Foxmarks es una extensión para Firefox que permite la sincronización de nuestros datos entre diferentes ordenadores, similar a la función que incorpora Opera. O más bien deberíamos decir era, no porque haya dejado de existir, sino porque ha incorporado compatibilidad con más navegadores, concretamente Internet Explorer y Safari.
La versión para Internet Explorer, evidentemente, funciona bajo Windows, mientras que la de Safari lo hace solo en Mac OS X y requiere la versión 3 del navegador. De momento ninguna de las dos es tan completa como la versión de Firefox, pero ya son funcionales.
Entre las funciones que todavía no se han implementado está la sincronización de contraseñas y la posibilidad de utilizar nuestro propio servidor para almacenar los datos. Las que si están disponibles son la sincronización de favoritos y las copias de seguridad de estos, así como el poder acceder a ellos a través de un navegador.
Pronto veremos más novedades en Foxmarks, aunque seguramente bajo otro nombre, ya que tienen previsto cambiarlo para indicar claramente que son compatibles con diversos navegadores. Por cierto, entre sus planes está ofrecer soporte también para Google Chrome.
Vía | JkOnTheRun.
Más información | Foxmarks.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Geek
Puff, otra extensión de FF que trata de imitar una caracteristica que opera ya trae en el vamos...
Si un navegador utiliza extensiones es por que las nesecita para ser funcional ante el usuario.
Geek
Claro que es malo. Debes instalar add-ons a tu navegador para "complementar" sus deficiencias, las cuales hay otros navegadores que no las tienen, por lo tanto no nesecitan complementos que no hacen más que convertir forzadamente a tu navegador en algo util pero al costo de que ocupe muchos más recursos y sea muchísimo más lento.
Geek
@ Alex™ Lamento el mal entendido y espero leas este comentario.
No digo que todos lo Add-ons de FF sean una basura ni nada. Algunas son sumamente úties y es innegable.
Y la variedad de usuarios existe en cualquier navegador por poco popular que parezca, si tiene 10 usiarios, ya hay variedad de gustos.
Lo que me hace escribir esos comentarios es que gran parte de los complementos de FF son para cubrir características que Opera ya posee desde el vamos (por no decir que muchas innovaciones del Opera son copiadas para FF en forma de Add-ons [por ejemplo, las pestañas, Opera las implemento luego fueron extensión de FF hasta que se integraron en el navegador])Hasta han "copiado" el Marcado Rápido de Opera en una extensión.
Parate a pensar un momento todas las extensiones que tenes instaladas a parte de FF y seguro que más del 50% de ellas Opera ya las tiene integradas, sin ser más pesado ni más lento.
Es un hecho que Opera es más que un navegador, es una Suit completa de internet, con lector de RSS, correos, chat y un largo etc...
Cuando la mayoría tiene que tener Thunderbird y FF abiertos, yo tengo todo en un solo programa.
[se me olvidó que Opera si tiene Add-ons, pero se llaman Widgets y hay una gran variedad.]
Areks
No es malo. Firefox es muchísimo (pero muchísimo) más usado que Opera. Por lo que sus usuarios tienen necesidades variadísimas, NO puede darse gusto a todos en una única versión del navegador.
He ahí la gracia a los complementos, los usa quien los quiera, y no tengo que tener en mi navegador funciones que no usaré, cuando puedo elegir e instalar fácilmente las que de verdad quiero.
Geek, siento decirlo, pero me parece bastante ingenuo de tu parte pretender que un software complazca al 100% las necesidades de miles de usuarios. ¿Te has parado a pensar bien eso antes de soltar semejante comentario?
v100
Hace tiempo que es compatible con Chrome
Farve
con esto puede que use mas safari.
si esque lo plugin son el arma de firefox!
Farve
#3 eso es malo??
al final las extensiones mas utiles/necesarias son incluidas en siguientes versiones.