Cincuenta y dos. Ese es el número de herramientas a las que podemos acceder en los Labs de Gmail para mejorar nuestra experiencia en el correo electrónico de Google. Y tenemos de todo: desde cosas que son simplemente estéticas hasta otras que revisten más utilidad y que deberían estar incorporadas sin necesidad de activar nada.
Son de estas últimas de las que vamos a hablar a continuación: cinco funciones de Gmail Labs que deberían estar activadas por defecto, sin que tengamos que entrar a activarlas a mano. Como en toda selección, las opciones elegidas tienen un componente subjetivo. Pero basándome en mi experiencia, he elegido aquellas que he encontrado más útiles en el día a día y que creo que deberían ser de uso general.
Por lo tanto, esta lista también os puede servir como recomendación para que activéis dichas funciones si os convencen. Recordad que para hacerlo os vais a Configuración (en el botón de la rueda dentada en la parte superior derecha) y allí a Labs. Habilitáis las que queréis y guardáis los cambios antes de regresar a la bandeja de entrada.
<h2>Deshacer el envío</h2>

Qué hace: Nos da unos segundos de plazo antes de enviar definitivamente el mensaje. Así, si nos hemos equivocado de destinatario, siempre podremos detener el envío antes de que éste se produzca.
Por qué activarlo: ¿A quién no se le ha ido un mail a donde no debía? A menos que estés muy despistado, esta función no la utilizarás habitualmente. Pero cuando lo hagas, te darás cuenta de lo útil que es.
<h2>Responder a todos de forma predeterminada</h2>

Qué hace: el propio nombre lo dice. Cuando estamos en una conversación con varias personas, no tenemos que desplegar la lista para elegir responder a todos, sino que esa es la opción predeterminada y deberemos elegir en la lista si lo que queremos es responder a una sola persona.
Por qué activarla: para evitar lo típico de estar en una conversación a varias bandas y contestar a una sola persona creyendo que se ha contestado a todos. Por muy poco que converséis entre varias personas, una vez que se prueba os dais cuenta de lo cómoda que es.
<h2>Avance del contenido del mensaje</h2>

Qué hace: al pulsar con el botón derecho en un mensaje, se nos muestra una ventanita con su contenido sin necesidad de ingresar a él.
Por qué activarla: permite revisar con más rapidez lo que recibimos sin tener que entrar al mensaje y luego volver a la bandeja de entrada. Muy útil especialmente para las notificaciones y los newsletters, para ver si vale la pena entrar a leerlos a fondo o si simplemente los descartamos. En el caso de conversaciones, podemos avanzar por todos los mensajes sin que ninguno se marque como leído.
<h2>Botón “Marcar como leído”</h2>

Qué hace: la opción para marcar como leído un mensaje sin necesidad de abrirlo se encuentra oculta dentro del botón “Más”. Esta característica la muestra como un botón individual que aparece en el momento que seleccionamos uno o más mensajes.
Por qué activarla: como todo, depende del método de trabajo que tenga cada uno y de qué cantidad de notificaciones o mensajes reciba. Yo al menos recibo bastantes y esta función me ahorra un clic y me hace más cómodo el proceso de marcar como leídos lo que son simples notificaciones o newsletters que no necesitan respuesta.
<h2>Envío en segundo plano</h2>

