activado la posibilidad de desenfocar el fondo, una función que se utiliza mucho en Zoom y que todos los servicios han ido añadiendo por privacidad, pero que los participantes también usan a modo de broma en los servicios que permiten cambiar el fondo. Al principio, el desenfoque del fondo solamente funcionará en Chrome en equipos con Windows y macOS, y llegará pronto a las aplicaciones móviles y ChromeOS.
Todas estas funciones comenzaron su despliegue gradual el día 15 de septiembre, y estarán disponibles para todos los usuarios a final de mes.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
McAllus
Lo del desenfoque de fonde me gusta, que no me gusta que vean en las llamadas del curro la pizarra blanca que tengo a mi espalda con mis anotaciones y cosas, jaja
user_777
"Al principio, el desenfoque del fondo solamente funcionará en Chrome en equipos con Windows y macOS, y llegará pronto a las aplicaciones móviles y ChromeOS".
Tengo súper claro la cuota de mercado que tienen Windows/macOS pero Chromebook debería ser el primero en recibir todo lo que Google implementa pero dicha cuota manda. Ni hablar de los usuarios de Linux🐧, seguiré usando la extensión meet grid view y Visual Effects.
jlosantos
La verdad es probarlo y si has usado Zoom o Teams te quedas patidifuso de que Google quiera competir con ellos con esto. Le queda muchíiiisimo en mi opinión.
Y tampoco entiendes que mantengan Duo, Hangouts y 50 cosas para hacer lo mismo. O que no tenga aplicación nativa aún para Mac/Win, etc.
jlosantos
Hombre, si ves era un comentario de septiembre y tú lo comentas en diciembre;que cuando escribí eso no tenía casi ninguna de esas cosas.
Reconociendo que lo han mejorado a velocidad estratosférica (ole por ellos) y que desde un MES para acá sí que está muy a la altura, aun así creo que lo que le da mucha ventaja a Google es la integración con otros servicios (Classroom, Drive) y que son gratuitos hasta cierta medida. Pero yo no diría de fiarse tanto de que sea así siempre, ya ves lo que han hecho con el espacio "infinito hasta siempre" de Google Photos.
Cuando hay buena integración de producto es maravilla: si usas Teams con Office365 es una virguería colaborar en documentos mientras haces la videoconferencia por ejemplo, y cosas así.
Zoom ahora se queda mucho para videoconferencias grupales la verdad ahora. Sigo pensando que aplicaciones nativas son necesarias y las sacarán con el tiempo. Pero que no nos fuercen a usar Chrome, por favor (al menos que funcione con Edge o Firefox).