Es un enfoque muy interesante de los servicios de almacenamiento de la nube: dedicar parte del espacio que ofrecen a almacenar una página o incluso una aplicación web. Gestores de contenido como Kirby o Scriptogram usan Dropbox para publicar un sitio web simple, algo que nos ahorra complicaciones como una base de datos o la contratación de un hosting y opcionalmente un dominio. En Google han visto el potencial de estos servicios, y desde su blog oficial han anunciado la nueva capacidad de Google Drive para almacenar sitios web.
Conseguir publicar una página web utilizando Google Drive es simple: basta con crear una carpeta pública y almacenar los archivos HTML. El SDK que Google ha preparado permitirá navegar por los archivos de esa carpeta pública como si de una página web se tratara, con el típico fichero index.html como punto de partida. Galerías de fotos, blogs, páginas web con contenido variado… incluso se nos permite ejecutar contenido javascript. Aquí tenéis un ejemplo propio de la compañía.
La intención, además, es que Google Drive se convierta en el punto de mira de servicios como los mencionados antes para que sea un referente de ‘almacenamiento’ para blogs sencillos o páginas personales de algunos usuarios. Si todo va bien, pronto veremos cómo la compatibilidad para usar Google Drive como hosting aumenta. Lo mejor de todo es que, en comparación con todo lo que hay que hacer (y que pagar) para publicar una página web de un modo tradicional, esto representa mucho menos esfuerzo.
Vía | Xataka ON > Blog oficial de Google
Ver 19 comentarios
19 comentarios
eliooses
Hice los pasos pero no logre publicarlo con exito.
¿Alguien tiene idea de como hacerlo correctamente?
Cree la carpeta, la hice publica, subir los archivos pero no me crea de ninguna forma un link con el formato del ejemplo que brindaron.
cubiwan
Interesante para tener una web personal o para pequeños autónomos o empresas que solo necesitan tener una web con su dirección y unos pocos datos.
También para pequeños proyectos o publicar textos. La única pega. ¿Puedes asociarle un nombre de dominio propio?.
Usuario desactivado
presiento de todo esto que, por un lado, se va a eliminar google sites, y por otro lado, se va a aprovechar como una nueva funcionalidad en blogger
artulock
Sin PHP ni bases de datos, le veo poco futuro.
miguelangel_lv
El problema es que solo es válido para webs estáticas. Estaría interesante que también permitiese Bases de Datos o PHP...
clow_eriol
Sería interesante que un futuro soportase cms como Wordpress
shotokan
Hombre, resaltar en negrita que permite JavaScript... estaría bueno, entonces habría que hacer webs tipo años 80. Lo deseable sería, como comentan algunos aquí, que pudiera crearse una base de datos para hacer webs dinámicas, aunque fuera simple y limitada.
ismulopez
Creo que todavia le quedan unos cuantos pasos que dar para igualar a Dropbox. Por el momento no creo que me cambie.
samuel.mendozagarcia
Dios santo, es imparable la evolución tecnológica. Supera a veces la imaginación