Qué hace: apenas le damos a “enviar”, volvemos a la bandeja de entrada sin tener que esperar a que el mensaje se envíe.
Por qué activarla: pues de nuevo por rapidez. En lugar de estar esperando a que se termine de enviar el mensaje, podemos continuar revisando nuestra bandeja de entrada y contestando otros correos.
Esta es mi selección. Tengo activadas unas cuantas más, pero creo que estas son las que deberían incorporarse de serie en Gmail y que recomiendo utilizar a todos los usuarios del correo de Google que tienen a bien escucharme. Pero seguro que vosotros tenéis la vuestra, así que abajo tenéis los comentarios para decirnos que extras de Labs os resultan imprescindibles y cuyo uso recomendaríais a cualquiera.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
darkness69
El de retrasar el envío unos segundos me ha salvado muchas veces. De hecho sigo casado gracias a esta herramienta XD
benjavalero
Para mí el "Responder a todos" es muy útil, tanto en el trabajo como en lo personal. Permite llevar a cabo conversaciones en grupo que de otra manera serían muy complicadas. Y si no quiero que un contacto entre en esta vorágine, lo pongo en copia oculta (¡sí, esa opción existe!). No todo el mundo se suscribe a listas de correo o usa los grupos del WhatsApp.
ikkipower1984
Precisamente el Reply to all es uno de los que tendría SIEMPRE desactivado... es muy peligroso.
Golfingero
A Gmail le falta el poder un programador para enviar emails...
netizen666
A ver chicos... saquen su alma SPAMERA..... Viva el Reply to All
Brayan Habid
Uso todos, menos el segundo. Cosas del trabajo, se le debe responder al jefe nada más.
hamsterkiller
El “Reply to all” lo inventó el diablo, los demás, todos activados.
eosar
Hay otro lab sin el que no puedo vivir: "gestos con el ratón" (mouse gestures). Para mi es imprescindible y me ayuda a acelerar mucho mi uso de gmail.
carlosgv
¿No hay incompatibilidad entre el primero y el último?
Robinson Molina
Tengo activado Green Robot para ver a mi amig@s con Android,
Pictures in chat es muy agradable a la vista,
Refresh POP accounts porque tengo conectada una cuenta antigua a Gmail y de vez en cuando necesito revisar rápidamente correos nuevos,
Sender time zone porque la verdad no estoy siempre al tanto de la hora internacional de mis amistades,
Title Tweaks porque así Gmail me avisa cuando llegan nuevos mensajes,
Undo send por lo mismo que el autor del post,
Video chat enhancements, porque aunque ahora no lo utilizo en el futuro puede que sí.
En este momento acabo de activar authentication icon for verified senders porque una vez me llegó un email de una compañía que me pareció correcto pero resultó ser un virus...
apertotes
Iván, por lo que veo lo que te interesa es hacer las cosas rápido y con los menores clicks posibles. A mi me pasa igual. Pero lo que realmente me ayuda es dejar gmail en modo básico html, y pasar del enriquecido. Para empezar, carga más rápido. Para seguir, no tiene tantos añadidos, la bandeja de entrada y ya.
Pero lo mejor de todo es que pinchando con la rueda del ratón en los mensajes, estos se abren en nuevas pestañas, y no hay que estar saltando de la bandeja de entrada a un mensaje, y de vuelta a la bandeja de entrada.
Gracias a esto, por lo menos 3 de las extensiones que comentas no son necesarias. Y nos permite la ventaja de tener abiertos varios emails a la vez y por tanto poder comparar, copiar y pegar, y todas esas cosas de forma mucho más cómoda.
johnbo
Para mí son fundamentales el de recomendar si te has olvidado de un destinatario (muy útil cuando sueles escribir a un grupo de gente y por una vez te olvidas de un contacto) y el que te sugiere si te has equivocado en un destinatario, por haber puesto uno al que no suelas escribir y que tenga nombre parecido al escogido.
También es útil el de obligarte a hacer sumas, restas y multiplicaciones si intentas enviar un email de madrugada, para comprobar que estás en condiciones de enviar un e-mail del que no te acabarás arrepintiendo.
manuelvh
El "reply all" es el peor invento que hay. prefiero tener que reenviar un correo porque solo se lo he mandado a una persona (o que se pierda, asumiendo el problema) a mandarle un mail a un monton de gente que no conozco cuando solo quería contestar a una persona (true story, en el poco tiempo que activé esta opción)
los otros si me parecen de los recomendables. También metería en la lista "Multiple Inboxes" para tener todo el correo bien organizadito de un vistazo, "Send & Archive" y "Unread message icon"