Adobe, viendo el éxito de su iniciativa en la nube, ha decidido seguir los pasos de Apple y dejar de vender su software de forma física. Dentro de poco tendremos que decir adiós a las tradicionales cajas con discos ópticos de Adobe Photoshop y los paquetes de aplicaciones de diseño profesional.
Los distribuidores han recibido instrucciones de retirar de las estanterías todas las cajas físicas de productos de Adobe el 30 de abril, así que aunque desde la compañía no se haya confirmado ninguna fecha oficial podemos suponer que a partir de mayo Adobe venderá su software exclusivamente por la red de forma oficial o a través de distribuidores y socios.
Los más veteranos, que aún guardarán las cajas de las primeras versiones de Adobe Photoshop, seguro que tendrán nostalgia ante este cambio. Pero dejando a un lado los beneficios medioambientales, eso también se terminará notando en el precio de las licencias. Además, parece que la estrategia de alquilar las aplicaciones les está saliendo mejor que venderlas por un precio que llega a ser de cuatro cifras.
Vía | The Verge
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Pues no creo que vayan a abaratar los precios de las licencias.
Estoy seguro que mantendrán los precios, aumentando el margen de beneficio...
warf
Conociendo a Adobe no van a bajar el precio de nada.
juanelo11
Gracias a esta bola mágica puedo ver el futurooo !!!1 Siii, todas las compañías venderán su software a través de la red. Ya no existirán las copias físicas... El mundo es un caos... x_x
Usuario desactivado
Offtopic...
Google va a clausurar Google Reader el proximo 1 de julio...
http://googleblog.blogspot.mx/2013/03/a-second-spring-of-cleaning.html
En donde quedó el botón de "mándanos pistas"?
kornett
Los precios de las licencias son mucho mas accesibles, pondre de ejemplo el Adobe Dreamweaver CS6 que esta en $400 usd con copia fisica, pero si te suscribes al Adobe Cloud solo pagas $20 dlls al mes y tienes acceso muchos otros programas mas como Photoshop CS6, Illustrator, Fireworks y otros. A nadie nos gusta pagar mensualmente por algo, pero definitivamente aveces es mejor pagar esa cantidad por el tiempo que uses el software, que bien puede ser 1 o 2 meses... y listo, se me hace una buena idea.
Fernando F.
¡Cómo no! Había que nombrar a Apple...