Que Hotmail ya no es el mismo que el de hace unos pocos años es algo que está claro. Ayer, se hizo publico el resultado de un estudio realizado por la compañía Cascade Insights (encargado por Microsoft) en el cual se puede observar que, por unas pocas décimas, Hotmail filtra mejor el spam que Gmail.
El estudio en cuestión lo hicieron de la siguiente manera: crearon cuentas con el mismo nombre de usuario en los tres servicios estudiados (Hotmail, Gmail y Yahoo) además de una cuarta cuenta en sin filtrado en un proveedor de hosting. Después, las publicaron en comentarios de blogs y Facebook, además de registrarse con ellas en cien sitios sospechosos de ser fuente de spam.
El estudio duró cinco semanas. Al final, el 48,57% de los correos que había en la bandeja de entrada de Hotmail era spam; en Gmail, el porcentaje era del 48,88% y en Yahoo del 58,33%. Como vemos, la diferencia entre los tres no es muy grande, sobre todo entre Hotmail y Gmail. En el caso de la cuenta sin filtrado, el spam aumentaba hasta un 64,22%.
El porcentaje restante de correos es lo que la gente de Cascade ha llamado “Ham”: newsletters y correos comerciales legítimos. En el gráfico que encabeza estas líneas podéis ver los datos completos.
<h2>Las respuestas de cada servicio</h2>
Las reacciones al estudio no se han hecho esperar. El más perjudicado en él, Yahoo, ha dicho que, según ellos, el 99% del spam es bloqueado y que el estudio puede estar influido por la metodología empleada. Además, señala el buen resultado obtenido por un estudio del 2010 realizado por el instituto Fraunhofer.
En cuanto a Gmail, la reacción ha sido tibia, señalando que factores como los falsos positivos son difíciles de medir en estudios realizados por compañías externas. Pero en Microsoft han cantado victoria, como es lógico, con un post titulado “No nos sorprende que la protección de spam de Hotmail sea la mejor del negocio”.
Más que si Hotmail es mejor que Gmail y Yahoo, creo que lo que muestra el estudio es que el servicio de correo de Microsoft ha mejorado considerablemente en relación a lo que fue en el pasado. Las diferencias que se han encontrado pueden variar en el manejo diario de hace cada usuario de su cuenta y no son tan elevadas como marcar una diferencia sustancial.
No hay duda de que los tres son servicios de gran calidad, más cuando Hotmail y Yahoo han ido mejorando sus características después de quedarse un tiempo atascados sin apenas evolucionar. Los datos del estudio no llegan a inclinar la balanza de manera significativa, aunque sí sean beneficiosos para Microsoft con propósitos publicitarios.
Seguro que algunos de vosotros tenéis cuentas en varios de estos servicios al mismo tiempo. En cuanto a mí, uso regularmente Gmail y ocasionalmente Hotmail y la verdad es que ambos servicios están a la par en el tema del spam: bastante eficientes. ¿Y vosotros? ¿Cómo es vuestra experiencia con el filtrado del spam?
Vía | The New York Times
Enlace | Estudio de Cascade Insights
Ver 49 comentarios
49 comentarios
mollinedolucio
Mi experiencia curiosamente ha sido al revés: Hotmail dejando pasar algo más de SPAM. Con GMail hace tiempo que no veo SPAM porque cada que veo algo sospechoso, puedo crear un filtro para que lo elimine automáticaente (correo, frase usada, etc). Dentro de Hotmail no tengo esa opción.
