Desde Genbeta Dev os traemos el repaso de los posts destacados sobre programación y desarrollo de software de esta semana.
-
Cegados por las “marcas” tecnologías nos convertirnos sin darnos cuenta en talibanes. Reflexionamos sobre este tema y lo perjudicial que es para un programador.
-
En la pregunta de la semana recopilamos las rutinas más habituales antes de ponernos a picar código. ¿Abrir el Eclipse o echarle un vistazo previo al Feedly?
-
CodeFight se plantea como un interesante entretenimiento para poner en marcha nuestra capacidad para detectar bugs y corregirlos en el menor tiempo posible. Totalmente adictivo.
-
Aunque entramos sin darnos cuenta en el tema del talibanismo en los comentarios, también se ha anunciado esta semana las certificaciones de la Linux Foundation orientadas para sysadmin e ingenieros.
-
Continuamos con un par de post didácticos para los que están empezando: por un lado, hablamos de JavaScript y literales y, por otro, continuamos con nuestra serie sobre metodologías de programación hablando de los patrones de análisis.
-
Y si te interesan esos ranking que todo catalogan y ordenan, te traemos el listado de las 200 universidades más valoradas en informática. Allí se encuentra con un meritorio puesto la Universidad de Granada en la posición 43.
Enlaces | Genbeta Dev
Imagen | Ruby Inside
Ver 2 comentarios
2 comentarios
oswal
Talibanismo en los comentarios dice, entras a la noticia y solo ves gente quejándose del comentario fuera de lugar que hace el autor, que es un viejo conocido por su falta de rigor y su "amor incondional" hacia cierta compañía.
Además también hace gracia que sean precisamente los autores de estos blogs los que se quejen de las opiniones radicales en los comentarios, cuando ellos mismos las suelen buscar con artículos y titulares dignos de la prensa más amarilla.
Aparte que si esos artículos son lo más destacable de Genbetadev, tenéis un problema, la mitad ni se que pintan en un blog para desarrolladores.
jush 🍑
Mira si tiene tiempo esa imagen que Ruby era aún relevante.