Tengo una mala noticia: hay programas y servicios en la red capaces de detectar cuando abres un correo, y no me refiero precisamente a los inofensivos acuses de recibo. Son herramientas que saben averiguar cuando lo abres, a qué enlaces de su mensaje pulsas o incluso desde dónde lo haces. Son datos que luego se usan en publicidad o en relaciones públicas.
Pero como siempre, toda técnica que se use en la red tiene su forma de neutralizarse. Muchos de vosotros utilizáis la web de Gmail para leer vuestros correos, y con ella también podemos detectar cuando un correo quiere averiguar nuestros datos antes incluso de que lo abramos para leer su mensaje.
Lo primero que tenemos que hacer es instalar la extensión Ugly Email, presente de forma gratuita en la Chrome Web Store. Este complemento, que pronto estará disponible también para Firefox, es capaz de detectar código rastreador en todos los correos que tengamos en nuestra bandeja de entrada. Una vez lo hayamos hecho, nos iremos a Gmail o recargaremos esa web si ya la tenemos abierta.
No abras ningún correo que la extensión Ugly Email señale como sospechoso

Echad un vistazo a vuestros mensajes. Si alguno de ellos tiene el icono de un ojo justo al lado del asunto del mensaje, no abráis ese correo. Porque si lo hacéis, entonces ya será demasiado tarde y habréis cedido sin querer la hora a la que habéis abierto ese mensaje a una tercera persona.
Si ese correo es, además, un mensaje personal que viene de alguien de confianza, avisadle. Es posible que su cuenta de correo tenga algún tipo de malware y alguien se esté aprovechando de ello sin que se dé cuenta.
Imagen | JD Hancock
En Genbeta | Cómo liberar espacio en Gmail librándose de los archivos adjuntos más grandes
Ver 21 comentarios
21 comentarios
dacotinho
"Cómo saber si alguien está espiando tus correos en Gmail además de Google"
Jago
Aparte del hecho de que otros usuarios han puesto a parir la extensión que mencionas (y que si toda la "protección" que hay contra este asunto es usar una extensión de terceros con poca fama, apaga y vámonos), el titular del artículo no podría ser más AMARILLISTA. ¿O lo haces a propósito para que así lo abran?
Hay que tener bastante mala fé para poner "espían tus correos" (como si hubiese un bot o una persona leyendo el contenido de tu correo), cuando lo que sucede es "te espían desde el buzón de correo" (y la calidad del espionaje llega a tan poco como ubicación y hora a la que lo abres).
Es malo que quien no entiende se alarme cuando no hay para tanto, pero cuando alguien como tú que está en el mundillo alarma a otros inocentes, es bastante más grave. Deberías hacerte mirar la ética profesional, o al menos la calidad o enfoque de los artículos.
jdelmoral
Mi antídoto (para Mac):
- Abrir Terminal.app
- Escribimos: sudo nano /private/etc/hosts y pulsamos Enter
- Tecleamos nuestra contraseña de administrador y pulsamos Enter
- Añadimos estas líneas al final del archivo:
127.0.0.1 bl-1.com
127.0.0.1 s.bl-1.com
127.0.0.1 mailstat.us/tr
127.0.0.1 app.yesware.com
127.0.0.1 t.yesware.com
127.0.0.1 mailfoogae.appspot.com
127.0.0.1 launchbit.com/taz-pixel
127.0.0.1 list-manage.com/track
127.0.0.1 cmail1.com/t
127.0.0.1 click.icptrack.com/icp/
127.0.0.1 infusionsoft.com/app/emailOpened
127.0.0.1 via.intercom.io/o
127.0.0.1 mandrillapp.com/track
127.0.0.1 t.hsms06.com
127.0.0.1 go.rjmetrics.com
127.0.0.1 api.mixpanel.com/track
127.0.0.1 mailtrack.io
- Presionamos la combinación de teclas Ctrl + X y guardamos los cambios con la tecla Y
- Finalmente limpiamos la cache de los hosts:
*OSX 10.10: sudo discoveryutil udnsflushcaches y pulsamos Enter
*OSX 10.9: dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder y pulsamos Enter
*OSX 10.8: sudo killall -HUP mDNSResponder y pulsamos Enter
*OSX 10.5 – 10.7: sudo dscacheutil -flushcache y pulsamos Enter
Jarfil
Esto en Thunderbird no pasa; para que te muestre las imágenes enlazadas le tienes que dar a mano.
