Seguro que alguna vez te ha pasado: tienes un enlace que te acaban de enviar por WhatsApp que te gustaría visitar desde el ordenador, o un documento guardado en el PC del disco duro que necesitas pasar a tu móvil. Sí, es cierto que puedes conectar ambos con un cable y listo, pero también hay formas más rápidas y cómodas de pasar cosas entre ordenador y móvil.
Puedes usar una herramienta que haya sido especialmente creada para ello, o encontrarle un uso más creativo a una utilidad de comunicación o almacenamiento de ficheros que inicialmente no estaba pensada para pasar ficheros de un dispositivo a otro. Sea cual sea el método, la idea es dar con un sistema que te sea fácil de utilizar, práctico y que te solucione el problema. Al fin y al cabo, es una de las funciones de la tecnología: hacernos la vida más fácil.
El clásico: por email

¿Quién no se ha enviado alguna vez un email a sí mismo? Sirven para todo: como anotación de un tarea, para recordarte algo... y por supuesto, para enviarte cosas del ordenador al móvil y viceversa. Quizás no sea la forma más rápida y cómoda de hacerlo, pero a veces es la opción que tienes más a mano, y es perfectamente funcional - siempre y cuando tengas esa misma cuenta de email configurada en los dos dispositivos, claro.
Con apps de mensajería instantánea

La evolución lógica del "enviarse cosas por email" es hacerlo mediante apps de mensajería instantánea. Desde que muchas de ellas han lanzado clientes de escritorio, estas apps se han convertido en un práctico "puente" entre el ordenador y el móvil, permitiendo compartir contenido entre ellos muy fácilmente.
Capturas, enlaces, documentos, vídeos, fotos... todo se puede pasar del PC al móvil y viceversa usando, por ejemplo, Telegram o WhatsApp. Sólo tienes que abrir una conversación contigo mismo (aunque suene un poco triste) y enviar los mensajes o ficheros como lo harías con cualquier otro contacto, usando la app en el móvil y el cliente de escritorio en el ordenador.
Con algún servicio de alojamiento de ficheros

Si usas el email o las apps de mensajería instantánea para pasarte material del móvil al ordenador y viceversa, ¿por qué no hacer lo mismo con con los servicios de alojamiento de ficheros? La mayoría de ellos (Dropbox, Google Drive...) cuentan con versiones web y clientes que los hacen accesibles prácticamente desde cualquier dispositivo.
Es más, si los usas con frecuencia para ese fin, puedes dejar una carpeta creada con un nombre especial (de forma que siempre aparezca en primer lugar en la lista) y usarla para pasarte cosas entre tus dispositivos.
Con Pushbullet

Hasta ahora hemos hablado de usar aplicaciones para pasar cosas entre el móvil y el PC usando herramientas que, en principio, no están pensadas para esta función. Pero también las hay que se han creado especialmente para este fin, como Pushbullet. Esta aplicación es un "todo-en-uno" en comunicación entre móvil y PC, que además de compartir enlaces o ficheros, te permite ver notificaciones en el ordenador o enviar SMS con el teclado del PC, por ejemplo. Para usarlo con iPhone y Windows, eso sí, hay algunas limitaciones.
Pushbullet es gratuito, pero tiene una versión Pro de pago con algunas funciones avanzadas, como poder enviar ficheros de amayor tamaño o poder hacer "copiar y pegar" entre los dos dispositivos.
Si sólo buscas poder enviarte cosas entre el móvil y el PC, entonces puedes usar Portal, una especie de Pushbullet light centrada sólo en la transferencia de fotos, vídeos y otros archivos entre ambos dispositivos.
Si tienes un iPhone y un Mac: con Airdrop

Para los usuarios de iPhone y Mac, un recurso muy práctico y que no requiere que instales nada es usar AirDrop, la función para compartir ficheros integrada en iOS y macOS. Es perfecta para compartir fotos, vídeos y contactos entre ambos dispositivos.
Necesitarás, eso sí, que el iPhone tenga iOS 7 o superior, y que el Mac sea un modelo de 2012 en adelante con sistema operativo Yosemite o superior. Ambos dispositivos deben estar relativamente cerca (unos 10 metros como máximo) y usar la misma conexión wifi. Para hacerlo un poco más seguro, puedes limitarlo a tus contactos, y así no estará abierto a todo el mundo.
Si tienes un Android: con AirDroid

