"Git":http://git.or.cz/ es un sistema de control de versiones para facilitar la gestión de un proyecto software, y es el usado por el equipo de desarrollo de Compiz Fusion. Además de la más estable, en dicho sistema está alojada la última versión de desarrollo, con la que trabajan los programadores para seguir mejorando día a día.
Los usuarios avanzados, o aquellos que quieran tener las últimas novedades en su escritorio nada más sacadas del horno, pueden acceder a la versión del Git para actualizar Compiz Fusion y disfrutar de los últimos plugins y novedades. Lógicamente se trata de una versión que posiblemente tenga fallos y que no sea lo más estable del mundo, por ello no se recomienda actualizarla si es un usuario con poca experiencia.
Existe un script muy cómodo para Debian y Ubuntu llamado compiz-git
con el que instalar, actualizar y desinstalar automáticamente la última versión en desarrollo.

El script puede descargarse desde http://xs4all.nl/~mgj1/downloads. Para obtenerlo desde el terminal, ejecuta el comando:
* wget http://www.xs4all.nl/~mgj1/downloads/compiz-git-newest.tar.gz
Hay que descomprimirlo ejecutando:
* tar xvfz compiz-git-newest.tar.gz
y habrá creado un directorio llamado compiz-git
al que accederemos para ejecutar el programa con la orden que queramos, según si queremos instalar o actualizar:
* cd compiz-git
* sudo ./compiz-git install
(para instalar)
* sudo ./compiz-git update
(para actualizar)

Debe ser ejecutado con sudo
, para tener permisos de superusuario. Mostrará un menú con las distribuciones que soporta el script, actualmente sólo versiones de Debian y Ubuntu. Por ejemplo, para Ubuntu Hardy la opción a elegir es la 7.
Una vez ejecutada la instalación o actualización, el script va mostrando en el terminal las comprobaciones de versiones y de nuevos plugins que va haciendo, así como los mensajes referentes a la compilación e instalación en el sistema operativo. Cuando termine ya estará instalada la última versión de desarrollo de Compiz Fusion.
Es recomendable utilizar "Fusion Icon":https://www.genbeta.com/2008/04/03-fusion-icon-controlar-compiz-fusion-desde-el-area-de-notificacion para manejar los gestores de ventanas, recargarlo o seleccionar entre los que haya instalados en el sistema. Lo mejor es añadirlo como un programa que se ejecute al inicio de la sesión.
En caso de querer desinstalar esta versión de desarrollo, sólo habrá que acceder al directorio del script y ejecutar:
* sudo ./compiz-git uninstall
Más información | "Compiz-Git Script":http://www.xs4all.nl/~mgj1/compiz_git_sp.htm Página Oficial | "Compiz Fusion":http://compiz-fusion.org/
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Guillermo Latorre
Kirtash: sí, ahora el cubo puede ser un cilindro o una esfera. Se deforman también las tapas de arriba y abajo y el aspecto de la esfera… Y por supuesto también se puede usar con las ventanas 3D, como en el pantallazo que hice para el post, :)
Guillermo Latorre
Kirtash: el plugin se llama "Cube reflection and deformation", es el que se ve remarcado en el pantallazo del post.
Guillermo Latorre
chanty: lo mejor es que te pases por el "wiki de Debian":http://wiki.debian.org/ o por "Ubuntu Community":http://www.ubuntu.com/community y eches un vistazo a las guías de iniciación para tener una vista general de cómo funcionan ambos sistemas. Si eres un usuario nuevo y nunca has tocado GNU/Linux, te recomiendo probar Ubuntu, a no ser que tengas alguna razón especial para empezar con Debian, claro. Seguro que con la segunda aprendes mucho más, pero tendrás las cosas más fácilmente y con menos problemas si vas a por Ubuntu.
kNor: lo cierto es que yo la tengo instalada y no me da ningún problema, salvo porque el Settings Manager se raya alguna vez y desactiva el plugin del cubo él solito, :) Tiene vida propia, jeje… En general no he encontrado problemas, si acaso algún detalle que no termine de funcionar del todo bien.
david
Buenos efectos, lastima que he tenido malas experiencias con linuz
acalapone
Pueden creer que,cuando se me estaba actualizando el kernel, se me corto la luz… al empezar:Pufate! no me arrancaba el ubuntu.:(
Decí que lo instale con Wubbi(que anda prefecto!) y desinstalarlo fue recontra simple, y no me quedo ni una pisca de resaca ubuntera.
el garron ahora es volver a instalar todo de nuevo, y agradezco a dios que no tenia nada importante, porque como estoy experimentandome con ubuntu, dejo las cosas importantes en xp, y a ubuntu le hago de todo para ir aprendiendo sin rencores! jeje
Abrazos, y muy linda la interfaz, pero como muchos dijeron, tiene mucho "Encabezado".
José Solana, Argentina
davalvrod
más cosas de Ubuntu!!…la CAÑAAA…gracias!!
Fonsy
Mil gracias!!!!! Ace mucho que me apunté a tu blog, pero me daba pereza registrarme en el OpenID, estaba esperando algo así desde hace mucho, por fin accedo al GIT sin reinstalar todo el Compiz!! XD
Tu blog es de los mejores, sigue así
chanty
Hola
Soy nuevo en esto y estaba pensando en que si alguien me podria apoyar en esto
Deseo aprender y pues me alegraria bastante que me ayuden con esto estoy por instalar Debian en mi PC
Pero aclarenme el panorama de este nuevo mundo
Saludos
kNor
Que tan estable es esta versión una vez instalada???
Saludos
raymond08
hola amigos le escribo para ver si me pueden ayudar.. cuando hago esto en la terninal fusion-icon .. me sale este error
Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/fusion-icon", line 57, in
from FusionIcon.interface import choose_interface
File "/usr/lib/python2.5/site-packages/FusionIcon/interface.py", line 21, in
from util import env
File "/usr/lib/python2.5/site-packages/FusionIcon/util.py", line 21, in
import os, compizconfig, ConfigParser, time
ImportError: /usr/local/lib/python2.5/site-packages/compizconfig.so: undefined symbol: ccsGetPluginStrExtensions
que puedo hacer ..gracias