¡Qué rápido ha pasado la semana! Ya estamos a sábado y de nuevo estamos de vuelta con una ración de Internet is a Series of Blogs. Hoy os hablamos de tuistars, youtubers de menos de diez años, troyanos y páginas que siendo clásicos de las descargas directas se las han apañado para seguir online. Vamos con ello.
-
Y empezamos con el blog de Media Trends, en el que esta semana nos hablan de virus informáticos y troyanos, y nos los clasifican en siete categorías dependiendo de las cosas que pueden llegar a hacernos.
-
¿Sigue teniendo algún sentido felicitar un cumpleaños en la era de las redes sociales? ¿De verdad se preocupan de ti todos esos que se limitan a escribirte tres o cuatro palabras y un emoticono una vez al año? En Yorokobu creen que no, y nos hablan de cómo las felicitaciones online cada vez tienen menos valor.
-
¿Quién mejor que un puñado de tuistars para crear una agencia destinada a mejorar la presencia en redes de sus clientes? El Mundo nos habla de la Agencia Plop, que ha sido creada por Anita Botwin (@AnitaBotwin), Dios Tuitero (@diostuitero), Kim Jong-un (@norcoreano), Gerardo tecé (@gerardotc). ¡Ahí es nada!
-
El último fenómeno en hacerse famoso en Youtube se llama Evan, tiene nueve años y ya se gana la vida como youtuber con tres canales, uno de los cuales suma ya más de un millón de suscriptores y 1.000 millones de visitas. ¿No te lo crees? Nos lo cuentan en Teknautas.
-
Rapidshare y Megaupload ya han cerrado, pero todavía quedan online una ingente cantidad de páginas de descarga directa a pesar de que hacen exactamente lo mismo que las que cerraron... ¿o no? En Hoja de Router nos cuentan por qué otros clásicos de las descargas siguen sobreviviendo.
-
El Big Data ya está aquí, y entre los muchos sectores que aspira a revolucionar está el de la publicidad. ¿Pero están las agencias publicitarias preparadas para sacarle provecho a esta revolución? PabloYglesias cree que no, y nos lo explica en su blog.
-
Y como el fin de semana es el mejor momento para perder un poco el tiempo en frente del ordenador, hoy nos despedimos con un artículo de nuestros vecinos de Hipertextual en el que nos listan 10 sitios web que visitar cuando estés completamente aburrido.
Y eso es todo por esta semana. Recordad que tenéis a vuestra disposición nuestro formulario de contacto para que nos propongáis temas y enlaces para esta y cualquier otra de nuestras secciones. ¡Muchas gracias por colaborar!
En Genbeta | Internet is a Series of Blogs
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Felicitar cumpleaños es algo que estoy dejando de hacer. Cada vez lo pasaba peor pensando en la fórmula alternativa (creo que he usado más de 7 idiomas) y el emoticono adecuado para no parecer un bot de cumpleaños; al final a mí salvo dos o tres personas me trae sin cuidado que se acuerden de mí. Que ni siquiera es que se acuerden, es que les avisa Facebook.
Demux11
Yo hace tiempo dejé de felicitar el cumpleaños por Facebook. No por las razones que dice aquel articulo, sino por flojera.
Ademas, a nadie mas que la familia me han felicitado por mis cumpleaños, y si me felicitan, yo les respondo como es debido. Pero si quieren que yo les felicite, entonces tienen que ser en persona y que me acuerden que es su cumpleaños - Yo no soy adivino para saber que dia naciste tú.
virusaco
Con respecto a los cumpleaños, mi forma de felicitar sigue siendo prácticamente clásica. Si antes de las redes sociales no felicitaba a aquel conocido lejano, hoy sigo sin hacerlo. Si antes felicitaba a mi gente más cercana, ahora sigo haciéndolo, y de la forma más personal posible (llamada de teléfono o en persona).
Salu3