En el mundo de las aplicaciones profesionales la facturación brilla con luz propia por la cantidad de alternativas de calidad que ahora hay disponibles en el mercado. Para muchas organizaciones profesionales es necesario que estén integradas en un gran sistema de gestión que relacione todos los datos y ahorre trabajo, pero para las pequeñas organizaciones tienen por lo general otro tipo de necesidades. Vamos a ver cinco aplicaciones de facturación para pymes y autónomos.
Muchas veces incluso son necesarias para personas que ni siquiera son autónomos pero les surge la oportunidad de realizar un trabajo de forma esporádica y deben realizar la oportuna factura, como por ejemplo puede ser el caso de realizar una página web para alguna empresa que nos lo solicite. Es en estos casos cuando tenemos que acudir a sencillas aplicaciones de facturación. Vamos a ver algunas alternativas:
FactOffice
Es una de las soluciones más sencillas, porque en definitiva es un complemento para Microsoft Word 2007 que permite enviar y recibir facturas electrónicas. Su funcionalidad es muy sencilla, añadiendo una barra de herramientas a Word para gestionar todas las opciones a la hora de gestionar toda la facturación electrónica.

Es una solución gratuita que tiene la gran ventaja de integrarse con Microsoft Office lo que permite que sea accesible para muchos usuarios de forma rápida y sencilla, sin necesidad de instalar aplicaciones específicas. Es un sistema de facturación adecuado para pequeños negocios y autónomos.
Hazteunafacturae
Hazteunafacturae es un servicio para la emisión de facturas electrónicas a través de Internet. Es gratuita y muy simple, ni siquiera es necesario un registro previo. Rellenamos los datos de nuestra factura, la firmamos con un certificado digital y la descargamos para enviarla a nuestros clientes.

Es una solución adecuada para realizar facturas de forma esporádica, puesto que no incluye ninguna opción para gestionarlas de manera global. Sin embargo, para autónomos que tienen bajo nivel de facturación o tienes que realizar una factura de forma esporádica es una aplicación ideal y que funciona muy bien, con la cual es se trabaja de forma muy cómoda.
Endeve
Es una de las soluciones modulares más potentes. Funciona bajo el modelo SaaS, con lo cual nos evitamos tener que instalar nada en nuestro ordenador y además estará accesible siempre que tengamos disponible una conexión a internet. Funciona bajo el modelo Freemium, que hace que el módulo básico sea gratuito. En esta modalidad, nos permitirá realizar hasta 100 facturas y introducir clientes ilimitados. Es una de las opciones más interesantes bajo el modelo SaaS.
Además tiene una gran funcionalidad, tanto a la hora de exportar facturas como de adaptarlas a los formatos requeridos por las administraciones públicas. La parte interesante es que si en algún momento necesitamos aumentar funcionalidad podremos contratar el siguiente plan que aumentará la funcionalidad y capacidad de esta solución.
Zoho Invoice
Es una buena solución para todos aquellos que no quieren complicarse la vida y ya trabajan con la suite de productos de Zoho. Por lo tanto si utilizamos otras soluciones de esta colección de programas. Todos tienen una opción básica gratuita que puede ser adecuada para la facturación esporádica o para autónomos. La parte negativa es que sólo nos permite crear 5 facturas al mes.

La parte buena es que si ya utilizamos Zoho o tenemos cuenta en Yahoo, Facebook o Google, podremos acceder a esta opción para crear una factura de manera rápida sin tener que registrarnos en servicios adicionales. Es una opción en la que podremos sacar mayor partido si utilizamos otras aplicaciones empresariales de Zoho para manejar nuestra base de datos con los clientes, el correo electrónico o su aplicación para crear informes o bases de datos.
SdSimple
Es una opción de facturación de código libre bajo licencia GLP que nos permite instalarla en nuestro propio equipo. Esta desarrollada bajo Java y sólo necesitara un servidor de aplicaciones “ApacheTomcat” por ejemplo y un servidor MySql. Es una opción completa que podemos instalar o en el caso de preferir otra opción es posible contratarla como servicio. SdSimple es una buena alternativa con una buena organización y estructuración de la información gracias a una intefaz bastante lograda.
