Google Sync, la aplicación de sincronización entre los servicios web de Google y casi cualquier teléfono móvil, acaba de incluir una funcionalidad muy interesante: push para el correo de Gmail, calendarios de Calendar y los contactos de Google Contacts. Para implementarlo han compatibilizado sus servidores con Microsoft Exchange, así que cualquier móvil con soporte para esta tecnología será capaz de tener push de Gmail, a saber: todos los terminales con Windows Mobile y iPhone/iPod Touch.
¿En qué consiste dicho push? Simplemente, se mantiene una conexión abierta entre el móvil y el servidor, de tal forma que los correos son notificados segundos prácticamente cuando te lleguen. Hasta ahora, la única alternativa con Gmail era comprobar el servidor cada X minutos, perdiendo esa rapidez de respuesta. Por supuesto, esto tiene un precio: al mantener una conexión la batería del móvil se acabará mucho más rápido que antes. Este problema hace prácticamente inviable el uso de Push, salvo que quieras cargar tu móvil 3 veces al día.
Vía | Xataka Móvil
Enlace | Google Sync
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Mr.Floppy
Va como el culo en iPod, no sé a vosotros. De Push, nada. Tengo que entrar a la cuenta y esperar (una eternidad) a que se bajen los correos.
Con el Calendario y los Contactos nunca he tenido problemas, y eran Push de verdad.
Mr.Floppy
Vale, me callo, ya funciona :P Es que esperaba que me saliera una notificación emergente en pantalla :P
Mr.Floppy
.
Mr.Floppy
Decía que yo sonido sí tengo :P el típico de nuevo Mail.
Nacho
Bueno, podrían implementar push "de verdad" que es con el protocolo Push IMAP que es que soporta el iPhone, Blackberry etc. Esto es simplemente ofrecer los servicios de Google a través de MS Exchange...
Aún así está bastante mal explicado en el post: no se mantiene una conexión abierta con el servidor. El cliente tiene un token identificador único - supongo que almacenará una IP o alguna manera de enviar el aviso, que es lanzado por el servidor hacia ese destino, donde un "listener" (demonio que escucha) lo recibe, pero este demonio no mantiene una conexión abierta, sólo espera comunicación del servidor.
Por esto, en la teoría, los avisos push son mucho más efectivos que una comprobación cada X minutos, primero por mayor velocidad (dependiendo del servidor) y segundo porque el demonio "que escucha" es menos proceso que X aplicación comprobando cada X minutos. Al menos en teoría, pero en el iPhone se ha quedado hay por que a pesar de que funcionan bien, consumen más batería, no se porque. Ni mucho menos la exageración de "cargar 3 veces al día". Cuando ocurre eso, es un bug de la 3.0 (desconozco si está arreglado en la 3.1) que calentaba la batería a lo bestia y se consumía en un suspiro. Notaréis si os afecta este bug acercando el iPhone a unos altavoces encendidos y oís interferencias constantes.
Pablo
¿Realmente has usado alguna vez el correo push en el iPhone/iPod touch? Consume bastante más lo de comprobar el servidor cada X minutos (que se conecta aunque lo tengas bloqueado) que el push, que solo está "a la espera" cuando la conexión está activa, es decir, cuando lo estamos usando. Además la primera opción conlleva peticiones al servidor, al contrario que la segunda (léase en un diccionario qué significan las palabras pop y push, o el funcionamiento de las pilas en lenguajes de programación).
Llevábamos tiempo pidiéndolo, y lo han implementado perfecto... los correos apenas tienen un retardo de dos segundos, y por fin podemos manejar nuestras carpetas (entrada, salida, destacados, papelera, etc) desde el propio exchange y no a dos bandas como sucedía con opciones de reenvío que iban lento y que además no eran gratis.
Buena noticia por parte de Google. La calificación de inviable... sin comentarios.
Pablo
Puntualizo que mi comentario va por el autor, no por el comentario de Nacho, con el que estoy bastante de acuerdo.
Rafa
Yo también esperaba una notificación emergente en pantalla. ¿Es que no se supone que tendría que ser así?.
Si recibo un correo nuevo, efectivamente, me aparece el número de los que tengo pendientes de leer en el icono de Mail pero, ¿tengo que estar encendiendo la pantalla cada minuto para ver si me ha llegado un correo nuevo?. ¿No debería salir un mensaje emergente (con su sonido y vibración)?.
A mí, desde luego, no me sale. Y así no le veo "la gracia" al push.
Rafa
Sí, sí. El sonido se puede habilitar. Lo que no sale es el mensaje emergente y la vibración.
Vamos, que si llevas el iPhone en el bolsillo no te enteras de cuándo llega un correo.