Si sueles descargar películas o series, ya sea de modo oficial o no oficial, quizás te inclines más por descargar sus versiones originales. Y si lo haces, buscarás los subtítulos en algunas páginas web. Ahí empieza lo malo: hay tantas versiones de esos subtítulos que encontrarlos a veces es toda una odisea.
Afortunadamente, hay aplicaciones que son capaces de buscar en el catálogo de varias webs al mismo tiempo y descargan los subtítulos adecuados automáticamente con sólo reconocer el archivo de vídeo. Y aunque sea una acción muy simple, hay varias opciones disponibles.
SolEol

Programa multiplataforma y gratuito, inicialmente preparado para Mac pero llevado a Windows y a Linux. Sus ajustes permiten un filtrado muy ajustado de lo que queremos dependiendo del idioma y hasta se integra con nuestra cuenta de usuario de OpenSubtitles.
Subtitulos App

Una de las opciones más usadas por su comodidad, pero también de las más odiadas ya que pasó de ser completamente gratuita a costar 9,99 euros. Permite tener dos idiomas preferentes para nuestros subtítulos ordenados por prioridad. Sólo para Mac.
Subs Crawler

Hemos hablado de esta opción hace poco en Applesfera, surgida como rival para Subtítulos con el arma de que es más barata: 1,99 euros. Y como ese rival, podemos escoger entre varios idiomas preferidos.
SubsMarine

Esta aplicación para OS X 10.8 Mountain Lion o superior busca los subtítulos en OpenSubtitles, Podnapsi y BetaSeries. Disponible en español y por 6,99 dólares, aunque tenemos quince días gratuitos de prueba.
Subtitle Master

