La afición se ha ido perdiendo durante años con la pérdida del protagonismo que han sufrido los ordenadores de sobremesa, pero todavía hay quien a mucha honra quiere modificar los iconos de su sistema, sea cual sea, y tenerlo justo como a él le guste. Aún recordamos artículos donde os enseñábamos iconos de Star Wars... ¡de hace diez años!
Y la mayoría de portales donde se podían ver iconos ha ido desapareciendo, pero todavía quedan algunas webs de donde poder descargar iconos de forma completamente gratuita. Mientras no quede todo bloqueado como en los sistemas móviles, hay que seguir dando rienda suelta a nuestros gustos decorativos... si tenemos tiempo de ir cambiando cada icono, claro.
Pixelgirl Presents

Además de fondos de pantalla y otros recursos, Pixelgirl Presents también tiene algunos iconos con estilos "simpáticos", para quien le quiera dar algo de alegría a sus carpetas. Son compatibles con OS X y Windows.
Flaticon

Si eres diseñador o como mínimo trabajas con interfaces, Flaticon tiene decenas de miles de iconos vectoriales con los que poder trabajar. Y si no lo eres, quizás te interesen a nivel personal. Todos los diseños son llanos, de un sólo color, así que vale para los amantes del minimalismo.
InterfaceLIFT

¿Creías que InterfaceLIFT era famosa sólo por sus fondos de pantalla? También hay una sección con infinidad de iconos, de multitud de desarrolladores y disponibles en tamaños de hasta 512x512 píxeles para las pantallas más modernas.
Iconfinder

Esta web es para aquellos que no se conforman con decenas de miles de iconos y quieren centenares de miles. No todos son gratuitos, pero encontraremos una buena selección gratuita de iconos de todo tipo.
Iconpaper

La sección de iconos de Iconpaper en DeviantArt también tiene algunos diseños que valen la pena, sobretodo alternativas a los iconos oficiales de las aplicaciones más populares.
Mr Icons

Terminamos la lista con una web que también lleva años en marcha, y que nos ofrece iconos gratuitos detallándonos su licencia. Puede ser GPL, puede ser Creative Commons, pero la mayoría de ellas no darán problemas.
Imagen | Ash Kyd
En Genbeta | AllTheFreeStock: tu directorio de fotos, videos e iconos libres
Ver 5 comentarios
5 comentarios
dacotinho
El otro dia fondos de pantalla, hoy iconos... Me imagino que la semana que viene tocan los cursores del ratón. Aquel caballo rojo galopando a finales del siglo XX...
¿Qué le pasa a Genbeta? ¿Dónde están los artículos interesantes? Aquellos clientes FTP, gestores de archivos, programas de retoque fotográfico, de diseño web, repositorios de programas o de código fuente. ¿Cuándo se convirtió esto en el "superpop" de weblogs? Solo falta el reportaje "5 habitos del no procrastinador"... oh wait!
stornicom7021
Muy interesante el recopilatorio. Gracias.
PD: hablando de libertades... Los dueños de esta web tienen la total libertad de publicar lo que les de la gana, y lo lectores la total de libertad de leerlo o de irse a otra web. Y quien vaya en contra de estas libertades son censuradores.
Llodra
El otro día estaba justo buscando iconos para una app de Android y me tope con esta página http://dryicons.com/ . Para el que le pueda interesar ;). Tiene muy buenos iconos también.
PD: A mi me ha parecido un post más que interesante, útil. Y no me importaría que siguierais publicando más como éste.
CharlesX
Me parece bien que pongan estos recursos. Al final este blog trata sobre la WEB, tan fácil que es pasar al siguiente artículo, 2 segundos máximo.