Parece que fue ayer cuando Google presentó Wave, su apuesta para evolucionar el correo electrónico a algo mucho más eficiente tanto para el usuario como los servidores. Su lema “el correo electrónico, pero tal y como sería si se hubiera inventado hoy“ y la idea era muy buena: enfocar el mensaje en sí y luego introducir las personas que recibirían este mensaje, sin duplicados ni metadatos que sobren.
Se lanzó un sistema de invitaciones y llegó la época en la que todo el mundo quería una a cambio de lo que fuera. Se probó, la gente no terminó de acostumbrarse a él, cayó en el olvido y a pesar de lo innovador y de las novedades que traía consigo Google Wave acabó siendo desechado por Google. No fue un fracaso total, ya que su tecnología se está aprovechando en otros campos, pero fueron años de esfuerzo que terminaron en vano.
Así, el correo electrónico siguió siendo el rey en las comunicaciones. Pero ahora una nueva apuesta le planta cara, y con una ventaja clave.
Hablo, por supuesto, de los nuevos mensajes personales de Facebook. Mark Zuckerberg los presentó hace escasos días en la sede de la red social de Palo Alto, en California; y representan una alternativa viable a los mensajes entre dos personas.

El consejero delegado de la red social más grande lo planteó diciendo que no era una evolución del correo electrónico, sino como una alternativa con compatibilidad con este último. Yo lo veo precisamente como un intento de sobrepasar el email tradicional, algo con lo que poder mandar mensajes de una forma tremendamente más cómoda y rápida. Seleccionas el contacto, escribes el mensaje y le das a ENTER. No hay más.
En cuanto a la ventaja clave de la que hablaba antes: Mientras que Wave tuvo que empezar de cero, Facebook cuenta con quinientos millones de usuarios listos para usar la funcionalidad. Y con 360 de esos 500 millones enviando 4 mil millones de mensajes de forma regular, los nuevos mensajes de la red pueden representar un buen pistoletazo de salida para que la gente empiece a usarlos de forma masiva.
El correo electrónico siempre ha estado ahí, desde que internet andaba todavía en pañales. Y normalmente se ha considerado algo sencillo, pero parece que las redes sociales, el microblogging, los check-ins y todo un seguido de nuevas tecnologías están empezando a hacer que el correo electrónico pase de ser algo muy fácil a ser algo francamente tedioso, y complicado. Escribir el destinatario, las copias, las copias ocultas, escribir un asunto, el mensaje, el concepto del RE: y el FWD:, el protocolo POP y el IMAP, configurar nuestro cliente, guardar borradores, etiquetar… hay servicios muchísimo más simples hoy en día que hacen que nos preguntemos porqué el correo electrónico sigue siendo tan usado hoy en día. Algo seguro es que el correo electrónico quizás encuentra un sucesor digno, pero nunca morirá del todo. Hay muchos usuarios que no evolucionan al mismo ritmo que internet ahí fuera.
Wave lo intentó y no pudo. Los mensajes de Facebook lo intentarán, y depende de nosotros si lo consigue o no. Si no lo consigue, alguien saldrá con otra herramienta en el futuro. Y así sucesivamente, como prueba de que ya hay muchas personas que se han dado cuenta del hecho: el correo electrónico se está quedando atrás.
Imágenes | Anita Brown, Horia Varlan
Ver 51 comentarios
51 comentarios
65206
"Escribir el destinatario, las copias, las copias ocultas, escribir un asunto, el mensaje, el concepto del RE: y el FWD:, el protocolo POP y el IMAP, configurar nuestro cliente, guardar borradores, etiquetar…"
Te has pasado un poco, ¿no? Hoy en día no escribes ninguna dirección, el propio gestor/webmail te los sugiere con escribir unicamente una letra. En cuanto a asunto y mensaje... pues a no ser que Facebook haga magia sera necesario escribirlos en su sistema también. De los otros campos la mayoría de usuarios pasa, y no digamos de protocolos de envío y recepción. Por cierto, aun así, hoy día cualquier gestor se autoconfigura con solo indicarle tu dirección. Y aparte, casi la mayoría de usuarios entra a su webmail y no sabe ni lo que es un gestor de correo. Finalmente en cuanto a etiquetar más de lo mismo, muchos ni etiquetan ni ordenan en carpetas, pero para el caso en Facebook si quieres algo similar necesitaras configurar cosas.