Aún si mi experiencia fuera mala en torno al SPAM, seguiría usando GMail sobre Hotmail porque GMail sencillamente hace ya demasiadas cosas que Hotmail no permite hacer.
firthb
Pero yo siento que en hotmail también hay mas spam, o por lo menos a mí me llega mucho mas a mi cuenta de hotmail que a la de gmail
103941
No estoy tan convencido de esto, confieso que ya no uso tanto hotmail como antes, sin embargo no eh tenido problemas de spam con gmail, mientras con hotmail si me se me ah llegado a filtrar algo de spam, pero el mayor problema son los falsos positivos, correos importantes de servidores "@mydomain.net" que automaticamente tacha de spam. Quizas en pruebas esteriles de laboratorio hotmail funcione mejor, pero en la vida real gmail lleva delantera, al menos ese es mi sentir. Un saludo a toda la banda
103948
"estudio realizado por la compañía Cascade Insights (encargado por Microsoft) " si no hubiesen puesto es de "encargado por Microsoft" igual y le hubiese dado un voto de confianza. Que una empresa externa haga un estudio y salga ganador el producto de la empresa que lo contrata siempre se me ha hecho sospechoso, ahora Google (o una empresa externa para darle mas gracia) tendría que hacer el mismo estudio haber que ocurre.
konamiman
A mi cuenta de GMail llegan unos 3000 spams al mes. ¿Cuántos se cuelan en la bandeja de entrada? Antes eran uno o dos, tres o cuatro en algún mes malo. Ahora ni eso, ni recuerdo cuándo fue la última vez que me entró uno.
Mi mujer usa Hotmail (ya sabéis: hace mucho que tiene esa cuenta y no quiere marear a sus contactos y bla bla) y por desgracia no puede decir lo mismo. No es que esté inundada de spam pero ni por asomo tiene la bandeja de entrada tan limpita como yo.
Y si me dejáis soltar la frase tópica: qué esperábamos si el estudio ha sido encargado por Microsoft... :-)
atoi
Encargado por Microsoft y hecho público. Es decir, no es otra cosa que publicidad barata.
89068
Ultimamente estoy recibiendo una cantidad enorme de spam mediante cuentas de gmail.
Escapology
También creo que Hotmail mete en Spam correo que no lo es porque en casi todas las webs cuando te registras te dicen que si usas Hotmail que mires en la bandeja de Spam por si te ha mandado allí el mensaje de confirmación de registro, cosa que en Gmail es muy raro que pase.
reychango
Es que si en un estudio engargado por la propia Micro$soft, no la tratan favorablemente, ya me contaras.A mi me la lleva al pairo lo que diga este estudio.A mi el "estudio" que me vale, es el de usar correo electrónico desde hace años, y comprobar que hotmail es un coladero de spam.Vamos, que hotmail y el spam son como "uña y mugre" inseparables.Sin embargo, Gmail ofrece el mejor filtro contra el spam que he probado hasta la fecha, y ademas puedes aumentarlo con los filtros. La confianza no se gana pagando por estudios a tu favor, se gana haciendo las cosas bien.Ya hace años que tienen el problema del spam, y no han movido un dedo.Es más, hasta diría que es spam intencionado, con fines de lucrarse un poquito más aun. Saludos.
killgore
A mi Gmail me filtra muy bien el spam, tan bien tan bien que marca lo que es spam y lo que no es spam. Así cualquiera. Gmail tiene un filtro bastante chapucero.
En cambio el hotmail va de maravilla.
Fernando F.
A mi no me llega spam ni de uno de de otro, asi que todos contentos
stranno
Yo tengo spam en Gmail a patadas, y eso que no suelo publicar la dirección y cuando lo hago pongo algo como (dot) o separado, o lo que sea, nunca tal cual
Hotmail es más de phishing, esos míticos correos diciendo que mi tía abuela por parte de un padrino desconocido ha muerto en el Congo y que me ha dejado una fabulosa fortuna, el mismísimo Frank Miller recomendándome que le siga en sus locas aventuras financieras en Holanda, Andy y John pidiéndome que salve Hotmail como en los tres millones de correos anteriores, etc
Gmail es definitivamente más aburrido
exospace
Que seriedad de estudio... Datos falsos, conclusiones, falsas.
