Desde Genbeta Dev os traemos el repaso de los posts publicados sobre programación y desarrollo de software de esta semana.
-
Posiblemente el bombazo más importante para la comunidad de desarrolladores de .NET ha sido el anuncio de que adoptará la licencia MIT. Por lo tanto, .NET se pasa totalmente al Open Source.
-
Otra de las novedades de la semana ha sido el lanzamiento del navegador Mozilla Developer Edition, orientado totalmente a los desarrolladores. Le hemos podidos echar un primer vistazo.
-
En la pregunta de esta semana en Genbeta Dev debatimos sobre ¿Cuándo acaba el trabajo de usabilidad y empieza el del desarrollador?.
-
Repasamos el movimiento de Google apostando por Docker dentro de su plataforma en la nube: Google Container Engine. Esto la hace aún más versátil. Abre el marco de trabajo a más lenguajes.
-
Probamos el emulador de Android en Visual Studio 2015. La gente de Microsoft se ha puesto las pilas haciendo su ecosistema más abierto, incluso dejando entrar a actores fuera de su habitual entorno, como es Android.
-
Hour of Code es el proyecto de crowdfunding que pretende conseguir que se imparta al menos una hora de programación a más de 100 millones de alumnos de escuelas elementales. Una iniciativa para demostrar la necesidad de que los niños aprendan a programar desde la escuela.
Enlace | Genbeta Dev
Ver 4 comentarios
4 comentarios
molleradura
Buena noticia lo de .NET, pero con matices: .NET se pasa parcialmente al Open Source. No pasa todo .NET, la licencia es MIT que no protege contra patentes, y las promesa de Microsoft tiene una validez legal endeble, sólo es válida hasta la versión actual, un fork no se beneficiaría de ella, sólo cubre una parte de .NET y sólo cubre un subconjunto de las posibles patentes. En resumen, está pensada para dar un producto "opensource" pero que puedan dar marcha atrás de un día para otro y no permitir forks. Una licencia apache2 o LGPLv3 hubiese sido otra cosa.