Vamos, que el correo estará "anticuado", pero que se va a seguir usando lo tengo más claro... Quizá su uso disminuya con sistemas como estos, pero en muchos casos (ámbitos corporativos, por ejemplo) sigue siendo algo muy necesario.
68130
Creo que te equivocas de cabo a rabo y ademas tu articulo puede crear confusión en mas de un lector por que mezclas churras con merinas.
Para empezar la gran ventaja del correo electrónico que no puede igualar nadie, y menos facebook, es que no tiene dueño. Todo el mundo es libre de usarlo con el proveedor que le de la real gana y comunicarse con todo el mundo sea cual sea su proveedor. Por mucho facebook que seas eso no lo puedes igualar.
Y segundo no se como puedes decir que facebook pretende sustituir el correo electrónico cuando una de las piedras angulares de facebook messages es la integración y uso de tu propia cuenta de correo.
En definitiva, el articulo me parece un FAIL como un templo.
chivotario
Con todo el respeto del mundo, pero este artículo me parece carente de sentido, plagado de incongruencias, frases lapidarias amarillentas y en la que únicamente se demuestra lo mucho que le debe gustar facebook al redactor, pero poco más. Carece de todo sentido y sobre todo del más importante , el sentido común.
"el correo electrónico se está quedando atrás" ...
¿ Con respecto a qué ? ¿ en qué tiene que cambiar ? ¿ que pruebas hay de que ya no funcione ?
"el correo electrónico pase de ser algo muy fácil a ser algo francamente tedioso, y complicado. Escribir el destinatario, las copias, las copias ocultas, escribir un asunto, el mensaje, el concepto del RE: y el FWD:, el protocolo POP y el IMAP, configurar nuestro cliente, guardar borradores, etiquetar… "
¿ Cuantas veces se configura el cliente de correo ? ¿ Los clientes de correo no han evolucionado ?, ¿ no tienen agenda integrada ? ¿ no autocompletan los destinatarios ? , ¿ no configuran automáticamente POP, IMAP delas cuentas de servicios webmail como gmail, hotmail, etc... ? no es necesario meter muchas siglas de golpe y porrazo como si fueran conceptos solo aptos para ingenieros informáticos porque RE: es respuesta y FWD: es forward, reenvío, ¿ que más se necesita entender de ese concepto ?
Seleccionas el contacto, escribes el mensaje y le das a ENTER. No hay más
Bravo, la definición del caso de uso principal de cualquier cliente de correo electrónico. ¿ En que se diferencia ?
Por cierto, aparte de todas las incongruencias que he leido, vuelvo a ver la expresión "un seguido de", estaría bien utilizarla si existiera en castellano.
xallow
Si en Genbeta ya declararon muerto a los foros, ftp, rss, no es sorprendente que ahora se ponga en duda la existencia del correo electrónico. ¿Después vamos por la www?
Por cierto, no tengo facebook ... supongo que me quedaré sin el e-mail killer =(
Alekz
Cuando me envían un mensaje vía Facebook, me llega una notificación a mi Gmail. Y así me entero. Eliminar a Gmail de la ecuación lo veo difícil en mi caso, pero supongo que habrá gente que confíe más en su Facebook para la comunicación.
DrivE ThrougH
¿Y es qué esto no es, precisamente, lo que hace el email tradicional????
Por otra parte, se podrá con este "nuevo" sistema crear reglas de mensajes, automatizar envíos, hacer reenvíos selectivos, ocultar los destinatarios, hacer listas de distribución, organizar y jerarquizar los mensajes y un largo etc.???
A día de hoy, y desde que salió la noticia esta de la re-evolución del email no he leído en ningún sitio en que consiste, claramente, esa supuesta "invención de la pólvora"
Jhonny López
Ya lo habíamos anticipado cuando se publicó el primer artículo respecto a FB Messages: Genbeta terminaría por dar como muerto al correo electrónico. Creo que estas ganas que tienen algunos redactores de este blog de figurar como visionarios está afectando la calidad de los contenidos.
scraf
No me imagino enviando un mensaje por facebook al banco, me niego.
