A la hora de hablar de buscadores, en terreno occidental todos tenemos claro que quien lleva la voz cantante es Google, pero su hegemonía no es tan indiscutible en otras zonas del mundo. Buena prueba de ello es el particular mercado chino, donde la compañía americana quiere intentar rascar algo de cuota.
No obstante, su papel en el gigante asiático es casi marginal si lo comparamos con Baidu. El líder del sector en aquel país acapara un 83,6% de la cuota de mercado, lo que en dicho territorio supone un total de 53.000 millones de búsquedas al año. Casi nada.
En contraposición, Google solo ha alcanzado un 11,1% de la cuota, y además ésta se ha ido reduciendo desde que entró oficialmente en territorio chino. ¿Se puede hablar de que es ya una lucha perdida para esta compañía, Goliat en occidente pero un indefenso David en China? Para comprender un poco mejor las implicaciones de este enfrentamiento, aquí tenéis una completa infografía comparativa que nos sirve como imagen de la semana.



Infografía | Digimind
Ver 8 comentarios
8 comentarios
slarti
Baidu tiene el estado chino detrás que en algunas de sus normas para poder entrar en su mercado pide que se utilicen los servicios chinos. Sin contar el cortafuegos gigante que relantiza los servicios de occidente para evitar que sean atractivos para el publico chino. No es una comparación completamente justa la verdad.
En rusia creo que el primer buscador es uno ruso, en este caso las comparaciones podrian ser más equitativas
ptt
Tendríamos algo parecido con Terra en todo el mercado de habla hispana si no fuese por el "lumbreras" de Cesar Alierta. Quien no invierte en futuro... lo pierde.
cccccc
Baidu deberia salir de china y ser competencia internacional.
rrigek
Los chinos son capaces de inventar la rueda otra vez para decir que es un invento chino.
Es muy revelador la segunda lectura de la infografia: