Hoy en día enviar un archivo es muy fácil: nos vamos a un servicio como WeTransfer, arrastramos lo que queramos enviar a la web y listo, el receptor se lo puede descargar tranquilamente. Pero ¿y si a mo ni me gustan las interfaces gráficas? Para todos los fanáticos del terminal, tenemos curl.io.
Esta sencilla web nos da instrucciones para enviar archivos almacenados localmente usando un comando, que copiamos y pegamos al terminal de nuestro sistema para recibir un enlace directo de descarga que podremos enviar al destinatario. Hay un modo simple, donde sólo tenemos que hacer ese copiar-y-pegar; y un modo seguro donde introducimos una frase que se usará como llave de cifrado.
En ambos casos, el archivo quedará almacenado en los servidores de curl.io durante 4 horas con un tamaño máximo de 5 GB. Lo sé, muchos preferiréis algo más simple... pero los que defienden el terminal a muerte se alegrarán de conocer esta alternativa. Y precisamente por depender de un terminal, curl.io sólo funciona en OS X y en Linux.
En Genbeta | Tras 10 millones de instalaciones, Bittorrent Sync estrena diseño para simplificarse
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ronnyfm
Eh... http://curl.haxx.se/latest.cgi?curl=win64-ssl-sspi
gogoigo
pero no veo la forma de usarlo sin ir a la web, si tengo que ir a la web ¿para qué quiero luego tener que abrir un terminal?
ovrang
La verdad, en este caso no creo que lo use.. pero me gusta vivir en un mundo en donde salen este tipo de aplicaciones.