De servicios para tomar notas los hay a montones, y todos cumplen con un mínimo de necesidades que pueden tener los usuarios. Pero como siempre pasa, siempre hay esas aplicaciones que unos odian y otros aman. De todas formas... ¿hay algún modo de encontrar la mejor aplicación? ¿Alguien que cumpla con un conjunto de funciones comunes a todas esas personas?
Nunca podremos coronar a algún gestor como el mejor y decirlo de forma indiscutible, pero sí que podemos nombrar el que creemos que puede ser el más capaz. Así que hemos elegido a varios candidatos y hemos tenido en cuenta varias ventajas e inconvenientes. Si estás pensando en instalarte uno, ahí va nuestro resultado.
El ganador: Microsoft OneNote

OneNote se lleva el trofeo de mejor servicio de notas para quien esté buscando algo nuevo que probar. Tanto para quien busque guardar texto simple como para quien necesite versatilidad, OneNote nos permite guardar incluso anotaciones escritas a mano o con un stylus. No le faltan sus opciones para trabajo en grupo.
Además en Microsoft se han preocupado de que haya aplicaciones para todas las plataformas más utilizadas, aunque sean rivales directos, y la modalidad gratuita es más que suficiente para todo usuario básico. La curva de aprendizaje de OneNote es la justa, y otras aplicaciones se integran con el servicio para guardar o exportar sus datos allí. Se queda como el servicio que deberías probar antes que nada.
Menciones honoríficas: Evernote y Simplenote

Evernote se ha quedado cerca de ganar, ya que se asemeja mucho a OneNote por ser muy completo y guardar notas de cualquier tipo. Es defendido a capa y espada por sus usuarios, hay muchas aplicaciones en su ecosistema, es compatible con muchísimas plataformas... aunque cuesta algo más de aprender a utilizar.
Los límites de la modalidad gratuita y el precio de sus planes de pago hacen que los que busquen algo gratuito se vayan a otras opciones, y es por eso que aunque Evernote se quede muy cerca hemos decidido de colocarlo en un podio de honor. Quizás es lo que busques si no quieres instalar aplicaciones de Microsoft en tu dispositivo.

Simplenote, por otro lado, tiene muchísimas menos opciones. Pero es precisamente por eso que lo menciono, para todos aquellos que lo único que quieren guardar son notas de texto en una aplicación que sea lo más simple posible. Si es el caso, Simplenote es lo mejor para vosotros. Una interfaz web que se aprende en segundos, un servicio que se sincroniza al instante y opciones de seguridad adicionales en las aplicaciones móviles para que hasta podamos proteger las notas con nuestra huella digital. Y todo gratis.
Los otros candidatos: Notas de Apple y Google Keep

