En horario de verano y con aires de chiringuito, presentamos de nuevo una ración suculenta de Freetos, la selección semanal de aplicaciones libres para descargar a nuestros escritorios.
Nautilus Open Terminal
Esta es una de esas pequeñas aplicaciones que una vez que se prueban, pasan a ser fundamentales. Nautilus Open Terminal crea una nueva opción en el menú contextual al hacer click derecho en el navegador de archivos Nautilus, permitiendo abrir un nuevo terminal situado ya en el directorio que se está navegando actualmente.

Está disponible en los repositorios de la mayoría de las distribuciones, aunque en el FTP del proyecto GNOME puede descargarse el código fuente para compilarlo e instalarlo en cualquier entorno GNU/Linux.
Enlace | GNOME – Nautilus Open Terminal
KShutdown
KShutdown es un programa que consigue ampliar las posibilidades a la hora de apagar la máquina en el escritorio KDE. Se integra en el panel y en el área de notificación del entorno y consta de un diálogo de apagado que permite al usuario especificar retardos en tiempo para apagar el ordenador, especificar comandos a ejecutar o elegir si se quiere apagar, hibernar, suspender o simplemente cerrar la sesión actual del usuario.

Desde la página oficial pueden obtenerse las diferentes versiones de la aplicación, teniendo en cuenta que a partir de la 2.0 está integrada perfectamente con KDE4. Los usuarios de Ubuntu también encontrarán el paquete DEB preparado para la instalación en su distribución, el resto podrán descargar el código fuente con las instrucciones para instalarlo en el sistema.
Enlace | KShutdown
Functy
Functy es una pequeña aplicación para renderizar gráficos en 3D a partir de las funciones matemáticas que el usuario desee. Evidentemente es muy útil tener este tipo de herramientas en caso de trabajar con matemáticas avanzadas, donde puede resultar vital tener una vista 3D de cómo se comporta la función en ciertos intervalos del espacio de coordenadas.

Desde Sourceforge puede descargarse el paquete ZIP con el código fuente y el fichero INSTALL
con las instrucciones para instalarlo en cualquier distribución GNU/Linux (son los tres típicos pasos “./configure
“, “make
“ y “sudo make install
“).
Enlace | Functy
Kwave
KWave es un editor de ficheros de sonido integrado con las librerías gráficas del entorno KDE4, con las funciones habituales de este tipo de aplicaciones. Los desarrolladores consiguen lanzar una nueva versión cada pocos meses, arreglando bugs y añadiendo funcionalidades nuevas para intentar conseguir que Kwave sea un editor estable y funcional.

Desde la página oficial puede descargarse el paquete preparado para instalarlo en cualquiera de las distribuciones de GNU/Linux más populares, así como el código fuente para construir el ejecutable compilándolo manualmente.
Enlace | Kwave
GNaughty
Y por último, pero no por ello menos importante, GNaughty es un descargador automático de videos y fotos porno, de forma que obtener galerías de fotos y videos para guardarlas en el disco duro es muy sencillo y rápido. Se conecta automáticamente al directorio online sublimedirectory.com para obtener acceso a las galerías, el usuario elige el directorio donde quiere guardar cada archivo y desde la propia ventana del programa puede elegir qué descargar exactamente viendo el listado de opciones. Incluso permite elegir la temática del material multimedia deseado.

En la página oficial del programa se pueden conseguir los paquetes preparados para instalarlo fácilmente en varias distribuciones GNU/Linux, además del código fuente con licencia GPL.
Enlace | GNaughty
Hasta aquí los Freetos de hoy. Recuerda que si tienes cualquier sugerencia de programa para esta sección de Genbeta te agradeceremos que uses nuestro formulario de contacto y nos la cuentes.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Guillem Cuberes
@track
no hace falta borrar windows para usar linux. yo cuando enciendo el pc tengo dos opciones: 1-sistema operativo (linux). 2-videoconsola (windows).
s un windows lo dejas con lso justo y solo metes juegos, arranca rápido, reiniciar para jugar es menos de un minuto.
ninor
Ya van 3 raciones de Freetos que no poneis ninguna aplicación para Windows (y no digamos ya para Mac).
Al final vais a tener que llamar a la sección: "Freetux"
einar
#1 Si yo también estoy a la espera que pongan Freetos para Windows (supongo que tarde o temprano lo pondran no?).
Trak
1,2 y 3 quizás deberíamos (también lo digo por mí) empezar a pasarnos a Linux, ya que si hay tantos programas libres, digo yo que alguno habrá similar al de Windows que hace que no os cambieis. ^^
yo no me cambio por los juegos ^^
hombrelobo
Excelentes guías, en serio, excelentes. Las tengo marcadas, porque no es fácil encontrar tanta información relevante de ubuntu en un solo post.
Que sigan .... :D
juanperalta
Cuando haya un programa como el ableton, como el mixmeister, como el sony acid, el soud forge y como el virtual dj me paso a linux sin pensarlo :) si alguien sabe alternativas a esos programas en linux que me avise :P
zereal
¿ES QUE TODO EL MUNDO HA PASADO POR ALTO EL PROGRAMA AUTOMÁTICO QUE DESCARGA PORNO?
Ni un comentario al respecto.. Hostia.. xD
dariovillar
No no lo he pasado por alto xDD es mas lo he probado jajajja pero vamos que ya lo he borrado que despues aun me van a llamar depravado o algo xD
Guillem Cuberes
@juanperalta
un programa de sonido, tipo SONAR? Ardour, sin duda.