Estas son sólo algunas de las alternativas disponibles para realizar facturas. Serán más o menos adecuadas para vosotros en función de vuestras necesidades, el volumen de facturación, si trabajáis con facturación electrónica o no. También hay que tener en cuenta el grado de control que queréis tener con vuestra aplicación, puesto que muchas pymes o autónomos no confían del todo en modelos SaaS y prefieren tener bajo su propio control su facturación.
Más Información | Especial Factura Electrónica
En Genbeta | Simply Invoices, genera facturas en segundos
Ver 24 comentarios
24 comentarios
lò²
Falta Factusol, completísimo, potentísimo y gratuíto.
También añadiría zFactura. Este no es gratis pero cuesta 99€ con licencia de por vida. Genial para autónomos.
Por cierto sdSimple es genial, pero no hay ser humano corriente que lo instale y lo haga correr. Hay que tener conocimientos bastante avanzados para conseguir instalarlo. Luego que lo instales, el funcionamiento genial y super sencillo.
cverdaguercasals
Hola, recientemente se ha estrenado Contasimple, una herramienta de contabilidad web para autonomos y PYMEs, y que tiene como valor añadido que permite realizar el cálculo de impuestos (IVA, IRPF, Retenciones) en un solo click.
Además puedes hacer las funciones básicas de Crear facturas, enviar facturas a tus clientes, gestionar clientes/proveedores, etc...
Creo que hasta la fecha es la más potente que he probado. Espero que os sea de utilidad.
Ramiro
Yo estoy usando desde hace algún tiempo FacturaDirecta y funciona realmente bien, es muy fácil de utilizar, completamente online y tiene una versión gratuita que puedes usar indefinidamente si tu volumen es bajo.
53002
Soy Daniel, CTO de endeve.com.
En primer lugar, agradecerle a Genbeta la publicación del artículo :-)
Aprovecho para invitar a todos los lectores a que se den una vuelta por endeve y prueben la herramienta. Si eres un autónomo que factura poco, probablemente nunca tengas que pagar por el servicio ;)
También quería comentar que hay algunas características que se han nombrado en los comentarios y que quizás los lectores no saben que se pueden hacer con endeve, como por ejemplo, la generación de facturas en formato Facturae (endeve está certificada por la Agencia Tributaria como emisor de facturas electróncias), la obtención de estadísticas y gráficos con la evolución de ingresos, impuestos y gastos y la generación de los modelo 303 de IVA para presentarlo directamente en la Agencia Tributaria.
¡Ah! Se me olvidaba: también tenemos una API para desarrolladores totalmente gratuita para que puedas integrar endeve con tu sistema de gestión.
Un saludo :-)
catalania
Vaya, que curioso. Es un buen aporte y más aún al ser free.
ketedenya99
Falta efactur.es Hace formato facturae según la normativa vigente para factura electrónica en España. Ademas es online.
Lo que pasa es que suele ir con proyectos empresariales sectoriales, no es gratuito.
Saldudos.
conessatti
¿Alguien ha probado vtiger, que entre otras cosas lleva facturación? Entorno web, php+mysql
Deorum_Motu
Pues ya que estamos... ¿por qué no otro artículo sobre sistemas de gestión?. Uso OfiPro Pyme (Softnix) y considero que es magnífico, pero está hecho para plataforma Windows y quisiera saber si existe algo similar para MacOS X.
Saludos.
Chencho
Nosotros usamos abanq (antes facturalux), creamos un grupo de compra, ya que es libre pero algunas funcionalidades se pagan, y tenemos un buen bloque.
Lo bueno:
- Libre - Multiplataforma (aunque en Mac no puedo imprimir directamente, tengo que hacerlo a disco) - Modular - Varias empresas le dedican tiempo y soporte
Lo malo:
- Infosial (la creadora de la criatura) no brinda el mejor soporte y vende módulos que fallan; así que aquí nos tenéis, gastando 5.000€ entre unas cosas y otras y teniendo que resolver fallos de código. La excusa es que como tenemos tantos módulos/extensiones, pues es normal que falle; a mi no me parece normal que falle algo recién comprado y tarden 3 meses en dar una respuesta así, pero bueno, eso es otro tema.