Usuario desactivado
Nada nada nada, Hotmail huele... y Gmail Mola. Eso es todo.
luis_e456
pues para ser honesto, mis cuentas estan como la del estudio, la cantidad de spam que me llega a mis cuentas hotmail y gmail son casi similares, solo por uno o dos correos la cuenta de hotmail esta mas limpia que la de gmail.
krollian
Soy usuario de Yahoo desde hace casi 15 años y estoy registrado activamente en un montón de bitácoras, foros y redes sociales.
Todos los días suelen caer casi 10 correos en la carpeta de Spam. Una vez cada 3 meses alguno va a la bandeja de entrada. En este caso, Yahoo funciona a las mil maravillas. En Opciones avanzadas - Direcciones bloqueadas se pueden ver cientos de direcciones bloqueadas.
Llevo con Gmail alrededor de 3 años y tal vez sea porque no es mi correo habitual, pero de spam nada de nada por ninguna parte.
david
Los dos son buenos, debemos tener la cultura de no escribir los correos en cualquier sitio.
cobarde_anonimo
Bueno, a los que tienen dudas sobre el estudio simplemente decirles que bajen el PDF y vayan al apéndice de la página 9. Ahí indican la metodología empleada (indican web por web cuáles han seguido), así que si alguien hace el favor de repetir el estudio por sí mismo y publicar los resultados podremos tener un informe más objetivo.
j0seant
Pues poco se han debido de currar el estudio, porque basta la experiencia propia y preguntar entre algunos amigos para darse cuenta de que el filtro de spam de Gmail es mil veces mejor que el de Hotmail, apenas se le escapa uno, mientras que a Hotmail se le escapan muchísimos, incluso después de años marcando correos como no deseados de los que podrían aprender, pero ni así.
Usuario desactivado
Ahora un estudio de qué proveedor de correo sufre más robos de cuentas xD De todos los emails de spam procedentes de bots que sacan la contraseña a mis contactos, un 100% son de Hotmail.
MaQy
Hotmail ya no lo uso así que ni idea, pero GMail era perfecto para mí, 0 SPAM, hasta que desde hace dos o tres meses hay unos correos específicos enviados desde multitud de cuentas diferentes que sí que se están colando continuamente, y eso que no me canso de darle a que es SPAM a ver si le añaden ellos algún filtro. Me ha sorprendido porque durante años no tuve problema alguno y fue una de las razones por las que dejé Hotmail.
guillermof1
JA JA y JA. Es cierto que alguna vez a Gmail se le cuela un correo bueno en la carpeta de Spam pero pasa muy poco y como miro de vez en cuando tampoco tiene mayor problema. Pero a Hotmail se le cuelan bastantes correos de Spam, es cierto que han mejorado mucho respecto a hace años pero ni de broma para compararse con Gmail
jonathanarvaez
Pues contrario a muchos, a mi en el Gmail me aparece mucho mas spam (uno de vez en cuando) que en el hotmail (ninguno), teniendo en cuenta que la de hotmail es la que mas inscribo en paginas de foros y demas porque la de gmail solo la tengo con fines académicos, pero también en hotmail en una ocasión me dio un falso positivo con correos legítimos que me envió a la carpeta de no deseado, mientras en Gmail nunca me ha pasado, igual, no se puede esperar que todo el spam sea filtrado, sobretodo si uno ingresa su correo en cuanta pagina mira.
95830
Es el colmo ese estudio si Hotmail es lo peor históricamente para el spam, pone lo importante en "no deseado" y lo "no deseado" en la bandeja de entrada siempre ha sido y por lo visto será así...
enique
yo sali de hotmail....horrrible¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ gmail es mas limpio
Paco Sanchez
El estudio no es válido. La cuenta de GMail por ejemplo tiene un 8% más de tráfico de correos autorizados que la de Hotmail y un 30% más que la de Yahoo, entonces... ¿por qué no puede ser que el SPAM recibido entre las cuentas cambie en otros porcentajes?
En resumen, faltan los datos de los correos de SPAM descartados y la relación entre recibidos totales y detectados (creo que es la relación más justa).
Un saludo!