Como ya les contamos hace un par de días, durante esta semana Microsoft ha informado de las mejoras que se incorporarán en la nueva versión de Hotmail (Wave 4). Y al igual como ya vimos con Messenger, las novedades del nuevo Hotmail no son pocas, sino que corresponden a un completo replanteamiento del servicio que busca posicionarlo como una herramienta de productividad (a la Gmail) y quitarle el estigma de ser el “webmail de los newbies”.
Analicemos las nuevas características para ver si este nuevo Hotmail logra ponerse a la altura de lo que nos ofrece Google.
<h2>Filtros para el resto de nosotros</h2>

De partida, han puesto mucho énfasis en la incorporación de filtros y “vistas” para ayudarnos a separar los correos irrelevantes de aquellos que nos importan de verdad. Existen una serie de vistas predefinidas que nos sirven para mostrar sólo cierto tipo de mensajes, y ocultar los demás. Por ejemplo, haciendo clic en la vista de “Social updates” se mostrarán solo los correos provenientes de redes sociales (como Facebook, Twitter o LinkedIn). El filtro “Unread” ocultará todos los correos que ya hayan sido leídos… y así. Estos no son filtros permanentes, ya que no mueven los mails a ninguna carpeta, solo ocultan algunos correos para que veamos solamente aquellos que nos interesan.
Si queremos usar filtros “a la Gmail” para ordenar el correo en etiquetas carpetas, contamos con la nueva función Sweep (“Barrer”). Para acceder a ella solo hay que ir al menú “Sweep” en la barra de arriba. Ahí contamos con opciones para mover o borrar todos los correos provenientes de cierto remitente.
Además, se puede elegir entre crear un filtro permanente y automático, o aplicar la acción solo una vez. Esto es útil, por ejemplo, si un compañero de trabajo nos envía 20 correos con spam en PowerPoint. Ahí probablemente queramos eliminar todos esos 20 correos, pero seguir recibiendo los mails que esa persona nos envíe en el futuro.

Asimismo, se agrega la opción de marcar los correos importantes con “banderitas”, de un modo similar a como funcionan las estrellas en Gmail.
Junto a lo anterior, tenemos las “Quick views”, que son una especie de carpetas virtuales donde podemos encontrar todos los correos que tengan fotos adjuntas, o que estén “marcadas” como importantes. Por ejemplo, si vamos a la “quick view” de documentos de Office, veremos todos los mails con archivos de Office adjuntos, sin importar si físicamente los correos estén en la bandeja de entrada, o en otra carpeta. Por desgracia, solo existen 4 Quick Views por defecto, y no se pueden agregar más.
<h2>Búsqueda avanzada y vista por conversación, para parecerse a Gmail</h2>

En lo que respecta a búsqueda avanzada, parece que por fin Hotmail ha decidido ponerse a la altura de Gmail, incorporando un nuevo sistema de búsqueda que permite usar múltiples criterios (palabras clave, fecha de recepción, carpeta, remitente, etc). Además, la caja de búsqueda simple (no avanzada) ahora tiene función de autocompletado, al igual que Gmail, y nos sugiere tanto opciones de búsqueda, como nombres de contactos a medida que vamos escribiendo.
También han querido ponerse a la par con Gmail añadiendo la ya famosa vista por conversación. Eso sí, viene desactivada por defecto para no incomodar a los usuarios acostumbrados al Hotmail de toda la vida, pero es muy sencillo activarla desde las opciones.
En lo personal, me molestó un poco que las conversaciones vengan ordenadas en orden cronológico inverso (los mensajes más recientes arriba, los más antiguos abajo), ya que Gmail me tiene acostumbrado a lo contrario, pero claro, este es un comentario completamente subjetivo. Lo ideal sería que se pudiera elegir el orden, cosa que no ocurre en ninguno de los dos servicios.
El afán por atraer a los usuarios de Gmail llega a tanto que Hotmail nos permite usar los atajos de teclado de Gmail (J para avanzar, S para marcar como importante, C para nuevo correo, etc) y así conseguir que la curva de aprendizaje sea mínima. Incluso se pueden usar los atajos de Yahoo Mail, solo hay que ir a las opciones y elegir cual sistema de atajos nos conviene más.