Últimamente estoy pensando en mudar a OpenErp, pero no lo tengo claro tampoco, más después del grupo tan majo que hemos creado sobre abanq; por cierto: http://www.abakudt.org/
tatel
Yo uso Facturagem. las primeras 10 son gratis y luego puedes pagar cada factura o abonarte a una tarifa plana. A mi me funciona genial y hace poco me han empezado a enviar estadisticas de todas las facturas emitidas en los ultimos 6 meses.
armando87
Habré que probarlas
52868
Hola a todos,
Gracias por la lista, muy util. Nosotros somos una empresa de Posicionamiento en buscadores y desde hace unos meses trabajamos también con Contasimple. Hasta la fecha no hemos tenido problemas.
53092
Para los que se resisten a la nube está la suite de bulmages para linux, muy completa y con licencia libre. Usa potgres SQL y con bajos conocimientos se puede poner en marcha. para mas info visitar http://www.iglues.org/proyectos.php
BulmaGés es software libre y está liberado bajo licencia GPL
danieljcabrera
Desde ASPgems nos gustaría también dar a conocer FACTURAgem.com Se trata de un servicio SaaS super sencillo con el que un profesional autónomo o PyME puede realizar online sus facturas y presupuestos. Además permite compartir las facturas de forma segura con clientes, proveedores o gestor a través de una URL de consulta. La 10 primeras facturas son gratuitas, y luego puedes elegir pagar con un SMS cada nueva factura (ideal si haces pocas facturas al mes) o activar la tarifa plana por 9,99 euros al mes. En ASPgems seguimos apostando por la sencillez de las aplicaciones y el modelo Software as a Service. Un saludo!
60671
Una otra possibilidad http://es.invoicexpress.com ,30 dias grátis con factura electrónica, presupuestos, programaciones, guías,...
terrorcop
Acaban de sacar el BulmagesWin gratuito y esta bastante bien. http://www.bulmageswin.com
rhinthra
También añadiría Contamoney, es un programa que empezó para la contabilidad personal y ahora ha sacado la parte de facturación, en mi opinión muy versátil y usable, y lo más importante (para mi) llevas la contabilidad sin rollos del plan general contable, para eso pagó a mi asesor que es quien sabe que puedo desgravarme. Espero les sirva.
luigisoler
Desde esta web (BUSCO el MEJOR), podrás comprobar de forma gratuita no el mejor software, sino el más adecuado para tu empresa (sector, tamaño, etc.) y tus necesidades.
Accede a: BUSCO el MEJOR . com
Suerte :-)
igcodelabs
el soporte del servicio hosting al proyecto sdsimple se ha roto, por lo que hemos actualizado algunas funcionalidades básicas del proyecto, y ahora corre instalado en la plataforma Cloud de Appfog, una PaaS publica bastante eficiente que utiliza entre otros la infraestructura de servicios de Amazon (AWS)
y ahora podemos disfrutar de la "demo" del proyecto sdsimple en este enlace:
URL : h t t p : / / g o o . g l/Q19CS
(el site aún no nos permite ingresar enlaces por karma insuficiente, por lo que copie la URL sin espacios en el navegador de su preferencia para acceder a la demo, ó explore las opciones al hacer click en nuestro nombre de usuario)
usuario : passer
password : passer
..requerido una cuenta google para registro.
por supuesto, hemos actualizado la información de nuestro codelab con nuestras notas sobre la experiencia (incluyendo la descarga del modelo)
sdsimple es un proyecto licenciado GPL/GNU así que los desarrolladores pueden descargarlo y realizar sus propios testeos en un servidor local de pruebas Apache Tomcat (backend Java+MySQL; y para Business Users, es la oportunidad de revisar un modelo de gestión para PYMES 100% cargado a la web y fijar sus propios requerimientos de acuerdo a las opciones y las posibilidades del modelo..
happy learning !