pante
Fuera de joda: Genbeta está cada ves menos serio, no es confiable, y últimamente es in-recomendable ya que si te "informas" solo por aquí, no te informas, te hacen un lavado de cerebro. Da pena la verdad WSL tener contratado este par de editores que arruinan genbeta... ----- "Google Wave intentó matar el correo electrónico sin éxito, Facebook lo intentará de nuevo", yo no tengo facebook y no me importa, pero aparentemente me informé mejor sobre ese sistema de mensajería que vos miguelito le llamas como si fuera un email killer, ese sistema aclaró el mismo mark zuckerberg que: NO ES para reemplazar el email, es una forma distinta de utilizarlo, para aquellos que sientan que los correos electrónicos son como muy formales.
que pena, a vos te pagan por publicar cada fruta que se te ocurre, pero yo que no es mi laburo, no tengo facebook, y no estoy todo el día en la pc me informé mejor que vos (o quizás no, pero tu fanatismo te impide ser neutral o realista)
ya te explicaron en anteriores comentarios las diferencias entre un correo electrónico y ese sistema de facebook
los dos migueles de genbeta son los que vi publicaciones con cualquier cosa que me da vergüenza ajena (cualquier fruta mandan)
en fin, todo tiene su moraleja no? bueno yo saqué la conclusión que así como estoy puedo laburar de editor en un diario (exageremos un poco) ya que vos lograste ser de genbeta
fichix
Si enviar un correo electrónico es complicado que baje Dios y lo vea...
driverop
Chorradas.
El correo electrónico, después de la web, es lo más "tonto" que hay, desde el punto de vista del usuario porque está inspirado en un sistema que lleva siglos: el correo postal. Además es intuitivo, para todo mensaje se necesitan al menos tres datos: a quién, de quién y qué.
Aclaro que no tengo facebook y luego de ver de qué se trata no me llama la atención, pero en algo tengo que coincidir con el artículo, hablando ya desde el punto de vista de la implementación, el correo electrónico sí está retrasado. Desde que leí el famoso libro de Tannenbaum me he preguntado por qué hay dos protocolos distintos dependiendo de si envías un mensaje o lo recibes (SMTP, POP). Ese tipo de cosas sí hay que mejorar en el correo actual. Y ya que estamos se podría hacer un protocolo orientado más a la seguridad y a combatir el spam.
Esto podría lograrse si se incluyera el concepto de "envelope" (sobre) donde los intermediarios solo podrían ver el sobre y no el contenido, a su vez podría incluirse algún mecanismo de autenticación del emisor por parte del receptor (sería un SSL a la inversa), es decir, que si recibo un correo de mi banco yo podría verificar que ese mensaje realmente salió del servidor del banco y que el usuario emisor existe en ese dominio. Sería una forma de combatir el spam actual. Esto podría hacerse si en vez de enviar todo el mensaje solamente me llegara una notificación de que en tal lugar hay un mensaje para mi...
JuanAR
Me he leido todos los comentarios y aunque parezca raro ¡Coincido con todos!
Más sencillo que el mail no lo pueden hacer. Lo único que pueden hacer es cargarse el campo asunto que no es obligatorio en el mail, por lo demás:
1. escoger destinatario ( escribes un par de letras y ya tienes el contacto ) 2. escribes el texto
Lo demás, adjuntos, asunto, copias ocultas, ... es opcional.
Como comentaba alguien por aquí, cuando le envies un mensaje de facebook al banco en el que no habrá asunto, ya verás la prioridad que le dan...
47739
¿Y qué pasa si utilizo la mensajería de Facebook pero...?
- Quiero enviar un correo a alguien que no está en Facebook - Quiero mandar el mensaje con copia de la quede constancia - Quiero informar del envío a mis superiores con copia oculta - Quiero que alguien me envíe correo pero no que conozca mi cara - Quiero adjuntar 20 Mb de archivos confidenciales - Quiero hacer un envío masivo a mis grupos de contactos - Quiero estar seguro que mi mensaje no va a pasar por los servidores de una compañía que si de algo tiene reputación es de imnportarle un comino la privacidad de sus usuarios. - Quiero una copia local de los correos enviados y recibidos para cuando no tengo conexión a internet - ... seguid vosotros
¿De verdad alguien tiene interés en que otra empresa (y van ya...) se haga con el monopolio de nuestras vidas. Facebook srive para saber de los amigos que están lejos y punto.
criticon
Mi opinión es que no desaparecerá el correo, al menos actualmente por la temática de seguridad.
Hotmail era el más utilizado, y ¿por qué dejo de utilizarse?. Muy sencillo, cuentas hackeadas, robo de las mismas.