<h2>ActiveViews en Hotmail</h2>

Pero como no solo de ordenar correo vive el hombre, también hay mejoras en cuanto a la gestión de archivos adjuntos. Nos referimos a las “Active Views”, que nos permiten revisar elementos adjuntos como documentos, vídeos, o fotos, de forma online sin tener que salir de Hotmail. Por ejemplo, si recibimos un mail con fotos adjuntas podremos visualizarlas online, en un slideshow en Silverlight a pantalla completa, sin tener que descargarlas
Si recibimos un documento, podemos abrirlo y editarlo usando Windows Live Office, luego guardar los cambios y responder con el documento modificado. Lo mejor de todo es que las Active Views no solo funcionan con archivos adjuntos, sino que también con notificaciones de redes sociales, permitiéndonos rechazar o aceptar invitaciones sin tener que ir a otro sitio web, e incluso permiten previsualizar links hacia sitios como Flickr o YouTube.
Y eso sería por ahora. En breve publicaremos la segunda parte de este análisis, comentando la integración con SkyDrive, características de seguridad, las funciones para móviles, etc., pero sobre todo intentaremos responder la pregunta que nos convoca… ¿Es el nuevo Hotmail un rival serio para Gmail?
Más información | Hotmail Preview
Actualización: Lee aquí la segunda parte de este análisis.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
lmxcraft
Espero que Microsoft mejore cada día más para que Google mejore cada día más para que Microsoft mejore cada día más para que Google mejore cada día más...
Y ASÍ MEJORAMOS NOSOTROS!!! ;)
Rekkeb
Muy innovador xD
River Lap
Parece que Microsoft se está poniendo definitivamente las pilas. La catarata de nuevas características es tan grande que me parece que la diferencia con otros servicios como gmail no va a estar tanto en la inclusión o no de tal o cual característica, sino en la facilidad de uso y en cual sea el entorno más amigable.
Manuel
Buen articulo, pero aquí has tenido un error:
Me imgaino que ahí querias poner un link.
Aunque aún falte el otro artículo con el resto de las novedades, alguna de ellas tan interesantes como la seguridad, creo que es bastante dificil ponerse a la altura de Gmail.
Es decir, esto ocurre como con OpenOffice y M.Office. Los dos son totalmente válidos y funcionales para el 99% de la humanidad, pero evidentemente la suit ofimatica de Microsoft (en este caso Gmail), es la que manda por ser la más completa y profesional.
Aunque el tiempo lo dirá, no creo que Google se deje pisotear por Microsoft en este campo.
Camelot
Microsoft le ha atinado a la mayoría de objetivos con esta Wave, las mejoras se ven muy bien pensadas y cubren casi todas las demandas que se le venían haciendo y hasta se han dado maña para añadir cosas realmente interesantes. Incluso las relacionadas con las redes sociales que no son precisamente mi fuerte pero reconozco que llamarán la atención.
Pero, hablando con franqueza me temo que muchas de estas novedades pasarán desapercibidas para la mayoría de usuarios, mientras que las cuestiones relacionadas con la interfaz sí que se notarán más, en ese sentido me consuela saber que parece que apuntan en la dirección correcta.
La mayoría de usuarios no usan un servicio de correo porque incluya las mejores características, pasa con Hotmail, Yahoo mail y hasta con Gmail, uno los usa porque sus amigos o conocidos lo hacen y lo recomiendan. Y hasta cierto punto hacen bien, al fin y al cabo el correo electrónico sirve para comunicarnos y en ese punto todos sirven para ese propósito elemental, y como son gratuitos resulta indiferente cuál elija uno porque fácilmente puedes tenerlos todos. Dicho esto, es comprensible que Gmail no haya conseguido un éxito arrollador en este campo, a pesar de sus innegables ventajas.
Creo que Microsoft también entiende esto y por eso se han enfocado en las redes sociales debido a su gran popularidad. Esa parece ser su estrategia, el servicio de correo lo han potenciado para defenderse de la imagen de que están detrás de Google, pero para atacar se han enfocado en atraer al usuario que forma parte de las redes sociales. En lugar de crear su propia red social como Google con Buzz han apostado por una mayor integración con las ya existentes, así de simple y sin ensuciarse las manos demasiado. Veremos en los próximos meses si esta estrategia demuestra ser la adecuada. A primera vista parece que sí.
