Gmail presenta novedades en su servicio de correo que tienen al buzón de entrada y la organización automática del correo de entrada como protagonistas. No hay esta vez gran cambio en el diseño, sino una funcionalidad destinada a los que quieren tener mejor organizado - o no - su buzón de entrada.
Desde hoy mismo, los usuarios de Gmail en su versión web irán recibiendo progresivamente una nueva bandeja de entrada basada en pestañas que pretenden organizar nuestro correo en cinco categorías: Principal, Social, Promociones, Notificaciones y Foros. De entrada, este tipo de configuración no difiere mucho de la organización que nosotros podemos configurar con etiquetas y filtros, pero Google nos pone las pestañas, algo que no podemos hacer nosotros.
Un filtro por categorías del correo entrante en forma de pestañas
Google ha diseñado la nueva bandeja de entrada con la posibilidad de añadir hasta cinco pestañas donde el correo entrante va clasificándose por sí solo, con avisos de nuevos correos en llamativos colores.

Podemos configurar cuántas pestañas queremos en la página principal
Las categorías que "impone" Gmail y que podemos escoger de forma conjunta o individual son las siguientes:
Principal: aquí se incluyen los mensajes más clásicos, personales y que no aparecen en las otras categorías.
Social: esta pestaña recoge los mensajes que proceden de redes sociales, páginas de juegos, sitios web que compartan información contigo ...
Promociones, donde tienen cabida correos relacionados con ofertas, descuentos e emails promocionales.
Notificaciones: aquí se clasifican los correos, normalmente generados de forma automática por diferentes sistemas, como confirmaciones de suscripciones, facturas, recibos ...
Foros: en esta categoría quedan encuadrados los mensajes de listas de correo, grupos así como mensajes de foros.

De este nuevo Gmail hay algunos matices interesantes y también limitaciones. Para empezar no podemos configurar cualquier etiqueta para que sea una pestaña, solamente las que propone Google. Eso sí, podemos modificar la portada para que muestre desde ninguna hasta cinco de esas pestañas.
El sistema de Google nos permite cierta flexibilidad. Así, cada correo podemos "arrastralo" fácilmente a la pestaña correspondiente y el sistema lo tendrá en cuenta para correos siguientes. También podemos indicar al sistema que ciertos remitentes siempre aparezcan en una pestaña en concreto o marcar como destacado un mensaje para que siempre esté en la pestaña principal.

Los correos que según Google encajan en esas categorías, siempre están filtrados, pero aparecen en bandeja de entrada si no tenemos la pestaña activa. En cuando la colocamos en portada de nuestro correo, vuelan a su nueva ubicación.
Google, las pestañas bien, pero déjamelas a mi
Si como yo, tu flujo de trabajo diario con el correo depende mucho de las etiquetas y los filtros que vamos configurando y afinando con el tiempo, lo que propone Google para el nuevo Gmail es de sobra conocido. Además, las categorías que propone suelen ser las más socorridas para aplicarles un filtro, una etiqueta y fuera de la bandeja de entrada. Por ejemplo con las notificaciones de redes sociales.
El caso de la propuesta de Google lo verdaderamente interesante es la inclusión de pestañas, por el valor visual que da a etiquetas. Pero es una lástima que no dejen que cualquier etiqueta que tengamos ya configurada pueda ser colocada en portada. Por ahora solo se podrá hacer con las suyas.

También para Gmail en smartphones
La nueva bandeja de entrada da el salto al cliente de Gmail en Android (4.0+) e iOS, aunque todavía no está disponible. En el caso de estas plataformas, la única pestaña disponible de entrada será la principal, pero se podrá navegar por el resto de pestañas fácilmente. Y como en el caso del escritorio, éste nuevo buzón de correo puede anularse y seguir como gasta ahora. No es nada impuesto.

Ver 11 comentarios
11 comentarios
evercpp
¡Muy bueno! Este rediseño sí vale la pena, sobre todo para quienen recibimos mucho correo a diario o no entramos tan seguido por algún motivo y el correo acumulado, por más filtros y etiquetas que usemos terminan siendo poco.
ttxxuuss
Interesante! De momento no lo puedo activar. A esperar a ver que sensaciones al utilizarlo.
Oscar Bustos
¿Cuándo podremos activarla?
logoff
como siempre GMail por delante en este tipo de mejoras. para las cuentas sociales es básico. tengo ganas de probarlo ya.
juanmcm
Pese a que en el momento de activar la ventana independiente yo me mostré partidario y entusiasta de esta medida, he de decir que teniendo las etiquetas para los amigos, familiares e información que recibo del Centro Ruso esto me parece que poco me va a aportar.
No tengo asociado a Gmail cuentas de Facebook ni de Twitter ni otras redes sociales. Tampoco de otra información que pueda ser susceptible de entrar en esas pestañas.
Esto si que lo veo útil en mi cuenta de Hotmail/Outlook, pero no aquí.
k4x30x
esperando para poder activarlo y probarlo en mi android
manuelvh
Pues aunque me parece una muy buena opción, le falta flexibilidad. Al igual que ya pasó con el "priority inbox" tenemos que confiar en la inteligencia de Google para el funcionamiento
En mi caso prefiero "Multiple inbox" que me permite clasificar el correo en la propia bandeja de entrada mediante mis propios filtros. Me gustaría más hacerlo mediante pestañas, pero por ahora no me lo permite. Y lo que es peor, si activo las pestañas no me carga los "multiples inbox" en la pestaña principal como parecería lógico. Además, la opción de previsualizar los correos con el botón derecho parece haber desaparecido
En resumen, una buena medida que esperemos que vayan mejorando sin quitarnos las opciones que ya tenemos
Johan Peter Nordstrom
Tras un día usándolo, sólo puedo decir que me parece todo un acierto (mucho mejor que el priority inbox). Por ahora Google ha sabido clasificar los mails recibidos perfectamente. En esencia hace lo que yo ya tenía prefijado con las etiquetas/filtros, pero ahora diferénciadolas en diferentes tabs (tendré que eliminar algunas etiquetas al ser ahora redudantes, pero eso es bueno).
lordgault
Y no lo olvidemos, sobre todo una mejor organización en la publicidad. Otra cosa que me llama la atención es como a deducido de primeras que correos han de ir en Principal, que correos han de ir en Social y que correos han de ir en Promociones que son las tres carpetas que me ha creado sin intervención por mi parte.