Una de las noticias más importantes de la semana pasada fue el lanzamiento de un sistema de comentarios que puede ser implementado en blogs, para que así los administradores puedan despreocuparse de guardar las identidades de los usuarios, ya que todo el proceso de identificación se hace mediante Facebook Connect.
Esto junto con otras iniciativas, como el botón “Me gusta” en todas las webs mediante Open Graph, nos hacen preguntarnos sobre si acaso la red social de Zuckerberg no estará concentrando demasiado poder en la red. Varios procesos que antes estaban descentralizados y distribuidos en muchas partes, ahora pasan en gran parte por Facebook, como lo es la recomendación de contenidos, y la identificación de usuarios.
Además, los “gadgets sociales” de Facebook se han vuelto casi omnipresentes en la web, guardando información de nuestra navegación si es que tenemos sesión iniciada. Estas 2 cosas, entre otras más, hacen que nos volvamos susceptibles a la voluntad de esta única empresa en varios aspectos.
Por otro lado, también es cierto que siguen existiendo alternativas que están “a un clic de distancia”. Podemos bloquear los gadgets de Facebook con extensiones como Disconnect, y en los sitios web que han implementado los comentarios de Facebook se siguen dando otras opciones para identificarse (Disqus, OpenID, etc).
He ahí el dilema, por eso la pregunta semana es ¿Crees que Facebook está concentrando mucho poder en la web?. Pueden responderla desde ya en Genbeta Respuestas.
Rogamos que publiquen las respuestas en la página de Genbeta Respuestas, y no como comentarios en este post, ya que es de ahí, y solo de ahí de donde se elegirá la respuesta que aparecerá destacada el próximo lunes.
Para cerrar los dejamos con la respuesta destacada de la pregunta de la semana pasada : ¿Qué es lo mejor y lo peor de Windows 7?. En este caso la opinión más votada ha sido la de Adrián Arauzo:
Lo mejor es la optimización que se ha hecho del sistema. Ya no se trata solo de un SO bonito como el Vista sino que ademas es útil, los drivers se descargan automaticamente y por norma general lo suele hacer sin problemas, se han mejorado asuntos claves como la estabilidad y porque no, la seguridad (La cantidad de problemas que tengo con los virus es infinitamente menor que con el XP) y ahora ademas el SO no se va deteriorando con el tiempo como si hacía el XP. Este es el primer Windows con el que estoy realmente contentoLo peor:
- El Starter, SO malucho que con la cantidad de morralla que meten los fabricantes de ultraportatiles se convierte directamente en mediocre y si se le quiere sacar partido al ordenador lo único que se puede hacer es formatear y meter un home premium.
- La gente, que por muchas mejoras que se le hallan hecho a este gran SO siempre habrá gente con sus típicos comentarios de “Lo peor, que es Windows” y las historias de sus abuelas de 100 años analfabetas que no saben hacer la O con un canuto y a las que a todas les pusieron un día delante de un ordenador con otro SO y fue tan fácil de usar que ya nunca quisieron ver Windows por lo complicado, problemático y diabólico que era.
En Genbeta | La pregunta de la semana
En Genbeta | Facebook estrena su nueva plataforma de comentarios
En Genbeta | OpenGraph, la nueva API con la que Facebook quiere socializar la red
Ver 17 comentarios
17 comentarios
maverickg
¿podrian hacer preguntas menos obvias y más reflexivas?
Farve
Curioso que lo diga una plataforma de blogs que una FB conect.
PD: merece ver la pelicula la red social para entender un poco el camino recorrifo por FaceBook
kahlessbk
Pues, para mi lo único que genera el Feis, es hype, hype, y mas hype. ya esta por alcanzar a apple en eso, después contenido o cosas realmente utiles, pos la verdad que en mi opinión muy pocas. y cualquier blogger que se precie dudo mucho que quiera regalarle los comentarios de sus post a Facebook, si justamente son los comentarios de la gente los que dan vida y enriquecen los post, el loguin es es una cosa, pero toda la gestión y todos los comentarios, seria como postear para que ellos tengan mas trafico y mas contenido a cambio de nada, yo creo que esto del face, es una moda, rápido se termina y aburre a la gente aquello que no genera contenido propio,y depende de la gente, o brinda algún servicio muy bueno que la gente lo elija. esto de los coments, es un claro ejemplo de intentar arrastrar mas contenido chupándoselo a los blogs, yo si fuera un blogger jamas pondría eso de los coments, ni ningun gadget de ellos, si quieren contenido que lo elaboren o paguen por el no. que es esto de regalarle trafico, contenido y publico, y ellos que dan ??? Censura ???
fakiebio
De acuerdo con LO MEJOR y LO PEOR, grandes verdades. Me gustaría puntualizar que creo que cada vez hay más gente informada un mínimo gracias a la red, más gente que le gusta experimentar, comparar, digamos que es como el nivel básico de inglés en España, es nivel bajo pero va creciendo.
Me gusta pensar que la frase "es basura de Microsoft" o similares está en fase de extinción, ojo, no defiendo a nadie, pero creo que como todo, tiene sus cosas buenas y sus cosa malas.
Mi opinión es que llegamos a cierto punto donde PODEMOS escoger un sistema operativo que se ajuste nuestras necesidades, antes usar Linux era sólo cosa de los cracks, ahora con un poco de información lo tienes en tus manos.
Sobre FB, bueno, nosotros le hemos dado ese poder no? yo no voy a ser quien se queje me falta poner fotos hasta de mis pelotas jaja en fin, sí tiene poder, ¿alguien va a ahcer algo para impedirlo? Y Google? Y Apple? y Microsoft? y...y...y... si es que el dinero mundial lo tienen 4 gatos :___(
Saludos.
lmxcraft
Primero lo primero, Google. ;)
joshjo
Porque tanta especulacion con lo de Facebook, soy un usuario que no tengo cuenta Facebookciana, ni ansio tener una, mucho menos me gustaria que esten pidiendome, tener una cuenta para comentar en un blog. Si bien Facebook ha adquirido un gran poder, en todo sitio web que haya y habra, esto es tecnologia senores, todo no es eterno, pronto tendremos, nuevas alternativas.
albertopinoblanco
SI. A ver cuando sale Diaspora.
armagedoxs
Todo es moda y temporada y esta es la "época" de FB, como dicen los adolescentes, esta de moda, y nada mas, con paciencia veremos descender a FB del trono que esta, nada es eterno, y facebook no es Tecnología, es una simple red social y nada mas. ahora dejemos algo en claro, nosotros lo usuarios finales somos que le damos la popularidad a algo y directa e indirectamente hacemos "adinerado" a alguien al usar la aplicacion esta.
saludos
federico123
personalmente creo que quien realmente esta concentrando MUCHO, y de verdad, MUCHO poder es Google.
Pero con este articulo, y como viene la mano, podria llegar a decir que el poder se va a terminar polarizando, van a quedar google y facebook como estandares, mas de lo que son hoy, y ahi si, vamos a extrañar MUCHO la libertad que tenemos hoy en la red, si no me creen, miren en google, como se censuran los resultados.