Aparece Gmail y era un correo más seguro, tu información estaba a salvo.
Creo que ese es el principal handicap de Facebook, pues se presenta como una red social "poco segura", dónde tenemos noticias de robo de contraseñas, denuncias por privacidad...
Dejaríamos en manos de Facebook correos de nuestra empresa o personales. ¡Yo no!
Sivious
La manía de ahora de acabar con todo lo "antiguo".
Lo que me faltaba a mi es tener en Facebook a todos mis compañeros de trabajo para que me envíen las ordenes de trabajo y además de paso que miren mis fotos personales... si claro.
Como dicen por ahi arriba, Facebook es una empresa y el Email es un protocolo, y ya sabemos lo bien que funciona la privacidad por facebook. Facebook y tuenti están muy bien para la nueva generación que les gusta compartir con los demás hasta la hora a la que van al vater.
La única intencion de Facebook de eliminar el correo es para que en lugar de tener 500 millones de usuarios pase a tener 2 mil millones y asi ganar mas dinerito.
Al César lo que es del César.
gordonfreeman
Va a ser dificil que deje de usar mi efectiva cuenta de gmail con mi calendar que me manda sms gratis, con mi google docs que es ya mi punto de trabajo habitual etc... ni siquiera tengo mi nombre real en facebook.
Irónico que escriba aquí desde facebook connect xD
Cassidy
A mí me parece, además de coincidir con las anteriores opiniones, que el sentido que le damos a Facebook y al correo electrónico es diferente.
Facebook es una herramienta social, para conversar de manera más efímera con los amigos. El correo es mucho más personal, lo solemos usar en un ámbito más profesional, educativo y privado.
Privacidad y Facebook no van de la mano precisamente...
Así que me da la sensación de que va a ser un servicio que nace muerto.
Ferk
Facebook no ha inventado ningún protocolo que reemplace al correo... simplemente ha ofrecido una integración de su sistema de mensajes interno privado con otros servicios (chat y correo). Pero eso tampoco es nuevo, Gmail ya integra el chat xmpp (que a diferencia del de facebook, sí que es abierto) con el correo desde hace años, es verdad que la integración en Gmail no es tan "seamless" pero vaya, que la idea no es nueva. La diferencia más importante respecto a Gtalk+Gmail es que en facebook no puedes chatear con gente externa al servicio de facebook, no puedes comunicarte con amigos de otras redes de chat, sólo a los del chat de facebook, y ahora, a los de otras redes externas de correo.
No se puede comparar esto que ha hecho facebook con google wave, que era un protocolo completamente nuevo basado en xmpp y con el que podían comunicarse múltiples redes. La forma por la que estos nuevos mensajes de facebook se comunican con el resto del mundo es precisamente el mismísimo protocolo email... que no lo han inventado ellos ni mucho menos.
68147
Coincido con todo lo que dijeron en los comentarios, pero hay un detalle más: Facebook es una empresa, el correo electrónico es un protocolo.
¿A que voy? Yo agarro mi vieja PC que creía que ya no servia para nada, configuro un poco todo, la coloco en una pequeña empresa o en mi hogar y ¡Charaaan! Tengo un servicio de correo electrónico para comunicarme internamente. Ni hablar si tengo conexión a Internet, un dominio, y permito que me envíen mensajes de Internet.
Yo soy dueño de esos mensajes, ¡Los tengo yo! y no tengo de depender de Facebook ni de nadie (quitando al ISP) ¿O el día que se caiga Facebook nos quedamos sin medio de comunicación?
Facebook no va a matar al correo electrónico por todo lo que dijeron por acá, un e-mail es una herramienta simple, potente, tiene un protocolo estandarizado, es independiente de la plataforma, y si bien me puedo equivocar creo que van a pasar bastantes años hasta que surja algo revolucionario que lo pueda dejar a un lado.
NetYaco
Desde mi punto de vista Facebook no revolucionará el correo electrónico, ni lo sustituirá, ni lo renovará ni ará nada.
Simplemente va a poner una nueva funcionalidad a su "servicio"...nada más. Pero como dije hace un tiempo, se está poniendo de moda anunciar cualquier pequeño cambio como una novedad increible, cuando luego es una "chorrada"(no se que término poner, así que cada uno ponga el que le parezca más correcto,xD).