Finalmente tenemos dos servicios que deberían destacar por ser los nativos de las dos principales plataformas móviles, pero que no consiguen estar a la altura de los competidores independientes. Notas de Apple y Google Keep están demasiado ligadas a sus propias plataformas, ofreciendo una aplicación web para los rivales que no rinde lo suficiente.
Y sí, son gratuitas e incluso Google Keep ofrece compartir las notas en grupo, pero para que un gestor sea versátil tiene que estar disponible con todas sus características desde cualquier sitio. Lamentablemente, ni Apple ni Google cumplen eso con sus apuestas.
Tabla comparativa
Terminamos resumiéndolo todo en una tabla comparativa :
Simplenote | Notas de Apple | Google Keep | Evernote | OneNote | |
---|---|---|---|---|---|
Compatibilidad | Web, iOS, Android, Mac, Kindle | Web, iOS | Web, Android | iOS, Android, Windows, Web | iOS, Android, Kindle, Mac, Windows, Web |
Compartir notas | No | No | Sí | Sí | Sí |
Edición colaborativa | No | No | Sí | Sí | Sí |
Formatos de las notas | Texto simple | Texto enriquecido | Tareas, imágenes, texto enriquecido | Múltiples archivos y formatos | Múltiples archivos y formatos |
Opciones de pago | No | Más almacenamiento a partir de 0,99 euros mensuales | No | Más capacidad y subidas desde 19,99 euros anuales | Más espacio online con un plan de Office 365 |
Mayor ventaja | Muy rápido y ligero | Mejorarán mucho con iOS 9 y OS X El Capitan | Simple pero versátil | El más completo, con un buen ecosistema de aplicaciones | Puedes guardar casi cualquier tipo de dato |
Mayor inconveniente | Muy básico en comparación con otros | Sin aplicaciones nativas en Android o Windows | Sin aplicaciones nativas en Mac, Windows o iOS | Curva de aprendizaje alta | Si quieres notas simples, quizás encuentres la interfaz complicada |
Imagen | Chung Ho Leung
En Genbeta | Utiliza tu calendario como gestor de tareas y como medidor de productividad
Ver 22 comentarios
22 comentarios
HaST
Conclusión: para un usuario Android los mejores son Google Keep y Evernote.
Piter_Parking
creo que hay que diferenciar un poco el tipo de notas.
Para notas rápidas, categorizarlas en un plis, hacer listas rápidas y compartirlas, para mi Google Keep para el día a día es perfecto. Si necesito apuntarme cualquier cosa "al vuelo", Keep es lo más rápido que hay.
Ahora bien, para notas más complejas y extensas (textos largos con imágenes y demás) y usarlo para guardar contenidos más grandes, Evernote es más potente.
Pero precisamente dejé de usar evernote para notas rápidas y sencillas porque no era tan rápido como Keep.
timeisonmyside
A la pregunta ¿Cuál es el mejor gestor de notas?
La respuesta que dais no me queda clara. Quizá evernote??
A la pregunta ¿Cuál es el mejor gestor de notas gratuito?
One note.
Uso a diario evernote y nunca he tenido limitaciones de ancho de banda (existen pero con notas de texto es imposible/muy improbable superar ese límite).
No me parece muy justificada la elección, sinceramente.
Rufi
Vaya, años usando Evernote en Mac y veo que no se puede.....
godsavedavid
Evernote también esta disponible en mac, no lo ponéis en la tabla.
frmartinez
La estrategia de Microsoft de meter sus servicios en cualquier SO parece estar dando buenos resultados... Su marca penetra en el usuario nativo de otras plataformas y, además, lava su imagen de ser una compañía cerrada "a cal y canto". ¿Acabarán siguiendo Apple y Google el mismo camino? A medio largo plazo, creo que no les va a quedar otro remedio.
krollian
Evernote es la aplicación universal, mas capaz y completa. Bajo mi amplia y larga experiencia.
mademicu
Yo uso dependiendo de para qué One Note y Keep
isaccalvarez2
Tengo que aportar que he rodado bastante en por lo menos en OneNote, Evernote y Google Keep.
Me he quedado con las ganas de tener un servicio de realmente rápido acceso y sincronización rápida. En mi trabajo para el día a día termino siempre usando "Notas Rápidas" en windows y en linux el gedit o el editor de textos planos de turno, onenote, evernote, keep estan basados en web y simplemente no tengo 2 minutos para abrir el navegador y utilizarlo. Onenote en windows igual no tengo 20 segundos para esperar que abra y comenzar a escribir. Evernote otra "tortuga". Termino tomando rápidamente notas con un editor fácil de abrir y luego termino pasando(copiando y pegando) en onenote, evernote o keep lo que haga falta. En este momento uso mas keep por su sencillez, onenote lo probe pensando que al estar sincronizado con office, online, con opciones de enviar desde mi lectos de noticias feedly (NO sirvio) y capturar contenido web (aveces no sirve) sería una maravilla no fue así. De la misma manera evernote, los cuales ambos one note y evernote cada cual lo probé y no lograba que abrieran más rapido que una nota rápida o un gedit. Cuando hablamos de notas se quiere que sea super rápido, super flexible, con todas las opciones, (por ejemplo poder hacer una nota de voz rápida). Básicamente no he encontrado la herramienta definitiva en relación a tomar notas y mantenerlas ordenadas.
jnavarrotf
Tuve un año de promo con Evernote de la versión de pago y me quedo con la gratuita. La de pago permite guardar offline, pero las notas entraban en ocasiones en conflicto con las Online al sincronizar y se pisaban unas a otras.
sauron34
Pues yo estuve usando One Note en el iPhone durante un tiempo y me pasé a Evernote por dos motivos:
-Ocupaba mucho más de lo que decía en la AppStore (y con 4-5 notas sin imágenes ni nada)
-Me perdía muchas ediciones si estaba sin conexión (y no avisaba de que no se había guardado). Después de varias jugarretas de estas me pasé a Evernote y perfecto.
johanandresortiz1
Para mi Google Keep gana, se dedica a lo que es a guardar notas, aplicacion nativa en windows ? No, pero aun asi tienes una app de escritorio basada en Chrome, capas de correr Off Line. Igual Ultimamente, ando usando OneNote, para guardar recortes y capturas de pantalla, aun asi google keep sigue manteniendo toda mi lista de tareas.