keridito
Sería genial que: a) gmail implementara esto (de igual forma que escanéa los emails). b) Fuese extensible al resto de clientes de correo.
akarayan
"...Es posible que su cuenta de correo tenga algún tipo de malware y alguien se esté aprovechando de ello sin que se dé cuenta..."
Simplemente un comentario ya que no estoy de acuerdo con esta afirmación de arriba que aparece en el artículo / post:
Una cuenta de correo no puede tener malware (en las cuentas de webmail no se instala ningún software malicioso). En todo caso, una cuenta de e-mail lo que puede ver es comprometidas sus credenciales de acceso o password (porque un troyano instalado en tu PC te ha capturado las claves, porque has dado permisos que no debías a alguna app, porque has caído en un phishing, etc.). Y a partir de ese momento, la cuenta sí puede ser utilizada como fuente emisora de spam mediante programas informatizados.
Pero en la cuenta no se instala ningún malware. De hecho, este tipo de problemas se solucionan:
1) Revocando el acceso a las apps sospechosas vinculadas a nuestro e-mail.
2) Desinfectando o directamente formateando el ordenador.
3) Una vez realizado el paso 2), cambiando las contraseñas (por otras fuertes y robustas; Longitud de más de 8 caracteres incluyendo, letras mayúsculas y mínúsculas, números, símbolos y signos) y las preguntas de seguridad (poniendo respuestas no obvias ni deducibles por ingeniería social).
Saludos.
Usuario desactivado
Lo que veo preocupante es la cantidad de servicios birriosos que para registrarte te piden el acceso de google, potencialmente podrian hacer lo que les de la gana con el password o simplemente con el acceso.
Aunque alguno no pida que pongas el mismo password, incluso asi la gente tiende a ponerlo.
awsomo
Todos estos servicios se basan en insertar imágenes (bien visibles o de 0 x 0 píxeles) alojadas en web con un url único por destinatario. Gmail por defecto no abre estas imágenes a no ser que le digas que confías en el remitente.
Si usas un móvil o cliente de correo, es conveniente desactivar la opción de "cargar imágenes automáticamente".
Es un asunto de privacidad muy serio. Recientemente se reveló que a un conocido cantante, un fan acosador le estuvo controlando de esta forma y que fué capaz de detectar incluso en qié ciudad estaba en cada momento.
singularweb
Pues el que nos espía es el mismo dueño del servicio "Google"
camo8723
¿Esto afecta extensiones que avisan cuando alguien ha recibido el correo? Es decir ¿el plug-in considera a estos servicios como malware?
MarSanMar
La info de este artículo está un poco anticuada no???? porque Google ingenió una solución para el tema de las imágenes que abrimos y es que Google las carga en sus servidores y nosotros accedemos a Google y no a dónde la aloje el individuo.
No sé en otros servicios como Outlook, pero en Gmail hace un tiempo que no tenemos ese problema y encima se muestran las imágenes sin problema ninguno. Antes había que darle a permitir si uno quería con el riesgo que contenía.
Estaría bien que por otro lado Gmail analizara también enlaces, aun que seguro que ya lo hace, pero que indiquen si es seguro.
sergioitig
No se en que reglas se basarán para detectar dichas acciones, pero me lo instalé y mi sorpresa fuer que me marcaba como correos espias los de mi propio dominio de trabajo, en los cuales no se usa ningun tipo de programa de seguimiento así que no es que no sea válido este plugin si no que es denunciable y no se como google permite que se añada a las extensiones de chrome