Los "expertos" y gurús tecnológicos llevan años pronosticando la muerte de los correos electrónicos. Pero pese a los malos augurios esta tecnología no sólo está consiguiendo sobrevivir, sino que empresas como Google o Yahoo siguen empeñadas en intentar seguir revolucionándola con nuevas propuestas.
Ahora, una empresa catalana llamada Paradoxa ha nacido con el sueño de permitirnos usar Internet sin conectarnos a Internet. Su primer paso en esta dirección es Puput, un servicio con el que podremos leer nuestros correos electrónicos sin utilizar la red. Una propuesta peculiar, sí, pero seguro que a quienes suelen viajar a lugares desde los que no pueden conectarse les interesa.
Paradoxa y el sueño del Internet sin Internet

Aunque el no necesitar Internet para utilizar los servicios online parece un proyecto raro para una sociedad en la que cada vez estamos más conectados, Paradoxa basa su idea en que hay algunos mensajes importantes que no deberían depender de nuestra conexión de datos, sobre todo si viajamos a algún país en el que los costes del roaming sacan a las llamadas de la ecuación.
De ahí que esta joven startup haya decidido empezar su andadura con Puput, un primer paso que acaban de presentar, y con el que quieren proponernos un servicio gratuito para poder escuchar nuestros correos electrónicos sin estar conectados a Internet. ¿Cómo? Pues con una mecánica tan sencilla como la de hacernos una llamada perdida.
En primer lugar, después de que configuremos los tipos de correo que consideremos urgentes, cuando nos llegue uno de ellos recibiremos una llamada perdida desde Puput. Cuando les llamemos a ese número, accederemos de manera totalmente gratuita a un mensaje de voz con el que nos leerán ese correo tan importante.
tweet sent without internet
— puput.io (@puput_io) marzo 26, 2015
Puput es sólo el primero de los pasos que Paradoxa parece estar queriendo dar en su sueño del Internet sin Internet. En su web ya hablan de un servicio para empresas con el que asegurarse de que los mensajes urgentes le lleguen a sus empleados, mientras que en su cuenta de Twitter ya han experimentado con tuits enviados sin conectarse.
Vía | Puput
En Genbeta | FireChat: así funciona el cliente de mensajería que coordina a los manifestantes de Hong Kong sin internet
Ver 19 comentarios
19 comentarios
paradoxa
Hola chicos, muchísimas gracias por haceros eco del lanzamiento.
La verdad es que es un proyecto que nos ilusiona mucho, y estamos empezando poquito a poquito, así que vuestra ayuda se agradece de verdad.
Si alguno de los comentaristas tiene más dudas sobre el servicio, estaré por aquí para responder, y también nos podéis contactar en @puput en Twitter.
Carlos
halin
La idea no es mala, pero le veo un fallo de privacidad. Tienes que dejar que lean tus mails importantes sí o sí. Pueden asegurar que los lee una máquina o similares, pero es otro eslabón más que puede ser atacado para acceder a tu información.
abelnightroad
Una muy buena iniciativa que serviría de énfasis a futuros proyectos.
pablorodriguezalvarez
y yo me pregunto, si fuera de cuenca o de Lepe... también lo diríais?
blastery
No entiendo para nada el proyecto, ¿quién se hace cargo de los costos de la llamada? En muchos lugares hay Wi-Fi gratis...
acerswap
Encuentro ciertos paralelismos con lo que menciona este articulo de 1999 sobre un servicio de Movistar: http://www.pcworld.es/archive/movistar-net-permite-recibir-y-responder-mensajes-de-correo-electronico-a-traves-del-movil
ramondiaz
buenas,es muy buena iniciativa pero mi pregunta es la siguiente,yo trabajo en un barco el barco tiene interne pero solo el capitán lo usa,si mi esposa me quiere escribir un correo este correo llegaría de todas forma,si es así me interesa