A mediados de abril hablamos con mucho entusiasmo de Nylas Mail porque finalmente lanzaba sus nuevas versiones para Windows y Linux. Antes conocido como N1, Nylas pasó a ser completamente gratuito y ofrecía una de las mejores opciones de correo nativo multiplataforma que existen, si acaso no la mejor.
Lamentablemente, no pasó mucho tiempo para que en Nylas decidieran que se enfocarían en sus otros productos y dejaron al recién actualizado cliente de lado. Nylas Mail está básicamente muerto y aunque si ya lo usas es perfectamente funcional, no recibirá ninguna actualización en el futuro. La buena noticia es que al ser open source, ya contamos con su primer fork: Mailspring.
Un nuevo comienzo para Nylas

Mailspring es un proyecto de Ben Gotow, uno de los autores originales de Nylas Mail. Ben ha decidido relanzar Nylas Mail con su propia empresa porque cree que puede ser y que debió ser el mejor cliente de correo en muchos años.
Aunque a simple vista parece que Mailspring y Nylas Mail son exactamente iguales excepto por el cambio de nombre (si los instalas uno junto al otro no notarás diferencia en la apariencia), Mailspring ha sido mejorado.
Con este proyecto se están reescribiendo grandes partes del código de Nylas Mail. Por ejemplo, el motor de sincronización de JavaScript ha sido reemplazado por un nucleo en C++ basado en el mismo framework que usan clientes como Sparrow y Airmail.

Mailspring ofrece ser más veloz a la hora de sincronizar tus emails, usar 50% menos RAM que Nylas Mail, y ayudarte a ahorrar batería. Mailspring también inicia más rápido.
De momento ofrece las mismas características que Nylas Mail: soporte para múltiples cuentas de correo, bandeja de entrada unificada, acuses de recibo, rastreo de enlaces, temas de apariencia, atajos de teclado avanzados, detalles de los contactos, plantillas para respuestas rápidas, firmas, traducciones, corrección ortográfica, deshacer envío, etc.
Más adelante en Mailspring planean ofrecer tanto la versión gratuita como cuentas de pago al estilo de Nylas N1. Pero para eso tendremos que esperar. Mientras tanto puedes descargar el cliente para Windows, Linux (paquetes DEB y RPM) y macOS.
En Genbeta | Así es el nuevo Nylas Mail 2.0, uno de los clientes de correo más completos para Windows, Linux y Mac
Ver 10 comentarios
10 comentarios
emamut
Han deshabilitado la descarga del .deb y .rpm
Usuario desactivado
Este pobre no tiene nada que hacer contra Outlook. El mejor cliente de correo electrónico que existe es Microsoft Outlook.
Según veo la screenshot de mailspring no intuyo como podría organizar los correos por asunto, emisor, tamaño, etiquetas/categorias o marcas de tareas desde la interfaz y sin un comando en el buscador... Cosas que con outlook las haces a golpe de click. Incluso puedes aprupar correos por multiples de esas taxonomías.
Además te obligan a crear un "Mailspring ID"
Además recien instalado viene en Inglés.
En serio, si quereis... descargad ambos. Configuradlos y haced la prueba. En el momento que realmente probéis las bondades de Outlook no habrá vuelta atrás.