Terminamos con otra alternativa sólo para Mac. Aquí tenemos la ventaja de que se nos muestran varias versiones de los subtítulos, por si preferimos escoger la fuente manualmente. Completamente gratuita y en fase de pruebas.
Imagen | Gwydion M Williams
En Genbeta | Las páginas de subtítulos, ¿las siguientes en el punto de mira?
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Casi que podrías haberte dejado este post en Applesfera. Comentario sólo para Mac.
busgu
Aunque la noticia sea casi exclusiva para gente de Apple, gracias a los comentarios he visto aplicaciones para mi sistema minoritario (Windows) que no sabía que existían.
¡Gracias comunidad!
copercito
Echo de menos una potente herramienta multiplataforma (Windows, Mac, Linux) muy útil: filebot (.net). Ademas de la búsqueda automática de subtítulos (en diferentes idiomas), permite renombrar masivamente capítulos, películas, ¡incluso música! de acuerdo a las bases de datos de TheTVDB, AniDB, TVRage, MusicBrainz o TheMovieDB.
Adicionalmente, integra comprobación de integridad de ficheros (md5, sha1, fsv...) e integración con línea de comandos. También dispone de una comunidad muy activa, y hay procedimientos para integrarlo con el botón derecho en Windows, o lograr que se descarguen los subtítulos automáticamente cuando se finalice una descarga por torrent, por ejemplo.
HaST
¿Tantas opciones para Mac y encima de pago existiendo la extensión 'vlsub' de VLC opensource? ¿O la extensión similar que tiene el Kodi/XBMC? No entiendo la selección de la noticia...
solera
¿Sólo hay uno para Windows? No me lo creo!
s_48k
Para windows, el reproductor BSplayer muestra automáticamente una lista de subtítulos para descargar. Se puede además, configurar para que busque por idiomas específicos.
matbonucci
Aplicaciones para descargar subtitulos de pago y para Mac?... Que coño?!
chusmadones
Menuda mie*** de noticia, ¿y el todopoderoso sublight . me?
Ni puta idea hoyga
ianpocks
Yo suelo usar el reproductor Smplayer que te da la comodidad de bajarte los subtitulos, suelen estar bien sincronizados sino siempre te da la opción de toquetear los segundos para que se sincronizen.... Rara vez no encuentro el subtitulo que busco.
A ver cuando la gente se da cuenta que lo mejor es verlo todo en V.O.
max_adam
En las ultimas versiones de VLC. Solo tienes que ir a Ver>Download Subtitles>Search
Este mismo extrae del titulo del video la temporada y el episodio, o usa el hash para buscar. Luego automaticamente este lo descarga a la carpeta del video y le coloca el mismo nombre.
Usuario desactivado
A mi me gusta mucho SMPlayer en Ubuntu =3
Subtítulos automáticos y con opciones para sincronizarlos en tiempo real para los que vienen desfasados.
caramu
Para Windows: Sublight
ancafe
OSSearch http://sourceforge.net/projects/ossearch/
pablosan
Para Linux: Periscope o Subliminal. Con extensiones para filemanagers como Nemo o Nautilus.
eduo
Dejo otra nota para apoyar a Filebot. Su trabajo no es bajar subtítulos pero hace un trabajo excelente con ellos. Multiplataforma, gratuito y con otro montón de utilidades para organizar ficheros.
Sobre sublight alguna vez lo he dicho antes, pero no puedo recomendarlo. La ética, históricamente, de su desarrollador, da terror. Podéis decir que os la suda como sea, pero yo no puedo apoyarle.
Sobre SolEol: Tengo el desarrollo detenido. En buena parte porque las prioridades de usuarios y gente durante un tiempo me han dejado descolocado y no se si realmente sigue teniendo sentido. Lleva desde 2007 y fue de los primeros en esto, pero siempre ha sido relativamente desconocido y el mundillo de los subtítulos, aunque no lo parezca, se mueve mucho. La que era la beta de la que iba a ser la siguente versión, para mac, está disponible en la cuenta de twitter de @soleol, para quien quiera probarla.
La otra es que dependiendo de como tengas tu sistema montado, te conviene otra forma de bajar subtítulos. Reproductores como VLC, SMPlayer, BSPlayer (a quien podéis agradecer, junto a sublight, la cantidad de subtítulos mal asociados a videos que existe) y otros pueden bajar subtítulos automáticamente. Plataformas de reproducción como Kodi (XBMC) y Plex también tienen posibilidad de obtener subtítulos automáticamente. Finalmente, sistemas enteros de subscripción a series de TV como SickRage o a pelis como CouchPotato también tienen posibilidad de bajar subtítulos automáticamente.
Algunos de estos además son automatizables. SolEol tiene en su versión actual una utilidad de línea de comando y utilidades como Subliminal permiten automatizar procesos que bajen subtítulos.
Unas notas sobre el mundo de subtítulos.
Hay dos formas de bajar subtítulos de internet.
La más obvia es a través de nombre. Esta es la forma más típica, y es la que más produce subtítulos des-sincronizados.
Esto es porque el nombre a secas no es suficiente para saber qué versión de un vídeo corresponde a un subtítulo específico. Es un problema mens grave para TV (ya que hay como mucho dos versiones de cada programa siendo emitido, usualmente solo uno) pero es más problema a medida que pasa el tiempo, ya que es cuando empiezan a haber versiones múltiples (la emitida, la proper, la que no tiene intro, la del DVD, la del DVD con nueva intro, etc.).
La otra forma de buscar subtítulos es usar un "hash". Una "firma digital" que permite asociar un fichero específico con un vídeo específico. Sitios como OpenSubtitles o Sublight asocian subtítulos individuales con todos los hashes que se han registrado para ellos. Esto hace que bajar subs de esos sitios tenga mucha mejor posibilidad de sincronización.
El problema con los "hashes" es que requiere que la gente esté enviando asociaciones correctas de subs vs. videos. Muy pocos programas suben vídeos vs. los programas que los bajan (SolEol y SubDownloader, por ejemplo, son de los pocos que lo hacen para OpenSubtitles, BSPlayer lo hace sin avisar, y tiende a subir todos los subs del usuario asociados a todos los vídeos, por lo que contaminó durante años las bases de datos).
Aún así, si os interesa aportar al mundillo de subtítulos, la mejor recomendación que puedo dar es enviar asociaciones correctas de subs vs. videos, cuando encontráis subs correctos. Reportar las incorrectas es más coñazo pero también está bien.
rodolfo.schmauk
FileBot (www . filebot . net) permite ordenar y renombrar películas y capítulos de series, y bajar los subtítulos automáticamente. Tiene versiones para windows, linux y mac, e incluso una portable.
Pueden cargarse scripts para que automáticamente organice los archivos bajados por torrents, les cambie el nombre y les baje subtítulos, y luego avise a Kodi o a Plex que actualice la biblioteca.
shentikaclara
thats right,,, I like this page :) thanks for information
fernandaaguilar fern
esta padrisimooo!!! padrisimoooo!!! lo único que recomiendo es que descarguen también un antivirus ya saben por si las moscas, yo uso psafe, así que obviiii es el que les voy a recomendar por que hasta ahorita me ha funcionado bastante bien.