Si FB quiere facilitar el uso del mail, creo que tener que entrar ya su red, añadir un destinatario y escribir el correo es LO MISMO que llevamos haciendo desde hace años. Lo que pasa es que FB quiere convertir su "web" en la página de inicio de todos, y en lugar de abrir tu cliente de correo(vease Gmail, Hotmail, Yahoo...), abras FB, con todo lo que conlleva.
Para mi lo único que han hecho es cambiar la apariencia de los Mensajes Privados que ya tiene, pasando a llamarlos de otra forma, modificando su funcionamiento y vendiendolo como algo magnífico, pero....si alguien me envia a mi un "correo" desde FB, seguirá llegandome un mail a mi cuenta de toda la vida avisandome de que tengo un correo en FB, con el link para poder visualizarlo????De ser así, apaga y vamonos. En caso de que ya no lleguen avisos, y te llegue un correo con xxxx@facebook.com, tendré que añadir o sustituir a todos y cada uno de los contactos que ya tengo??? Dudo que los 500 millones de usuarios opten por cambiar su dirección de correo sólo porque tiene un @facebook.com y es mas "Cool". Aunque puede que nos llevemos una sorpresa.
Por mi parte es todo, que no me esperen en su nuevo correo, que yo con mi Gmail estoy la mar de bien. Ah, y más fácil, imposible!!
Saludos!
Franco García Bailez
Yo hablo por mi experiencia, y la verdad es que no uso casi los mensajes de facebook, solo lo utilizo para contactar con gente que no tengo agregada, o por ejemplo para ponerme en contacto con un proveedor o vendedor de algo que publicite su pagina teniendo un perfil. Pienso que posiblemente sea muy apresurado decir algo del e-mail, es que sencillamente es tan simple como para lo que sirve, seleccionas una persona, escribis el msj y mandas, en cuanto a eso no veo innovacion posible, es algo que se puede cambiar interfaz o hacer mas amigable las opciones, permitir ciertas configuraciones pero sigue siendo igual el formato general. Pareciera que fuera mejor sacrificar configurabilidad por simpleza, si las opciones son claras, hasta un nene puede. Hoy el futuro viene dado por la usabilidad y multiplicidad de usos, que por la herramienta en si, es el triunfo de twitter, (aca si que prevalece la simpleza en primera medida) solo 140 caracteres y se pueden generar cosas grandisosas (por otro lado he visto como mis amigos no entienden twitter, no le ven gracia al hecho de "solo escribir 140 caracteres", "pero como es, te firman el muro, o te pueden dejar escrito?(..)" esa es una de las tantas acotaciones). Dejemosle al futuro ser futuro.
ancafe
La diferencia es tan simple y evediente como aplastante. Facebook es una empresa, el correo electrónico no pertenece a nadie.
luis_e456
jo... en serio, sera que no se leyo lo que escribio este autor? o le pagan por torpeza?.
no hay un editor o algo por el estilo que de un vistazo a estos articulos antes de publicarlos? es que la burrada de esta "noticia", facebook lo unico que tiene un servicio de email interno bastante descafeinado.
es mas si en un internet apocalitico en donde facebook fuera lo unico que existiera, no importaria el nombre seria esto un email puro y duro, con otro nombre tal vez mas cool y menos privado.
carloscr10
Con el uso del correo Web y sobre todo Gmail, que bajo Chrome abre más rápido, ya no es necesario pasar por la configuración del cliente del correo y hacerse un lío con el IMAP, los puertos, etc. En mi trabajo solo uso Gmail como correo Web porque está bloqueado bajo los clientes de correo, solo permiten usar el institucional que es una porquería. Gmail desde el navegador me resulta bastante funcional, máxime con funciones como las conversaciones y las etiquetas, entre otras. Las redes sociales presentan otros problemas como configurar la seguridad (los amigos y todo ese lío), con lo cual se pueden convertir en víctimas más fáciles del Spam. Además en correos como Gmail se pueden integrar otras cuentas como las del trabajo.
68731
Decir que Facebook matara al email es como decir que Kellogs matará los cereales. email es un protocolo, Facebook una empresa que hace uso de tecnologías, que aquí algunos hablan del correo electrónico como si fuera competencia de alguien :S
¿Qué ha desaprovechado lo social el correo electronico? Vete a decirselo al presidente de CorreoElectronico Co. que seguro que se está tirando de los pelos :S
Es que es totalmente absurda esta noticia.