¡Muy buen artículo, Yirá!
45433
No pude terminar de leer tu artículo, me molestó demasiado que cada línea lo compararas con Gmail, si se va a dar el análisis de Hotmail que se hable de Hotmail, no de Gmail cada dos palabras.
xallow
Lo que faltó por comentar son el aumento de capacidad en los anexos de Hotmail. Pasará de 50 MB (Gmail es 25 MB) a 10 GB!
Yo sólo espero que esto sirva como sana competencia para que Gmail/Hotmail/Yahoo mail se pongan las pilas y den mejores servicios.
Santiago Lucas
Muy acertadas las nuevas carascterísticas, sobre todo la gestión de los mails y previsualización de archivos adjuntos.
La carpeta "Cuentas" no me servirá más ya que usaré "Social updates". Otro punto a favor.
Al fin voy a poder marcar correos importantes gracias a la banderita roja. La tenía hace tiempo Live Mail y ahora llega a Hotmail :P
Algo que les agradará a los usuarios "de a pie" son los nuevos temas para personalizar Hotmail :P Vi por ahi temas de Windows 7.
Una duda. Por un tweet me enteré que podremos elejir un nombre de usuario para nuestros perfiles, es verdad? Por ejemplo: santiago.hotmail.com o santiago.live.com. No me acuerdo si era sólo para Argentina o todo el mundo.
Volviendo a los usuarios "de a pie", si la mayoría detectara web messenger sería un golazo, pero... los nicks con HTML dificultan saber quien es quien...
Areks
Eso de las vistas me encanta, sobre todo la de Social Updates, que Facebook me llena el buzón de correos. Será interesante ver cómo está el nuevo hotmail, pero dudo bastante dejar Gmail.
hermanschmidtworld
La verdad los muchachos de Microsoft se han puesto las pilas. Gmail tendrá que hacer mucho para poder estar a la altura de semejante competencia.
Gmail ha estado poniéndose las pilas ultimamente, pero todavía le faltan cosas por hacer. Hay una funcionalidad que no la he visto ni siquiera en los labs: la de pantalla única, como ya tienen otros servicios de la misma empresa (Calendar, Docs, Reader, etc). Eso mejoraría mucho la experiencia del usuario (y la simplicidad también).
xkum
Tiene buena pinta. ¿Para cuando esta previsto?
Antonio
Yo no lo veo serio para uso profesional, ejemplo enviar un curriculum con una cuenta de "correo caliente"
Me resulta mucho más serio gmail, amén que no mete publicidad en la firma.
laura-hotmail
Bueno... ya estaríamos hablando del nuevo outlook no?
Jose Miguel Salcido Aguilar
No creo que Hotmail le pueda hacer competencia a GMail... por que el UI de Hotmail me sigue pareciendo feo y lleno de publicidad (que va, veo mas anuncios del Melate (mexico) y de Windows 7 ó Internet Explorer que mi ex-correo)...
Como sea, sigo siendo usuario de GMail aunque Hotmail agregue una funcionalidad de "regalar .0000000000000000001 usd por cada correo que tengas sin leer" solo por el estilo, no me puedo manejar agusto ahi, no se por que xD
GMail ftw =)
darrufat
Sigo encasquetado en hotmail por aquello de tener todos los contactos de toda la vida en este correo pero... a mi la única novedad que me alegraria es la activación de IMAP, sino... el resto para mi es superficial.
darzor
Deberian de crear un "subdominio" llamado por ejemplo "HotmailPro" o algo similar. Como bien dice el articulo uno cuando ve la direccion "hotmail" lo asocia a no tener ni puta idea, pero de ahi mismo viene su exito, de la simpleza que ofrece a los usuarios no experimentados.
Que ahora "renueven" todo el interfaz y sistema de gestion me parece un cagada, no por que no este bien, si no por que los usuarios "simples" no necesitan tales caracteristicas.
Como digo, deberian crear un subdominio con un nombre atrayente y dejar las cosas que funciona bien... como estan.