El mes pasado, tras seguir el evento de Facebook en el que su fundador y consejero delegado presentaba su nuevo sistema de mensajes privados, opiné acerca de cómo algunas compañías han intentado empujar el correo electrónico hacia una lógica evolución todavía sin éxito. Y de momento seguimos igual, ya que dicho nuevo sistema de Facebook aún no se ha esparcido lo suficiente como para que veamos los efectos inmediatos.
Y es que, como siempre, el correo electrónico se niega a evolucionar debido a que los usuarios se resisten a seguir usándolo como se usaba desde el primer día. Y con la revolución de las comunicaciones y las redes sociales, ha quedado bastante evidente que el correo necesita evolucionar.
La pregunta del millón es: ¿Hubo alguna vez en la que el correo electrónico sufrió alguna evolución importante? ¿Hay alguna compañía que consiguió que viésemos el e-mail de otra forma gracias a ella? Que yo consiga recordar, lo único que se me ocurre es Gmail, de Google.

Viajemos atrás en el tiempo, a la era pre-Gmail en la que Google era conocida principalmente por su buscador y listos. En esa época el servicio de correo más usado era Hotmail, y el espacio máximo que nos ofrecían las cuentas de correo de este tipo eran 100, 50 o incluso menos MB. Mirábamos los correos uno a uno en una jungla de mensajes que empezaban por “FWD: FWD: FWD: RE: RE: RE:” y pobre de tí que quisieses enviar un archivo adjunto que pesara más de 1 MB... No existía Rapidshare, teníamos que borrar correos muy frecuentemente porque se nos llenaba la bandeja de entrada los RSS eran algo rarísimo que aún no usaba nadie y prácticamente todo se hacía con el correo. Los más veteranos lo recordarán y seguro que esbozarán una sonrisa.
Pero entonces llegó Google con Gmail y la lió parda. Nos ofrecía un servicio de correo con una interfaz limpia y simple comparado con el escalofriante diseño de Hotmail, 1 GB de espacio (en esa época eso era como si ahora nos ofreciesen Terabytes) y lo más importante: un sistema con el que podíamos ver varias respuestas de un mismo correo a modo de conversación.

El servicio empezó mediante invitaciones privadas, y eso sí que fue una oleada de solicitudes: todo el mundo quería una y en cuanto la conseguían se deshacían en halagos para el servicio de correo. A nivel personal, el correo pasó a gustarme mucho más como forma de comunicación.
A partir de entonces, Gmail ha ido mejorando y mejorando pero no ha conseguido dar un paso como el que dio cuando se estrenaba. Y tal y como estamos ahora mismo, creo que debería hacerlo otra vez. Wave fue un fracaso, pero podrían aprender bastante de ese intento de dejar obsoleto el correo electrónico y la iniciativa de Facebook: nada de líos con asuntos, copias, copias ocultas: escribes un mensaje, añades destinatarios y envías. Sólo con esta frase la interfaz del servicio podría simplificarse usando los nuevos estándares web.
Google ha demostrado ya muchas veces que es capaz de innovar. Si lo hace otra vez con Gmail en estos días en los que los usuarios piden a gritos más sencillez a la hora de comunicarse con las personas, sería fantástico. Así que espero que la actualizaciones a medio y largo plazo del correo de Google no sean simples mejoras de interfaz y nuevas utilidades en los Labs, sino algo grande. La esperanza es lo último que se pierde, según dicen.
Imagen | Gabriel
Ver 66 comentarios
66 comentarios
45825
jajajaja "blablabla google blablabla google"
¿Que a caso tienes 12 años?¿como que gmail revoluciono el e-mail? quien verdaderamente lo revoluciono fue hotmail, al pasar el cliente de correo a la nube, sin tener que instalar nada, en cualquier lugar, gratis, rápido y fácil. por eso pregunto tu edad, existen personas que vivimos el internet de antes de las redes sociales, del icq, de google, de youtube y por supuesto de gmail.
revolucion... ja!
JuanAR
"escribes un mensaje, añades destinatarios y envías"
Que yo sepa gmail funciona así, y hotmail y todos los webmail modernos. escribes el mensaje, añades destinatarios ( con escribir unas letras ya te salen sugerencias ) y envias. Si no quieres adjuntos ni asunto no hace falta, nadie lo exige.
Además, si quieres que los demás no vean las direcciones de los otros destinatarios lo pones en oculto, que sí te interesa, pues en público. Eso son opciones y en este caso nunca es malo tener opciones.
