Outlook.com, el servicio de webmail de Microsoft, se ve sustancialmente mejorado en su última versión, sobre todo para sus power users. ¿Qué frentes se han visto afectados? Las nuevas reglas para organizar nuestro correo, ciertos detalles de la interfaz de usuario, y la funcionalidad de chat. Lo más importante e interesante, desde luego, son las reglas avanzadas.
Hasta ahora podíamos barrer y organizar (filtrar, vaya) el correo guardado en cualquiera de nuestras carpetas según reglas que hacen uso de una única condición ("correo enviado por", "que contenga este asunto"...), y ejecutando una única acción. Las nuevas reglas avanzadas permiten hacer uso de más de una condición y ejecutar más de una acción.
Por algunos ejemplos de estas reglas avanzadas, podemos ver la captura superior: correo con más de tres días, que no haya sido leido y que haya sido enviado por alguno de nuestros contactos, será categorizado como "importante" y destacado, para que aparezca arriba del todo en la bandeja de entrada. Se me ocurren algunas más: por ejemplo, todos los correos de una dirección de correo de una newsletter que no hayan sido categorizados como "Interesante" y que tengan más de una semana serían eliminados.
Otras novedades en esta nueva versión son ciertas mejoras en la interfaz de usuario. Por ejemplo, ahora no será necesario ir a una nueva página para responder o reenviar un correo electrónico, tal como ocurre por defecto en Outlook 2013. También incluyen un nuevo botón para deshacer una acción; de esta función podemos hacer uso pulsando el atajo de teclado Ctrl+Z (como en la aplicación de escritorio). Aunque por desgracia no sirve para deshacer el envío de un mensaje.
Por último, el chat disponible en Outlook.com también recibe pequeñas mejoras. Actualmente permite utilizar el chat de Google, de Facebook y Skype, así como el servicio Messenger; lo que no permite es cambiar fácilmente entre servicios, aun teniendo asociados nuestros contactos en esos servicios a la misma ficha de usuario en Outlook.com. Ahora añaden un pequeño desplegable que nos permite cambiar fácilmente de servicio. También han incluido un botón que permite buscar rápidamente las conversaciones asociadas a un contacto.
Estas mejoras, desgraciadamente, aún no están disponibles para todos los usuarios; irán apareciendo gradualmente según se vayan desplegando. Sin duda son mejoras muy interesantes, incluso para aquellos que hacen uso de Outlook.com como cliente web para manejar cuentas de correo electrónico de otros proveedores.
Más información | Office Blogs
Ver 48 comentarios
48 comentarios
alexram10
a mi Gmail desde que apareció hasta la fecha nunca me ha gustado,veo mucha gente que lo usa y dice que es mejor que Outlook, creo que se han acostumbrado a Gmail y me da gusto por ellos, yo tengo hotmail desde muchos años antes que existiera hotmail y creo que también quedé muy acostumbrado a él y por ello no lo cambio, cada que tengo que abrir mi cuenta de gmail es un quebradero de cabeza.
iamsmyth
Desgraciadamente para los que usamos Google Apps se está quedando atrás.
Sobre todo en cuanto a sincronización con Outlook (muchas empresas siguen usando el cliente de correo y si han pagado por ello...), GESTIÓN DE CONTACTOS (malísimo en Google), gestión de contactos delegados (sólo se puede de la carpeta principal y la otra persona no puede buscar), etc.
O se espabilan o Outlook les cogerá la delantera.
yoanfcatcher
Pues a mi no me importa lo tarde que lleguen con tal de que no espien mis correos para usarlos en publicidad como lo hace google, que viva Outlook por siempre, No entiendo como hay gente que prefieren sacrificar su privacidad por una simple moda, porque eso es Gmail, la moda del correo electronico.
Aldo Mann
A priori y sin haberla probado me parece muy funcional y fácil de usar. Bien por los usuarios de Outlook :)
blityon
Cada uno tiene sus cosas buenas y malas, yo soy usuario de gmail y me gusta, estoy hecho a el, pero utilizo a veces outlook y desde luego ha avanzado muchisimo, poco que envidiar ya a gmail.
Me resulta curioso pero enviar un correo desde donde sea (incluido desde gmail) a gmail, y a outlook, siempre llega antes y con diferencia a outlook.
k4x30x
Por mas que intenten copiarle a gmail esa funcion no logran nada pues los filtros de gmail son perfectos no una copia barata como esta
Mario M
muy novedoso allá por 2005 cuando me invitaron, me alegro que los usuarios de outlook recién ahora puedan hoy filtrar mails por palabras destinatario, etc.
sergio.mendez
La verdad es que le hacia falta, que han tardado... pues si.. pero dicen que, nunca es tarde si la dicha es buena.