Para los propietarios de Android, sin embargo, una estupenda opción es AirDroid, una aplicación muy similar a Pushbullet en su planteamiento y forma de funcionar, sólo que centrada en móviles Android.
Con AirDroid es posible no sólo pasarse fácilmente cosas del móvil al ordenador (Windows o Mac) y viceversa, sino también controlar las llamandas y notificaciones desde la pantalla del ordenador, y contestar los mensajes con un teclado bastante más cómodo que el del móvil.
Igual que Pushbullet, AirDroid es gratis pero cuenta con una versión Premium de pago que tiene funciones avanzadas, como soporte para mayor tamaño de archivos, poder enviar archivos ilimitados o tener la posibilidad de transferir carpetas completas, entre otras cosas.
En Genbeta | Strikethru, el nuevo sistema de productividad que combina Pushbullet y GTD
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Land-of-Mordor
¿Y nos dejamos en el tintero Bluetooth (sé que para los usuarios de iPhone no sirve para mucho pero para el resto sí) y carpetas compartidas a través de red local (wifi)?
lordofthecoffee
Y bajo Linux, KDEconnect.
francis.rod01
Es la mejor noticia he leído en esta semana! :)
Muchas gracias por la publicación mis amigos!
maverick
Yo uso OneDrive.
airsynth
Yo uso BlitzMail (solo la veo en F-Droid). Le configuras el servidor SMTP y una dirección de e-mail fija. Puedes enviar texto y ficheros con solo un toque.
Y en el ordenador hago lo mismo con un script, me manda el portapapeles pulsando Ctrl + Espacio.
Usuario desactivado
¿Y el FTP dónde queda?
Usuario desactivado
Tener un blackberry es un dolor de cabeza para la transferencia de archivos, exige windows(desconozco si soportan OSX), y necesitas instalar un mogollón de software, drivers y protocolos, yo tengo un passport y me deshice de ese sufrimiento enviando las fotos a mi correo personal(ojo, sin cifrar, cualquier intermediario puede ver las fotos), también existe la opción de utilizar dropbox.
ilwp
Yo uso Windows Phone y espero que en la próxima actualización (grande) del sistema anunciada para principios del próximo año, el móvil se comporte como un equipo mas de windows en red. Con acceso al grupo hogar, servidor de medios y acceso a carpetas compartidas.
Al igual que espero se incremente la interaccion entre PC/Tablets y telefono y se pueda llamar y hablar desde el PC usando el móvil.
Como dice el otro. "por esperar"....
Usuario desactivado
Yo recomiendo syncthing
milio3
Te creas un bot en Telegram y te mandas los archivos a la conversación. Easy!
Usuario desactivado
Dukto.
Jose Luis R
Yo uso hace un año Pushbullet. Feliz usuario :)
milio3
Vaya reflote, ¿no?
l1ch
Yo mejor tiro de ADB (Android) en cualquier SO, y por consola:
$ adb pull
Rápido, práctico y sin instalar nada más que las herramientas adb en el SO (unos pocos mb), aunque también puede hacerse gráficamente con adb, pero vamos, soy un geek xD
franjrs2
¿Existe algo para poder contestar o hacer llamadas del móvil desde un PC con Windows? Con un micro conectado al móvil o al ordenador y estando el móvil conectado al PC (cable o bluetooth). Soy tetrapléjico y algo así me vendría genial cuando estoy solo
diegopember
wi-fi transfer. es la mejor!
jorgevasquez1_1
En android lo mejor es utilizar Samba, lo accedo desde mi entorno de red y listo sin mayor problema.
xoxito
Yo uso keep, telegram y escritorio remoto de Google.
rzcool
Hola.
A mi también me interesa saber si desde el pc se pueden realizar llamadas a través del móvil. Llevo buscandolo tiempo pero nunca he encontrado nada. Gracias.
zooloook
Para mi lo mas facil es Dukto. Funciona en cualquier sistema y arma una red con todo lo conectado al mismo wifi. Funciona en Linux, win, mac, iphone, android, win phones, etc. Sencillo y rapido, podes enviar files, carpetas o texto del clipboard.
darkfish
Yo utilizo "es file explorer", y paso todo x wifi a la pc, a través de una carpeta compartida en la red, y listo.
zakatolapan
Es muy fácil: solo hay que instalar kdeconnect y listo. Portapapelea compartido con el PC, acceso al teléfono como si fuera un disco, uso del teléfono como trackpad para el PC, etc. Y todo de forma inalámbrica, automática y transparente. Ah, y notificaciones integradas. Si te entra una llamada el PC te informa de quien te llama. Si llega un whatsapp, en el PC ves la notificación.