48712
Sinceramente espero que el e-mail no cambie. Me explico:
El e-mail es un sistema de comunicación descentralizado y sin propietario de los mensajes (si quieres). Yo puedo tener mi servidor de correo que con un DNS que lo "conozca" ya es suficiente, así que yo tendría e-mail para el resto de mis días. Esto espero que jamás se pierda porque sino tendremos un problema y será que "el señor" facebook sea amo y señor de nuestros datos y pueda decir "pues ahora no recibes ni envias nada porque yo no quiero".
Otra cosa son los gestores de correo o los webmails. Aquí cada uno hace lo que quiere o puede, simplificando la web, añadiendo posibilidades o dejandolas en lo mínimo. Esto no tiene nada que ver con lo antes descrito y espero que jamás una web tenga la propiedad absoluta del canal de comunicación principal de la mayoría. Por mi los mensajes privados de facebook que intentan ser "el nuevo e-mail" son un cáncer que habría que erradicar lo mas pronto posible.
digital-m
Soy al primero al que le gusta la tecnología, Internet y sus avances.
Ahora bien, creo que últimamente estamos obsesionados conque las cosas tengan constantes avances. En ocasiones por aquí han surgidos posts simplemente indicando que gmail ahora tenía las esquinas redondeadas como si fuera algo revolucionario.
Dejemos estar las cosas que funcionan bien tranquilas. Sigo sin entender esa chorrada de que si introduces el destinatario, el asunto, anexas datos... ¿Tan complicado es eso? ¿Y que pasa que los de Facebook no van a permitir anexar nada para facilitar la vida? ¿Y que pasa si tengo 300 conversaciones de temas distintos con una persona? me gustaría saber de que iba el tema gracias al asunto.
De verdad no se que obsesión le ha dado a Genbeta conque hay que innovar de nuevo en el correo. Como si la gente fuera a dejar de usarlo porque "hace años que no sale nada nuevo".
macnuele_mx
A mi Yahoo mail me dejó enviar correos de 20mb y me ofrecía espacio ilimitado antes de que Gmail llegara... por lo que 1gb no se me hace mucho y además fue después que Yahoo.
Ashura Blood
yo personalmente estoy contento con Google y confío en su innovación, veo que mientras Google lanza un proyecto tras otro, buscando siempre la innovación e intentando quedarse anticuado, otras empresas solo innovan cuando otras ya lo han hecho, copiando la idea de estas y mejorando cuatro chorradas. De modo que en resumen, aquí espero sentado a Google.
70698
Sinceramente debo decir que Gmail cambió mi forma de ver el correo eléctrónico. Soy de una generación que se estrenó con Correo Web y Latin Chat y el viral desenvolvimiento de Hotmail. Yo, uso Gmail para todo, correo con 7529 MB de espacio, notas con Drafts, el Gtalk con video y audio en web, etiquetas, la gestión de varias cuentas de correo, el Priority Inbox, el inteligentísimo manejo del Spam, la agrupación de correos de un mismo remitente en una sola pestaña, Google Buzz [que tendría una excelente aplicación en el trabajo para Memos, Circulares y Avisos con feedback instantánea], y lo que me encanta el Drag & Drop de archivos de hasta 15 MB aplicable sólo en Firefox. A eso súmenle tene la Google Toolbar, el Desktop de Gtalk, o el beta del Notifier. ¿Alguien recuerda el correo de Yahoo o MSN? Yo no. Si Google hace algo nuevo con Gmail, sé, sin dudarlo ni un instante, que cambiará la forma de ver el e-mail... nuevamente
driverop
El e-mail es como la bicicleta, está bien como está, si le quitas algo no funciona, si le pones, anda mejor pero no hace falta.
rafafernandez
Larga vida al mail!
Creo que en algunos aspectos está mal planteada la cuestión o el post, me explico.
No hace falta que un elementos evolucione en si mismo para que evolucione. El correo electrónico si que ha evolucionado pongo algunos ejemplos.
Se ha convertido a nivel empresarial/negocio en un repositorio inmenso de transacciones/acciones comerciales. Se ha convertido en una herramienta para poder hacer mailing, bien utilizada es muy útil. Se ha convertido en un mecanismo para certificar un transacción comercial, lease factura electrónica.
Por otra parte creo que también has planteado mal el post cuando sólo hablas de clientes en la nube comparando gmail con hotmail peró hay clientes de escritorio que ha mi parecer son mucho más potentes y flexibles que estos como pueden ser Outlook, Thunderbird,...
El mail es un mecanismo de comunicación que no creo que muera nunca lo que si que evolucionarán són los clientes que gestionan esta comunicación.
River Lap
blablabla Google, blablabla Google, Blablabla google y blablalba google
google es dios, google es la virgen y google es el espiritu santo. Google nos ama, google nos quiere y google nos protege.
