La Wikipedia siempre es una fuente que suele ser fiable para ciertos datos, aunque encontraremos una información u otra dependiendo del la versión que visitemos. Cada país tiene su propia edición, y cada versión tiene un modo distinto de contar las cosas. Lo demuestra este mapa, que indica las palabras más frecuentes usadas en la Wikipedia por país.
Lástima: la palabra más usada en la wikipedia española es "guerra" (justo como en los Estados Unidos). Destaca también la palabra Soviet en muchos países de Europa oriental, español en Perú, sur en Corea del Norte, norte en Corea del Sur, petróleo en Venezuela o los nombres de dirigentes en algunos países africanos.
En la imagen superior sólo tenemos a Europa, pero aquí tenéis la imagen de todo el mundo a un tamaño respetable. Un buen ejercicio de curiosidad que nos viene desde Imgur y que nos da una pista del enfoque que le da cada país a esta enciclopedia digital tan usada.
En Genbeta | WikiWand: nunca volverás a ver la Wikipedia del mismo modo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ariasdelhoyo
La única explicación a la Wikipedia de España es que dado que tenemos un montón de tiempo de historia, y muchos de los artículos son de esta índole, la palabra guerra pueda aparecer muchas veces. Lo sorprendente es que esto mismo no se puede aplicar a Estados Unidos, que tienen dos folios de historia.
santosvegeta
Hay algo que anda mal en este artículo. Para empezar no hay wikipedias por países sino por idiomas. Hay una sola wikipedia en español que es leída por todos los países hispanoparlantes, lo mismo con la wikipedia en inglés, etcétera. Aunque existan diferencias entre los acentos y modismos por países sólo hay una por idioma y la comunidad de wikipedistas nos encargamos de resolver esas diferencias. Por lo tanto ese mapa no tiene ningún sentido a menos que... ¿será que se refiere a las palabras más comunes en el artículo de cierto país? Por ejemplo, puede que se refiera que en el artículo de España la palabra más común es "guerra" mientras que en el artículo de México la palabra más común es "indígena". Eso ya suena más real, aunque habría que aclarar en qué Wikipedia de qué idioma se basaron para buscar las coincidencias de las palabras (supongo que la wikipedia en inglés). En fin, sugiero revisar este artículo con detalle.
He sido wikipedista de la Wikipedia en español por 8 años y cuando leí eso de "wikipedia por país" me quiso dar una trombosis.
Juanca
Es la página de cada país pero de la Wikipedia en inglés. Estoy seguro que serían palabras muy diferentes si fuesen las páginas de cada país en las Wikipedias de sus idiomas nativos.
Al menos en la páginas de países latinoamericanos, en sus wikipedias de idioma nativo (español y portugués, en su mayoría) no se habla tanto de lo que dice en el mapa. Ejemplo: sobre Venezuela en español no se habla tanto sobre petroleo, Argentina en español no solo es Buenos Aires, los brasileños no están preocupados por los portugueses en la Wikipedia en portugués, los chilenos ya saben que están al sur y no lo mencionan tanto, la página del Ecuador en español no solo habla de la guerra con el Perú, etc..
zaxius
A ver si modificais el articulo que la habeis cagado a base de bien, se refieren a las palabras mas repetidas en los articulos de cada país publicados en la Wikipedia en idioma ingles.
Si os fijais, todas las palabras del mapa estan en inglés, y sobre todo es que no existe una Wikipedia por pais, sinó por idioma.
Reaced el artículo, que con cosas como esta dais verguenza ajena.
Usuario desactivado
No es nada extraño que "guerra" sea un término especialmente buscado, dado el gran número de conflictos armados que asolan el planeta.
juan1001
En oceanía si que les gusta la programación...
gosta090
No entiendo por qué WAR sale tantas veces...¿hasta qué punto esta representación es verídica?
ncomanaelcatala
Pero que sentido tiene este mapa? es decir si va por ediciones de la wikipedia no tiene sentido que diferencie entre sudamenrica y españa porque usan la misma edición, y en cambio si va por países toma datos de todas las wikis del país (catalana, gallega, basca y española?) o solo de la española? Además no tiene sentido que la palabra que mas sale en la wiki inglesa sea Ireland, tantos articulos la contienen? nose, no me quadra nada en este mapa... o alomejor no he entendido yo...
swaption
A mi la que me ha llamado la atencion es Mejico con su "indegenous", palabra mal deletreada en ingles. He intentado acceder a la fuente a traves de reddit sin exito.