Y también nos pide el teléfono cuando queremos abrir una cuenta, claro.
omarneo.ultimate
Gmail una EVOLUCION de correo Electronico???... Me encantaria saber cuanto le pagan al Redactor MIGUEL LOPEZ para haber redactado tremenda barbaridad... Solo falto al Final "Sponsored By Google".. Gmail es muy bueno es eso una realidad, ha aportado MEJORAS al correo MAS NO CAMBIOS (Es como decir que Soy un ser evolucionado simplemente porque corro mas rapido que mi amigo), para que exista una "EVOLUCION" hay que haber cambios, no solo mejoras y veo que Gmail se sigue usando de la misma forma que siempre hemos usado el Correo Electronico, Redactas, Click en Enviar y punto. Mismos protocolos, etc etc. No existe una evolucion en Gmail, Existen muchas mejoras eso esta CLARISIMO.
didi2120
Yo uso correo, específicamente hotmail desde que tenía 2MB de capacidad; ahora uso GMail que tiene una interface mucho más fácil de usar, pero sigo haciendo lo mismo que hacía con hotmail hace mas de 10 años, lo demás son añadidos ...
xallow
El correo electrónico es básicamente el mismo desde que se creó. No necesita evolucionar porque cumple perfectamente su función. No entiendo que es lo que quieren decir con "evolucionar". ¿Gráficas en 3D? ¿Que la computadora te lea el correo? Mas bien pareciera que la palabra "evolucionar" la has metido a la fuerza en el artículo porque sonaba bonito y despampanante.
Gmail simplemente vino a mejorar las funciones del correo como el tamaño de los datos adjuntos, autocompletar las direcciones, etc., pero la función esencial sigue siendo la misma. Funciones complementarías se pueden ir añadiendo, pero la idea básica sigue siendo la misma. Yo uso Gmail y estoy muy contento con él desde hace años, pero no me parece que Gmail haya revolucionado el correo electrónico como proclama Miguel.
Exynos
Pues muy cierto, solo hace falta comparar el regulador de SPAM entre diferentes correos como para darte cuenta de que Gmail es el mejor sin duda.
chivotario
Otro deja vu de artículo que solo busca polémica absurda sin aportar ningún argumento de peso. Vuelta a las patochadas como "jungla de mensajes que empezaban por “FWD: FWD: FWD: RE: RE: RE:”, que a ojos del redactor debe ser como la fórmula de "E=MC^2".
Lo peor de todo es sin duda esta mayúscula estúpidez por decirlo de forma suave :
"Y es que, como siempre, el correo electrónico se niega a evolucionar debido a que los usuarios se resisten a seguir usándolo como se usaba desde el primer día."
Se resisten a seguir usándolo como se usaba desde el primer día porque se diseño desde el primer día con un solo uso y no tiene otro. Su uso no puede ser más sencillo por mucho que trates querido redactor de complicarlo.
Un artículo escrito desde el fanatismo más que del sentido común, que es un canto a Google falto de sensatez(lo raro es que Apple no salga mencionada y alabada por ninguna parte) como viene siendo habitual en cada post del redactor.
DrivE ThrougH
Veo que Miguel López hace con sus artículos lo que yo con mis mojones por la mañana. Los planta aquí y se olvida de ellos.
Lo mínimo que podría hacer, tras la avalancha de críticas a su artículo, es contestar algo al respecto. Críticas a las que me uno, ya que también pienso que Gmail no revolución el correo electrónico (yo lo uso a nivel personal, pero a nivel empresarial seguimos usando Outlook) y que no se que correo usará, pero en el mío es "escribir un mensaje, añadir destinatarios y enviar".
Por cierto y por si lees esto,
Mal redactado. Me imagino que has querido decir que se empeñan, no que se resisten
gordonfreeman
Yo veo lo que la gente hace muchas veces con email y a fon de cuenta son waves, pero ellos no lo saben.
Jago
Creo, Miguel, que no has visto este asunto con mucha perspectiva. Convertir la mensajería del correo electrónico en algo más simple no nos conviene a nadie. Hasta la secretaria más "informáticamente" nula usa las líneas de copia oculta. Personalmente, no me gusta la mensajería de Facebook y espero que no se popularice.
Por otro lado es cierto que Google "reanimó" el correo electrónico, pero no se puede decir tanto como que lo revolucionó. Le inyectó vida, le quitó las molestias de Hotmail (q es cierto que fue el primer cliente de email con interfaz web, pero resultaba -y a mí me sigue resultando- mucho más incómodo de usar que el Gmail)... pero no reinventó la rueda.
Sinceramente creo que el correo electrónico ni puede ni debe evolucionar, ya que es un servicio en sí, un protocolo de comunicación sencillo. ¿Que se le pueden agregar mil "addons" a la aplicación de escritorio o a la interfaz web? Sin duda. ¿Que muchas se acaban integrando con el cliente en sí? También. Pero eso no quiere decir que el correo en sí esté cambiando, y espero que no lo haga.
alejandro_8727_1
que tiempos aquellos...
alexito4
Comparto tu opinión Miguel y molaría que Gmail lo volviera a hacer pero existe un problema. La gente corirente no va a usar lo de Facebook porque sea algo novedoso, simple o lo que sea, lo va a usar porque esta en Facebook y en facebook pasa las 24h del dia y allí tiene a todos sus amigos. Por mucho que Gmail mejore no creo que pueda conseguir la aceptación de los que nunca usan el correo, en eso Facebook si. Ya lo ha hehco incluso sin el nuevo sistema, la gente se envia correos (dicen correos y en realidad son mensajes de facebook!!=)
Toni
Hay que reconocer que Gmail cambió mi forma de utilizar y ver los correos electrónicos. Si ya era un servicio novedoso en su lanzamiento (para entonces, Hotmail y Yahoo prestaban un servicio mucho peor, menos intuitivo, con publicidad molesta, etc), ha ido mejorando y periódicamente en labs se van añadiendo funcionalidades que valoro muy positivamente (algunas más que otras). Pese a que otros proveedores webmail han mejorado en la actualidad, eso no quita que Google marcó un antes y después por así decirlo, y los otros han tenido algo en cuenta la visión de Google del correo electrónico.
Uso a diario Gmail, y no lo cambio por nada. Al menos de momento.
Usuario79
¿En serio es tan difícil y complejo el correo electrónico? ¿Será que los usuarios son muy tontos o yo que soy muy listo?
Creo que no tiene que evolucionar nada, no le hace falta.
jask
No se a que se debe tanto cambio. Dar gracias que se inventó algo y se inventó bien desde el primer momento. Dejarlo como está que realiza su función, y la realiza estupendamente.
Que manía de compararlo con las redes sociales y la evolución. Si algo funciona bien y realiza su cometido, paras que cambiar??
intercacia
Vaya Frikis que hay... se pasan la vida intentando demostrar que ellos usaban ordenadores, internet o cualquier aplicación antes que nadie.
Llamar revolución a Gmail a lo mejor es un poco exagerado, pero sí fue una evolución.
Los chicos de Google crearón una aplicación excelente con Wave. Me río yo, del nuevo correo de Facebook (introducir destinatarios y escribir el mensaje). Con Wave basta con escribir el mensaje (normalmente ya tienes waves creadas con tus amigos).
Por qué fracaso Wave, pues supongo que era una herramienta demasiado complicada de usar al principio (no para la gente que comenta en este blog, pero si para los que sólo saben usar el correo y Facebook, vamos el 99% de la población).
En mi opinión es una herramienta excelente y es una pena que Google haya decidido descontinuarla. Esperemos que Wave in a box tenga éxito...
venomio
Veo demasiado purismo y veo demasiado juego de niños de yo estaba antes en internet. Los cambios que hacen que un numero mayor que 4 entendidos en la materia usen el servicio son los que la mayoria de las veces se pueden considerar un cambio útil. Internet era guay cuando solo accediamos los "privilegiados" pero ahora a pesar de todas esas cosas que nos hacen decir "antes era mejor" el que cada vez lo use mas gente hace que vivamos mejor porque las empresas se van buscar las castañas para hacernos la vida mas facil siempre con sus intereses claro.
Lo de gmail fue sencillo, si me ofrecia lo mismo que hotmail mas cosas muy utiles pues es normal que la gente se fuera a gmail asi de simple.
Gmail necesita un nuevo rival para ofrecerte lo mismo pero mejor y unos cuantos inventos mas de la manga.
kleinteufel
Estoy de acuerdo con Juan Jiménez Hernández (Nota 15), realmente Gmail nos ha cambiado la forma de ver los correos electrónicos, ¿ Quienes de ustedes estaba contento con su hotmail o yahoo de 1Mb?, solo a excepción del GMX (Alemania) que daba 1 Gb , Gmail empezó a ofrecernos 1 Gb de espacio,luego hotmail y Yahoo empezaron a aumentar para guardar mensajes, es que ya estaban perdiendo cuotas del mercado y de alli empezó Gmail a revolucionar el email con otras mas opciones, por ejemplo, la forma de agrupar los emails por etiquetas, un traductor que te permite elegir en que idioma quieres leer el email, no me pagan por hacer publicidad a Gmail, pero lo veo mas útil,mas innovador que otros correos.